GuerrillaSocialismStrike

5. ADELANTE ESTADO ACTUAL DE LAS PENSIONES DEL REGIMEN DE INVALIDEZ, VEJEZ MUERTE (1. QUE ADMINISTRA LA Un gran esfuerzo organizativo, de gestión y económico han tenido que hacer las organizaciones sindicales de la Caja Costarricense del Seguro Social, especialmente UNDECA, contra la política servil de corte impositiva, que la Junta Directiva de la Caja, ha venido implementando para aumentar a los trabajadores, los requisitos para obtener su añorada pensión.
Fue el Dr. Guido Miranda el primero, como Presidente Ejecutivo de la Caja en la Administración Arias, que anunció el aumento de la edad para pensionarse a los 65 años de edad, tanto para hombres como para mujeres. La razón, según el, la terrible situación económica que enfrentaba el régimen de invalidez, vejez y muerte, que obligaba a modificar o quebraVictor Solano Reglamento de Invalidez, Vejez y Muerte, que en lo fundamental aumenta la edad en 59 años 11 meses la mujer y 61 años 11 meses los hombres y aumenta el número de cuotas, de tal forma que para lograr las cuotas y un cien por ciento del salario, hay que trabajar hasta los 65 años o más.
Esta actitud generó la decisión de los trabajadores de ir a una huelga el de Diciembre pasado para detener estas modificaciones. Como solución a este conflicto se nombró una Comisión de alto nivel, con representantes del gobierno, la Caja y los trabajadores y el 30 de Enero lograron presentar la siguiente propuesta, como plan de transición en períodos: ría. 2 4 PERIODO 1990 a 1994 1995 a 2002 2003 a 2009 2010 a 2040 2025 EDAD DE RETIRO PRIMA 55 y 57 años 7, Transición a 60 años 10, 60 años 10, Transición a 65 años 13, 65 años 14, Una reacción inmediata de los trabajadores de la Caja y algunos del sector público, dirigidos por Anep; sumado a un estudio técnico, financiado por el Frente Sindical de la en el cual destacamos el magnífico trabajo del señor Francisco Ramírez, matemático y asesor del movimiento sindical; logramos demostrar entre otras cosas, que el régimen era económicamente sano y que no se justificaban modificaciones en lo que restaba de este siglo, y logramos también detener momentáneamente las pretensiones de las autoridades de la Caja y el Gobierno.
La Administración Calderón Fournier, con el Dr. Elias Jiménez Fonseca en la Presidencia Ejecutiva, retoman las intenciones y los argumentos de sus prodecesores de aumentar la edad para pensionarse a los 65 años. Se realizan acciones de oposición a esta nueva arremetida y se sigue insistiendo en la no aceptación por parte de los trabajadores de que se aumente la edad a 65 años.
Así se mantuvo la situación sin modificaciones, durante gran parte de 1990, intercambiando criterios con los jerarcas de la Caja.
El 22 de Noviembre de 1990 en una forma sorpresiva unilateral, e injusta, la Junta Directiva de la Caja aprueba modificaciones importantes al Estas propuesta, que tiene factibilidad económica demostrada, no fue aceptada por la Junta Directiva de la Caja, relacionamos esta negativa con la imposición del Fondo Monetario, claramente expresada en el artículo 23 de la Carta de intenciones. pesar de todo esto, la Comisión de Pensiones siguió trabajando hacia una nueva propuesta, que fue hecha el de Marzo pasado. Esta propuesta mantiene las edades planteadas por la Caja, pero establece el pago total del salario como promedio de los últimos recibidos, exige un mecanismo que obligue a los patronos a cotizar correctamente y establece que se discuta la posibilidad de un Régimen Complementario en los trabajadores de la Caja.
Espera los trabajadores un nuevo pronunciamiento de la Junta Directiva de la Caja, para definir las acciones siguientes.
EL SALVADOR: CONDENA LA IGLESIA IRREGULARIDADES EN LOS COMICIOS CHECOSLOVAQUIA PRIVATIZARAN GRANJAS ESTATALES México, 10 mar (PL. La Iglesia católica salvadoreña condenó hoy las irregularidades que caracterizaron los comicios realizados este domingo en ese país para elegir diputados y autoridades municipales.
Al término de su tradicional homilía dominical el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chavez, dijo que la suspensión de la elección municipal en una importante zona del área metropolitana constituye un hecho grave y escandaloso.
Las autoridades de ciudad Santa Tecla ordenaron esta mañana emitir sufragio sólo para decidir nuevos diputados dado que en las boletas para la elección de alcalde no había sido incluido el emblema de la coalición opositora convergencia democrática.
Aunque numerosos observadores manifestaron hoy sus dudas acerca de la limpieza de los comicios, el obispo auxiliar de San Salvador dijo que las elecciones son un paso absolutamente necesario en el proceso de pacificación del país.
Rosa Chavez condenó también las acciones bélicas registradas hoy en los departamentos de la Union, Morazán, Usulután y Chalatenango no obstante la declaración de tregua unilateral hecha por la guerrilla a fin de contribuir a la tranquilidad de los comicios.
Praga, mar (PL. El gobierno checoslovaco privatizará próximamente las granjas estatales, que disponen de la cuarta parte de todas las tierras cultivables en este país centroeuropeo, se informó hoy en esta capital.
En esos establecimientos, surgidos con la instauración de la economía socialista en 1948, laboran más de 113 mil trabajadores, quienes aseguran la producción básica alimentaria, señaló el presidente de la unión de granjas estatales, Jarosly Brom.
Las empresas agrícolas estatales proporcionaron el año pasado el 22 por ciento de los granos, igual por ciento de las carnes de res y cerdo, y el 15 por ciento de la producción remolachera, entre otros productos.
La privatización de esas granjas se hará en condiciones desfavorables para la economía del pais, debido a que más del 60 por ciento de esos centros se encontrarían al borde de la bancarrota, según publicaciones locales.
Esta crisis fue provocada por la decisión gubernamental de eliminar la subvención a los alimentos, la elevación de la tasa de los créditos bancarios y la disminución de la venta de los productos lácte.
os y cárnicos, después de la libe.
ralización de los precios, según expertos locales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.