Democracy

ADELANTE. que si bien el nuevo gobierno no va situación.
ción popular. La nueva Constituera su opción, es la de la socieción la garantiza a través de las adad haitiana y con ella es preciso EL PROBLEMA DE LA sambleas populares, pero no se coexistir y cooperar. Esto incluso ORGANIZACION han precisado los nuevos mecala ha distanciado de los Estados La extraordinaria capacidad de nismos y las funciones de los misUnidos, produciéndose contradic convocatoria del padre Aristide y mos.
ciones entre los embajadores de del movimiento Lavalas contrasta ambos países.
con su debilísima organización. EXIGENCIAS PARA AVANZAR Estados Unidos readecúa su Sin el FNCD, que tiende a dife En perspectiva el avance de la proyecto de desestabilización pa renciarse y con el apoyo crítico de revolución democrática exigirá no ra un plazo más largo. Disimula su una parte de las corrientes popu sólo el control del gobierno sino el hostilidad, promueve ayudas con lares y campesinas organizadas desplazamiento de los compodicionadas, mantiene distancia (Comité de Vigilancia, Solidaridad nentes de un poder permanente frente al nuevo gobierno y co con los jóvenes, Asamblea Popu que tenderá a adversarle a través mienza a orquestar indirectamen lar, Tete Colettes, Tete Emsemble del ejército, de los medios de cote planes de oposición y desgas etc. y el excepticimismo de secto municación, de la cúpula emprete.
res profesionales, el proyecto or sarial, de sectores de la alta jerarVenezuela actúa con dualidad: ganizativo de Lavalas se compli quía católica y de los enclaves por abajo sirve al plan norteameri ca.
norteamericanos.
cano, intenta agrupar a los parti Tal proyecto fue lanzado antes dos minoritarios para conformar de la toma de posición, a través a) TRANSFORMACION DEL oposición parlamentaria (incluido del anuncio de Aristide de que la EJERCITO el PUCH. y a la vez luce amisto operación electoral de Lavalas El Ejército deberá ser transforsa por arriba.
había finalizado y de que se inicia mado por la vía de las reformas o Todos los opositores, incluidos ba la fase de la Organización La sustituido a través de nuevos enel PUCH, estimulan la contradic valas. Para esos fines se formó un frentamientos.
ción entre Lavalas y sus aliados, Comité de Iniciativa, que tendrá la La transformación se ha iniciaespecialmente entre Lavalas y el trascendente tarea de diseñar las do con el retiro de una gran parte FNCD y entre Lavalas y Konakon. grandes líneas de una nueva or de los integranes del Estado MaTambién alientan a sectores cen ganización a través de la articula yor y con las reintegraciones de tro izquierdistas de Lavalas y muy ción de sus componentes funda ex militares democráticos.
especialmente a las fuerzas reli mentales (Pequeña Iglesia, Movi El principio constitucional que giosas que en el pasado respon miento Popular, Intelectualidad establece la separación del Ejércidieron al nombre de Haiti Progre Revolucionaria, Movimiento Cam to y la Policía ofrece una buena oso bajo el liderazgo del padre pesino Papaya) y de la atracción portunidad para seguir cambiando Adrien. EI PUCH y otros sectores de otros.
la correlación de fuerzas en favor fomentan las falsas espectativas Esa importante tarea se torna de Lavalas. Esto posibilita formar de la conversión del gobierno de más compleja en la medida en una policía democrática.
Aristide en una TECNOGRA que la gestión de gobierno asimi La influencia en las bases (esCIA. desvalorizando la onda de lará muchos cuadros en el marco timada en un 60 o 70 a favor mocratizadora en que está monta de un movimiento de de cabeza de Aristide) podría ser un buen do.
fuerte, de grandes masas y de de punto de apoyo para esa transforSu trabajo se concentra en el bilísima estructura intermedia. mación.
nuevo parlamento, que por las ra El problema es mayor porque b) CAMBIOS EN LOS MEzones descritas refleja una corre tampoco está precisado el nivel DIOS DE COMUNICACION lación de fuerza no tan favorable de participación y el nivel de indeEl ascenso al gobierno posibiliLavalas como la abrumadora in pendencia de la organización de ta modificar la correlación en los fluencia popular del padre Aristi Lavalas en relación con el nuevo medios de comunicación (creade. Otras vertientes del plan opo gobierno. También este es un teción de nuevos medios, gestión sitor se programan para plazos ma sin respuestas equilibradas en adecuada de la del Estado, más largos, apostando a las difi las organizaciones populares.
desarrollo de medios radiales y cultades que pueden presentarse El gobierno necesita de cuaescritos propios de Lavalas. pero le al nuevo gobierno.
dros capaces y la Organización todavía no existe un plan definido El empresariado también en Lavalas también, en medio de un al respecto.
gran medida fue ganado para la serio déficit en ese sentido.
idea del cambio, aunque su cúpu El proyecto estatal tampoco c) PODER POLITICA ECOla, dentro de cierta espectativa está bien precisado en lo relativo NOMICA defensiva, mira con recelo la nue a las nuevas formas de participa La cuestión del poder económico es un pleito a más largo plazo aunque de seguro arrancará con la necesidad de cobrarle impuestos a una clase dominante acostumbrada a la más absoluta impunidad evasora.
Ese renglón, la ayuda internacional en su condición de país extremadamente pobre, la honestidad en el manejo de los fondos, le pueden permitir al nuevo gobierno mejorar paulatinamente la suerte de los pobres y sobre todo de los más pobres, y reactivar la economía del país.
Un movimiento internacional de ayuda humanitaria puede ser una valiosa ayuda en el caso haitiano.
Más bajo del nivel actual es difícil llegar y por eso las mejorías pueden sentirse aunque comiencen de lo pequeño, avancen hacia lo mediano y siga hacia lo grande.
Un plan alimentario eficaz, una mejoría de los servicios básicos (electricidad, salud, educación, sistema sanitario, agua potable e irrigación. un proceso de recuperación de las tierras del Estado y asentamientos campesinos en ellas, un plan de acueductos rurales, un plan de rehabilitación cafetalera y una reforma tributaria.
pueden preceder a cambios estructurales más profundos y controversiales dentro de un gran proyecto de afirmación y profundización de la democracia, de satisfacción de las ansias de justicia y de transparencia en la gestión pública. esa parece ser la onda predominante en LAVALAS, que puede verse retrasada o alterada por la evidente falta de organización y coordinación, por las contradicciones en el campo de las fuerzas organizadas y por los planes soterrados de obstrucción provenientes de Estados Unidos y de un conjunto de partidos políticos resentidos y hostiles frente al nuevo y exitoso movimiento político social.
Febrero 1991 Santo Domingo, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.