SandinismSocialismStrikeURSS

10 ADELANTE Unión Soviética lamenta ofensiva terrestre.
Moscú, 24 de febrero (XINHUA. La Unión Soviética deploró hoy la ofensiva terrestre lanzada esta madrugada contra Irak por las fuerzas multinacionales dirigidas por Estados Unidos.
El portavoz de la cancillería soviética Vitaly Churkin dijo: la Unión Soviética lamento que se haya perdido una oportunidad real de resolver en forma negociada el conflicto. se ha prevalecido el instinto de una solución militar.
Según un artículo del rotativo Barricada, la mayor parte de dichos empresarios abandono Nicaragua cuando la revolución sandinista nacionalizó las instituciones financieras en 1979, y ahora son respaldados en sus gestiones por Bancos Norteamericanos.
tamento de desarrollo y de estudio de la compañía Stone de Beijing.
Este aparato, de frecuencia mediana, pesa solo más de 20 gramos y tiene el tamaño de una caja de fosforos, el oyente puede sintonizar nitidamente las transimisiones de radio tanto dentro como fuera de las habitaciones.
Denuncian saqueo de recursos humanos México 20 feb. PL. Estados Unidos se apropió definitivamente de dos millones 270 mil profesionales mexicanos desde 1979, entre buenos maestros, lo que representa un subsidio incuantificable, denunció hoy el centro de estudios migratorios (CIEM) de Tijuana.
El ejército de Yugoslavia desarmara a los grupos ilegales Belgrado, 22 de febrero (XINHUA. La camara federal de la Asamblea Yugoslavia término el jueves una reunión de dos días con una orden para el ejército popular de prohibir y desmantelar a las organizaciones armadas ilegales dentro del territorio Yugoslavo.
Brasil: Despidos masivos en mayor puerto de América Latina.
Río de Janeiro, 21 de feb. PL. La administración del puerto brasileño de Santos, el mayor de América Latina anunció hoy el despido de cinco mil 300 trabajadores para acabar con una huelga que cumplió 15 días.
La medida se aplica a los operarios de muelles, gruas y motoristas participantes en la protesta, cuya demanda fundamental es el aumento de 158 por ciento en los salarios, cantidad considerada pérdida debido al incremento de la inflación en el país.
Señalan obstáculos para castigo a violadores Santiago de Chile, 20 feb. PL. La ley de amnistía de 1978 y la composición actual de los tribunales de justicia son señalados aquí como los mayores obstáculos para lograr el castigo de los culpables de los crímenes.
La presidenta de la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos, Sola Sierra, indicó que la citada legislación impide investigar los hechos ocurridos entre el 11 de septiembre de 1973 y marzo de 1978.
Integración. Sudamérica Definen tratado para integrar mercado del Cono Sur Buenos Aires, 21 feb. PL. Los presidentes de Argentina; Brasil, Uruguay y Paraguay firmarán en marzo próximo el tratado de creación del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur. informó hoy un alto funcionario de la cancillería local.
Los cuatro jefes de estado suscribirán el tratado de Asunción en la capital paraguaya, entre el 10 y el 20 de marzo, precisó Alieto Guadagni, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina.
Nicaragua: Grupos económicos locales esperan privatización de la banca Managua, 20 feb. PL. Grupos económicos nicaragüenses ligados al capital extranjero siguen a la espera de la aprobación de una ley que permitirá la reapertura de la banca privada en el país, denunciaron hoy medios de prensa locales.
Presenta Bush nueva estrategia nacional de energía Washington, 20 feb. PL. El presidente George Bush presentó hoy públicamente su proyecto de nueva estrategia nacional de energía, con la idea, según dijo, de diversificar las fuentes energéticas y cortar la dependencia de Estados Unidos de las importaciones petroleras.
El plan incluye 900 millones de dólares destinados a desarrollar alternativas en el uso de los hidrocarburos.
Estimula además la creación de nuevas plantas termonucleares y el incremento de la extracción petrolifera en el país, así como la diversificación de vehículos con diferentes tipos de fuentes energéticas.
Bulgaría aprueba privatización de tierra Sofía, 22 de febrero (XINHUA. La Asamblea Nacional Bulgará aprobó hoy aquí una ley sobre la propiedad y el uso de tierra para poner en práctica una política de privatización.
La ley establece que la tierra de granjas estatales y cooperativas será devuelta a ex propietarios de tierra, pero cada familia solo puede poseer un máximo de 450 acres.
La diferentes fuerzas políticas del país han sostenido reunidos debates sobre la propiedad de la tierra y sobre la forma de organización y el sistema de administración en el sector agrícola después de la privatización de tierra. Los debates se centralizan en si la propiedad socialista debe ser permitido en el sector agrícola.
Yemen condena a estados aliados por obstaculizar esfuerzos de paz.
Sanaa, 24 de febrero (XINHUA. El Consejo Presidencial Yemeni se reunió hoy y condenó firmemente a los estados de la coalición por obstaculizar los esfuerzos de paz orientados a resolver la crisis del golfo.
El gobierno de Sri Lanka promete una guerra acerrima en contra de los rebeldes tamiles Se produce en China radio portátil de energía solar Beijing, 24 de febrero (XINHUA. En China se ha logrado producir una especie de aparato de radio portatil de energía solar.
Este aparato fue desarrollado conjuntamente por el centro del desarrollo de la tecnología de Lanzhou Subordinado a la academía de ciencias y tecnologías de China y el deparColombo, 22 de febrero (XINHUA. El Ministro de Estado de Defensa de Sri Lanka, Ranjan Wijeratne, prometió el jueves una guerra acerrima en contra de los rebeldes de los Tigres de Liberación del Tamil Eelam (TLTE)
en los combates en el norte y este de la isla.
Dijo a los reporteros que la batalla en contra de los TLTE se intensificaría a partir de ahora. Tropas terrestres apoyadas por cobertura aérea se están trasladando desde posiciones Mannar, Vavuniya, Mullaitivu y Palaly en el norte, dijo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.