Fidel CastroGuerrillaImperialismNational LiberationSocialism

4 ADELANTE AGRESION MILITAR YANQUI CUBA Texto: Doris Vargas, coresponsal.
El presidente cubano Fidel Castro denunció la posibilidad de que Estados Unidos desate una agresión militar contra Cuba, envalentonados en un aire de triunfalismo que los invade a raíz de los sucesos de la guerra del Golfo y el derrumbe del socialismo, y alerto que una guerra impuesta a Cuba solo terminará con la victoria, cueste lo que cueste.
El líder cubano analizó la situación actual ante miles de estudiantes que conmemoraban la fecha patriótica del 13 de marzo y les explicó que los imperialistas hablan como dueños del mundo, nadando en un mar de triunfalismo, dueños del mundo no pueden ser, porque por lo menos dueños de nosotros no son. según señaló. Utilizando un axioma, el presidente dijo que en primer lugar no provocaremos guerras, en segundo lugar, si nos imponene una guerra, sabremos hacer una guerra bien hecha y en tercer lugar, esa guerra no terminará si no con la victoria o la muerte, para reafirmar que terminará con la victoria, cueste lo que cueste.
En su análisis, Fidel habló de la importancia del hombre en una guerra y de la seguridad de que cada cubano sabrá considerarse a sí mismo como la revolución, la independencia del país, la libertad del país, el honor del país y la fuerza del país. Señaló además que no son las armas, sino el hombre, el pueblo, lo que decide. Enfatizó la importancia de las convicciones a la hora de luchar y como se debe esta convencido de la justeza de la causa para triunfar, sin que importe las ventajas de armas o el pdoer del enemigo. Recordó como al inició de la lucha revolucionaria, con la correlación de un hombre por cada diez mil batistianos de un fusil contra diez mil, los revolucionarios no vacilaron en la convicción del triunfo hasta hacerlo realidad.
Fidel Castro precisó que ojalá no ocurra un choque con los imperialistas, porque tendríamos que pagar un precio muy alto. pero verían lo que es topar con el hombre de las cargas al machete de Antonio Maceo y Máximo Gómez, el hombre que luchó diez años sin suministros contra una de las mayores potencias militares de la época y que derrocó a la tiranía sin armas, y señaló que como concepción militar es inconcebible elaborar la estrategia de una guerra convencional contra Estados unidos, pero tendrían que ver donde va a estar el hombre. Ni se imaginan donde va a estar ese hombre. sentenció, advirtió seguidamente que Cuba lleva muchos años trabajando en la preparación militar, moral, patriótica, de convicciones profundas, y que mientras haya un hombre o mujer con convicciones profundas habrá patria y habrá revolución.
EL SALVADOR: CONTINUAN LOS ENFRENTAMIENTOS ARMADOS (PL. GUATEMALA: REITERA MANDATARIO DISPOSICION AL DIALOGO San José, 18 mar (PL. El presidente El recién instalado mandatario guateguatemalteco Jorge Serrano Elias reiteró malteco esta acompañado por 30 persohoy su disposición a negociar la paz con la nas, entre ellos funcionarios gubernamenguerrilla de su pais, en declaraciones a la tales, lideres de oposición y diputados de prensa recién llegado a esta capital. distintos partidos políticos, lo cual interpreSerrano, quien visita Costa Rica a to como un signo de unidad inquebrantacompañado de una amplia delegación po ble para buscar la reconciliación y la paz.
litica, declaró que está en disposición de Entre las actividades del presidente están considerar una por una las demandas de en una conferencia sobre la paz en centrola Unidad Nacional Revolucionaria Guate américa, reuniones con su homólogo cosmalteca (URNG) para que su pais alcance tarricense Rafael Angel Calderón y con otras personalidades políticas, así como Entre esos planteamientos esta la des diversas visitas a entidades económicas y militarización de la sociedad, el respeto a de derechos humanos.
los derechos humanos, la supresión de los La posibilidad de que el gobernante se aparatos represivos y la redefinición del reuna aquí con representantes de las fuerestado y el ejército, recordaron observado zas rebeldes se mantiene aún sin confirres locales.
mación oficial.
La guerrilla salvadoreña arrecio sus ataques contra posiciones del ejercito oficial en las últimas horas en zonas de los departamentos de chalatenango, San Miguel y San Vicente, informaron hoy medios radiales desde San Salvador.
Un reporte de última hora suscrito por el comité de prensa de la fuerza armada (COPREFA) precisa que por lo menos dos soldados perecieron en las últimas horas en recios choques armados registrados en la localidad de la laguna, en chalatenango, donde el fin de semana el ejército perdió al menos 10 de sus efectivos.
De acuerdo con la versión de Coprefa, otros dos soldados murieron esta mañana en Tecoluca, departamento central de San Vicente, y uno más perdió la vida en Chinameca, en el oriental departamento de San Miguel La fuente dio cuenta de violentos choques reportados también en San José Guayabal, Jucuapa y otros puntos del centro y el oriente de la nación vecina, donde en los últimos tres días los combates entre la fuerza armada y la guerrilla dejaron 52 muertos en ambos bandos.
En tanto, comandos del frente Fara.
bundo Martípara la Liberación Nacional (FMLN) dinamitaron anoche casi una treintena de estructuras del sistema eléctrico provocando la paralización del suministro energetico en extensas zonas del pais, incluida la capital, San Salvador, a juzgar por la versión de Copreſa.
La intensificación de las acciones Bélicas en el Salvador tiene lugar justo cuando se acentúan las presiones de la oposición ante el lento conteo de las boletas depositadas el pasado día 10 y mientras la guerrilla da a conocer una nueva propuesta de paz que asegura no podrá ser rechazada por el gobierno.
la paz Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.