Syndicalism

5. ADELANTE Asamblea Regional de San José UN ACTO DE REAFIRMACION VANGUARDISTA El sábado 16 del mes en curso se reunió la Asamblea Regional de San José. Los vanguardistas de diversas zonas de la capital se dieron cita para hacer un examen abierto de la situación y para buscar la mejor forma de superar los errores y fallas que se manifiestan en la vida del partido. Asistieron también delegaciones fraternales de los Comités Regionales de Heredia, Puntarenas, el Pacífico Sur y de la Juventud Vanguardista.
También estuvo presente una delegación de la Comisión Política.
El informe rendido por la compañera Lía Pérez mostró que efectivamente en San José se está pasando por una aguda crisis, que se refleja en todos los aspectos de la vida del partido y señaló que solamente a base de un gran esfuerzo colectivo será posible superar la crisis.
No fue posible entregar el informe económico, según dijo la Pérez, porque el anterior responsable de este frente, no rindió cuentas de su gestión. Abandono el partido sin hacerlo.
Las intervenciones de los delegados fueron profundamente criticas. Se destacaron algunas deficiencias muy visibles. La mayoría señaló entre ellas la despreocupación por el trabajo político con los jóvenes, la desatención de la formación teórica y cultural de los miembros del partido y el abandono de los frentes de lucha popular.
Uno de los compañeros para hacer más gráfica la situación dijo. Hemos pasado mucho tiempo como si estuviéramos respirando éter. Es hora de despertar y reincorporarnos a la lucha junto al pueblo.
También se manifestó la preocupación de todo el partido por reiniciar los cursos, seminarios y el funcionamiento de la escuela del partido Una proposición concreta fue quidar el partido y sustituirlo por lo la de realizar un seminario para que llaman un nuevo proyecto poestudiar las particularidades de la lítico. Se dieron informaciones respuesta popular a las medidas muy valiosas sobre la conducta antipopulares del gobierno. Por política de este grupo y sobre oqué el pueblo no protesta organi tros problemas que han surgido zadamente, por que las organiza posteriormente. Asamblea acordó ciones populares, incluyendo a publicar este informe de la Cominuestro partido, han perdido capa sión Política cidad de convocatoria. Los resul En esta asamblea el partido retados de este seminario podrían novó su política de unidad con tocontribuir mucho a las elaboracio das las fuerzas populares, demones preparatorias del XVII Con cráticas y progresistas. Su decigreso.
sión de luchar contra la política neTuvo una enorme importancia oliberal y contra las imposiciones la disposición de los asambleístas de los organismos financieros al de trabajar unidos, hombro a hom servicio de las potencias capitalisbro con la Juventud Vanguardista tas.
para fortalecerla política y orgáni En sustitución de los que han camente.
hecho abandono de sus obligacioA nombre de la Comisión Poli nes en el Comité Regional, en votica el Humberto Vargas Carbo tación democrática, fueron nomnell, Secretario General, rindió un brados los compañeros Solis, amplio informe sobre la situación Chaverri y Vanegas.
creada por un grupo de ex miembros del CC que se proponían liLegisladores centroamericanos y panameños firman un convenio para proteger el ambiente.
Ciudad de Panamá, 16 de marzo (XINHUA. Los parlamentarios centroamericanos y panameños firmaron ayer en esta capital un convenio para proteger el ambiente, según se conoció hoy Estos legisladores acordaron firmar el acuerdo en el segundo encuentro de presidentes de comisiones de ambiente y desarrollo de centroamérica y Panamá, realizado ayer en la ciudad de Panamá. En el cual participaron legisladores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice.
El convenio establece un régimen de cooperación entre los poderes legislativos para coordinar las acciones en el tratamiento de los asuntos ambientales. través de este convenio se crea la comisión interparlamentaria centroamericana de ambiente y desarrollo, que se encargara de dirigir y administrar el régimen a que se refiere este convenio.
Esta comisión realizará consultas periódicas para que los poderes legislativos actúen coordinadamente en el tratamiento de los asuntos ambientales, y preparará lineamientos para el establecimiento formal de una política nacional y regional para el ambiente.
El convenio tendrá una duración de diez años.
LA CUT. SU ASAMBLEA GENERAL DEL 23 DE MARZO Entrevista: Adalberto Fonseca.
A: Compañero. Qué se discutirá en esta asamblea que se tiene programada para el día 23 de marzo?
Adalberto: De conformidad con lo resuelto por el quinto congreso de la en esta Asamblea del 23, se discutirán la nueva propuesta de estatutos de la Confederación. ¿Qué piensa Ud. de esta propuesta de estatutos, de la Adalberto: El criterio es que esta propuesta está intrinsicamente ligado a la posición unitaria que ha venido promoviendo nuestra Confederación y con la discusión y aprobación de esta nueva propuesta de estatutos, la podría desarrollarse dentro de una óptica moderna de lo que pueda llegar a ser en el futuro nuestra organización. Como ve Ud. la participación de los delegados a esta Asamblea?
Adalberto: Estimó que la Asamblea va a ser muy participativa pues en los momentos que vivimos existe gran disposición de discutir sobre lo que serán los nuevos estatutos de la Confederación.
Por otro lado, también considero que habrá una gran participación de los delegados, por cuanto en ello se puede definir con claridad cuál va a ser el futuro de la Central, tomando en cuenta de que la organización de algunos sectores puedan tener dentro de la dirección de la una participación real y efectiva.
Creemos que dándose lo anterior, existe la posibilidad de un mayor apoyo tanto económico como logistico para la Central.
Considero que esta nueva estructura de los estatutos, es una posición acertada, pues resulta necesario un cambio radical en la CUT; tomando en cuenta nuestra consigna de UN SINDICALISMO DE CARA AL FUTURO.
AVISAMOS LOS ORGANISMOS DEL PVP, LOS CIRCULADORES LECTORES.
Nuestro Semanario ADELANTE no circulará en la Semana Santa.
Volveremos aparecer la semana siguiente.
Aprovechamos la oportunidad para reiterar nuestro agradecimiento a los compañeros que colaborán con este semanario.
Esperamos seguir contando con su ayuda.
LA REDACCION.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica