CapitalismCommunismCommunist PartyFidel CastroFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)National LiberationSandinismSocialismStrikeTerrorismURSS

ADELANTE. Fidel Castro exhorta a demostrar superioridad del socialismo sobre el capitalismo.
La Habana, 24 de febrero (XINHUA. El presidente cubano, Fidel rrollados se debe al robó de cerebros, al saqueo de otros pueblos, señaCastro, exhortó esta noche aquí a demostrar al capitalismo que nosotros ló y se preguntó como es posible tratar de resolver los problemas copianpodemos resolver lo que ellos no pueden, como en el caso de la salud, do las formulas capitalistas.
la educación y el respeto al empleo.
El líder cubano rechazó la idea del multipatidismo, pues sostuvo que Esta exhortación fue hecha en el acto de clausura de la asamblea es un concepto asociado al sistema capitalista, tiende a fraccionar la soprovincial del Partido Comunista de Cuba en ciudad de la Habana, ini ciedad, a mantener al pueblo dividido, impotente, incapaz, por eso, suciada ayer.
brayó la necesidad de la existencia del Partido único en la isla para gaEl capitalismo no ha resuelto ningún problema social, humano, de rantizar la Independencia Nacional.
magnitud, explicó, y citó algunos problemas del capitalismo, tales como También condenó la escalada de la guerra en el golfo y calificó de los flagelos de la droga, el juego y la enajenación de todo tipo. carnicería las acciones emprendidas con Estados Unidos al frente.
Ese sistema, agregó, no ha impedido ancianos abandonados en las Consideró que esta guerra es una lección al mundo de cuan peligrocalles y niños sin hogar, y solo en América Latina existen mas de 30 mi so es el imperio (Estados Unidos) si se siente sin trabas y cuan dramátillones de menores abandonados, dijo.
co sería para el mundo si la URSS no pudiera superar sus dificultades y Mucha de la riqueza que logran los grandes países capitalistas desa preservarse como gran potencia.
Crece oposición de las repúblicas a Eltsin Moscú, 21 feb. PL. El presidente del parlamento ruso, Boris Eltsin, se quedo hoy sin el apoyo de Ucrania y Kazajastán, las dos mayores repúblicas soviéticas después de Rusia, en su reciente ofensiva contra el jefe de estado Mijail Gorbachov.
Leonid Kravchuk, y Nursultan Nazarbrev, presidentes del parlamento Ucraniano y de Kazajstán, respectivamente, expresaron en entrevista con el Matutino Kraznaya Zuezda su oposición a la demanda de dimisión de Gorbachov presentada por Eltsin ante la televisión soviética el pasado día 19.
Comandante supremo Tailandes promete gobierno interino.
Bangkok, 25 de febrero (XINHUA. El comandante supremo de las fuerzas armadas de Tailandia, Sunthorn Kongsompong, dijo hoy aquí que se formará un gobierno interino dentro de a días.
Sunthorn indicó que en el gobierno interino habrá representantes de diversos circulos sociales y que el Consejo Nacional de mantenimiento de la paz (CNMP) no monopolizará los puestos de dicho gobierno.
Filipinas EE. UU.
Al parecer las bases se quedan Washington considera que podrá alcanzar proximamente un acuerdo con Manila para continuar utilizando sus bases militares en el archipiélago, a pesar del rechazó del parlamento y sectores de la población Filipina.
Opositores armados matan 49 personas y derriban avión Luanda, 23 feb. PL) la organización opositora armada unita mató a 49 personas, abatió un avión, averio un helicóptero y destruyó un puente en los últimos tres días en diversos puntos del país, comunicó hoy aquí una fuente oficial.
Congreso extraordinario de Rusia se realizará en marzo Moscú, 22 feb. PL. El parlamento de la federación rusa acordó hoy realizar un congreso extraordinario el próximo 28 de marzo para anali el trabajo de su presidente, Boris Eltsín.
La convocatoria, presentada hace dos días por un grupo de casi 300 diputados, parte de la dirección parlamentaria como consecuencia de una situación extraordinaria creada con la petición de renuncia del presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, hecha por Eltsin el pasado día 19.
Decomisadas más de 11 toneladas de cocaína en 45 días Bogotá, 18 feb. PL. La policía antinarcóticos de Colombia decomiso en los 45 días transcurridos de este año 11 toneladas y media de cocaína, destruyó 18 laboratorios procesadores de droga y capturo 108 narcotraficantes, se informó oficialmente hoy.
Un comunicado de la presidencia reveló que lo incautado en este mes y medio representa más de la cuarta parte de la cocaina decomisada en todo 1990, lo que demuestra un balance sin precedentes en las operaciones contra los mercaderes de estuperfacientes.
Frente Sandinista reafirma rechazó al terrorismo Managua, 21 feb. PL. El frente sandinista de Liberación Nacional (FSLN) rechazó hoy cualquier vinculación con la ejecución del ex coronel somocista Enrique Bermúdez, y reafirmó su posición en contra del asesinato político y las acciones terroristas.
El jefe de la bancada opositora en la Asamblea Nacional, Sergio Ramírez, expresó que el FSLN siempre ha condenado tales procedimientos cualquiera sea su procedencia, pues no benefician a ninguna fuerza política empenada en la busqueda seria de la reconciliación y la paz.
Impone Corte Norteamericana embargo atunero contra México.
México, 20 ene (PL. Una Corte Federal del Estado de California impuso hoy el embargo comercial por un año sobre las importaciones de atún mexicano, en una medida calificada de unilateral e injusta por las autoridades de MéxiCo.
Japón: Segundo percance nuclear este mes inquieta población.
Tokio, 21 feb. PL. Una segunda rotura en apenas dos semanas en otra planta nuclear, la de Kashiwazaki, sembró hoy la inquietud nacional debido a la inseguridad técnica que ofrecen las multinacionales norteamericanas que controlán el sector.
La mayoría de las centrales atómicas japonesas, 38 en total, funcionan con agua presurizada y utilizan técnicas de consorcios estadounidenses. El nuevo accidente, ocurrido a unos 200 kilómetros al noroeste de esta capital, puso en claro la falta de mantenimiento y descuido.
Contradictorios llamados a trabajadores ferroviarios Bucarest, 21 feb. PL. Dirigentes sindicales llamaron hoy a un paro nacional en Rumania, mientras funcionarios del ministerio de transporte exhortaron a los Ferroviarios, en huelga desde hace más de una semana, a regresar a sus labores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.