CapitalismDemocracyImperialismLiberalismPartido Vanguardia Popular (PVP)Socialism

6 ADELANTE Documentos COM DECLARACION DE SAN PABLO ENCUENTRO DE PARTIDOS ORGANIZACIONES DE LA IZQUIERDA DE AMERICA LATINA EL CARIBE.
En el mes de julio del año pasado en fuerzos unitarios.
San Pablo, Brasil se organizó un encuen Este Encuentro es un primer paso de tro de organizaciones de la izquierda lati identificación y aproximación a los problenoamericana y caribeña. Este encuentro mas. Desarrollaremos un nuevo Encuentro emitió una declaración de un enorme va en México, donde continuaremos sumando lor histórico y orientador para el movi inteligencias y voluntades al análisis permamiento popular de todos los países. Des nente que hemos iniciado, profundizaremos graciadamente, por razones económicas, el debate y buscaremos avanzar propuestas el Partido Vanguardia Popular no estuvo de unidad de acción consensuales en la lupresente en esa reunión.
cha anti imperialista y popular.
Consideramos que interesará a nues Promoveremos también intercambios estros lectores el conocimiento de esa de pecializados en torno a los problemas econóclaración, sobre todo si tenemos en cuen micos, políticos, sociales y culturales que enta que en este momento se está preparan frenta la izquierda continental.
do un nuevo encuentro, que habrá de rea Hemos constatado que todas las organilizarse en la ciudad de México y cuyo prin zaciones de la izquierda concebimos que la cipal organizador es el Partido Revolucio sociedad, justa, libre y soberana y el socialisnario Democrático.
mo solo pueden surgir y sustentarse en la voluntad de los pueblos, entroncados con sus DECLARACION DE SAN PABLO raíces históricas. Manifestamos por ello, Convocados por el Partido de los Trabaja nuestra voluntad común de renovar el pensadores (PT) nos hemos reunido en Sao Paulo, miento de izquierda y el socialismo, de reafirBrasil, representantes de 48 organizaciones, mar su carácter emancipador, corregir conpartidos y frentes de izquierda de América cepciones erróneas, superar toda expresión Latina y El Caribe.
de burocratismo y toda ausencia de una verInédito por su amplitud y por la participa dadera democracia social y de masas. Para ción de las más diversas corrientes ideológi nosotros, la sociedad libre, soberana y justa, cas de la izquierda, el Encuentro reafirmó en a la que aspiramos, y el socialismo no puela práctica, la disposición de las fuerzas de iz den ser sino la autenticidad de las democraquierda socialistas y anti imperialistas del cias y la más profunda de las justicias para subcontinente a compartir análisis y balances los pueblos. Rechazamos, por eso mismo, de sus experiencias y de la situación mun toda pretensión de aprovechar la crisis de dial. Abrimos así nuevos espacios para res Europa Oriental para alentar la restauración ponder a los grandes retos que se plantean capitalista, anular los logros y derechos sohoy a nuestros pueblos y a nuestros ideales ciales o alentar ilusiones en las inexistentes de izquierda socialista, democráticos, popu bondades del liberalismo y el capitalismo.
lares y antiimperialistas.
Sabemos por la experiencia histórica del En el transcurso de un debate intenso, sometimiento a los regímenes capitalistas y verdaderamente franco, plural y democrático, al imperialismo, que las imperiosas carencias hemos tratado algunos de los grandes pro y los más graves problemas de nuestros pueblemas que se nos presentan. Analizamos la blos tienen su raíz en ese sistema y que no situación del sistema capitalista mundial y la encontraron solución en él, ni en los sistemas ofensiva imperialista, cubierta de un discurso de democracias retringidas, tuteladas y hasta neoliberal, lanzada contra nuestros países y militarizadas que impone en muchos de nuestros pueblos. Evaluamos la crisis de Eu nuestros países. La salida que nuestros pueropa Oriental, y del modelo de transición al blos anhelan no pueden ser ajena a profunsocialismo allí impuesto. Pasamos revisión das transformaciones impulsadas por las made las estrategias revolucionarias de la iz sas.
quierda de esta parte del planeta, y de los re Las organizaciones políticas en Sao Pautos que el cuadro internacional le plantea. lo hemos encontrado un grande aliento para Seguiremos adelante con estos y otros es reafirmar nuestras concepciones y objetivos socialistas, anti imperialistas y populares en el surgimiento y desarrollo de vastas fuerzas sociales, democráticas y populares en el Continente que se enfrenten a las alternativas del imperialismo y el capitalismo, neoliberal, y a su secuela de sufrimiento, miseria, atraso y opresión antidemocrática. Esta realidad confirma a la izquierda y al socialismo como alternativas necesarias y emergentes.
El análisis de las políticas pro imperialistas, neoliberales, aplicadas por la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, sus trágicos resultados y la revisión de la reciente propuesta de integración americana formulada por el Presidente Bush para encauzar las relaciones de dominación de los EE. UU. con Latinoamérica y El Caribe, nos reafirman en la convicción de que a nada positivo llegamos por ese camino.
La reciente propuesta del presidente norteamericano es una receta ya conocida, pero endulzada para hacerla más engañosa. Implica liquidar el patrimonio nacional a través de la privatización de empresas públicas estratégicas y rentables a cambio de un fondo al que los EE. UU. aportarían 100 millones de dólares. Busca la aplicación permanente de las nefastas políticas de ajuste que han llevado a niveles sin precedentes de deterioro de la vida de nuestros pueblos.
Más aún, los S100 millones de subsidios prometidos a los países que apliquen reformas neoliberales no llegan ni al 0, de los S 25. 000 millones que América Latina transfirió al exterior solo en 1989 por concepto de intereses, amortizaciones y remisión de utilidades del capital extranjero. El plan Bush pretende abrir completamente nuestras economías nacionales a la desleal y desigual competencia con el aparato económico imperialista, someternos completamente a su hegemonía y destruir nuestras estructuras productivas integrándonos a una zona de libre comercio, hegemonizada y organizada por los intereses norteamericanos, mientras ellos mantenienen una Ley de Comercio Externo profundamente restrictiva.
Así pues, estas propuestas son ajenas a los genuinos intereses de desarrollo económico y social de nuestra región y van combinadas con la restricción de nuestras soberaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.