Fidel CastroImperialismURSS

ADELANTE. U. sólo quería probar sus armas en el golfo Pérsico: Fidel Castro Es una situación peligrosa, pero hemos permanecido, insistió antes de significar que fue el único país que lo hizo. Esos compatriotas nuestros han dado un ejemplo impresionante, el comportamiento habitual de nuestra gente, elogió el presidente cubano.
Consideró que Cuba goza de una gran autoridad en Naciones Unidas por su actitud, en momentos en que nada menos estaba en el Consejo de Seguridad.
Ese episodio, a juicio del líder cubano, es una lección al mundo de cuan peligroso es el imperio si se siente sin trabas y cuán dramático sería para el mundo si la URSS no pudiera superar sus dificultades y preservarse como gran potencia.
Hoy muchos se dan cuenta cuan terrible será el mundo con el dominio absoluto de Estados Unidos, menos nosotros, advirtió.
CUBA NO TIENE MIEDO LA HABANA, 25 de febrero. El presidente cubano, Fidel Castro, condenó hoy la escalada de la guerra en el golfo y calificó de carnicería las acciones emprendidas con Estados unidos al frente.
Está pasando exactamente lo que pensamos y dijimos que iba a ocurrir, aseveró al críticar la no aceptación de la mediación soviética para impedir una masacre.
Denunció que Estados Unidos lo que quería era probar sus armas, matar miles de personas y crear una catástrofe ecológica.
Aunque no se sabe con certeza el nivel de los combates, señaló este hecho como una de las páginas más bochornosas de la historia, ya que cesaron los pretextos de la guerra los imperialistas se empeñaron en ella.
Hemos visto sus bombardeos, el empleo de armas sofisticadas y el miedo a batirse por tierra. Apuntó antes de evaluar que aunque reúnan superioridad 10 a uno en técnica y armas, prefieren la guerra tecnológica.
Eso lo sabemos desde hace tiempo, indicó, por lo que nos hemos preparado para la guerra de todo el pueblo.
Apuntó que se trabaja en otros frentes sin descuidar las obras de la defensa. Hemos tenido el acierto de estar pensando en situaciones como las que crea el conflicto en el golfo, añadió.
En lo posible hemos de intensificar las obras de defensa para que los yanquis sepan cómo son las cosas con nosotros, si llegarán a equivocarse, proclamó ante la ovación de los delegados a la asamblea partidista de la capital cubana.
Con nosotros tendrían que utilizar otras tácticas dijo y si llegaron a topar hombre a hombre, se van a acordar de las cargas de caballería de Maceo. alusión a enérgicos ataques del general del ejército libertador, Antonio Maceo, contra las tropas colonialistas españolas, en el siglo pasado.
La sangre fría siempre ha caracterizado a la revolución y el gran sentido de la responsabilidad, puntualizo antes de críticar la acción iraqui de invadir Kuwait, lo que le brindó en gran bandeja de plata a Estados Unidos su maniobra, su gran acción de guerra como dueños del mundo.
LA ONU: UNA HISTORIA BOCHORNOSA No hay nadie con más confianza en su destino, su fuerza y moral que nosotros. Afirmó que no sabemos lo que es el miedo. No somos una especie diferente, pero tiene que ver con los conceptos, filosofías, determinados valores de la sociedad.
Desde la crisis de octubre, no hubo pueblo más ecuánime y sereno que el de Cuba, recordó. Hoy, añadió, las nuevas generaciones están más educadas en ese espíritu, ese desafío.
Este es un pueblo que no conoce el miedo. Pueden pasar todas las cosas que pasen, todos los peligros, y no hay miedo, reiteró.
Estados Unidos sabrá siempre que hay un pueblecito que les dice que no, que se mantendrá independiente hasta las últimas consecuencias, proclamó el presidente de Cuba antes de añadir que por eso, hoy por hoy, y cualquiera que sea el mundo, no queda más remedio que respetarnos.
No cree que el imperialismo pueda tener el placer de ver desintegrarse a la URSS, donde se ve que cada día la sociedad cobra más conciencia de los peligros y las intenciones imperialistas y la necesidad de preservar la integridad.
Pero también esta lección del golfo que dará ejemplos, enseñará mucho, a la opinión mundial, y al fin y al cabo nadie podrá apoderarse del mundo.
Quienes lo intenten están rematadamente locos, expresó, porque este mundo es un volcán, ingobernable, tiene problemas tan serios, tan grandes, que ni siquiera con todo su poderío tecnológico militar, Estados Unidos podrá imponer su voluntad al mundo. no seriamos nosotros solos los que resistiríamos.
Ratificó que ningún pueblo más preparado para vivir una hora como esta que el de Cuba.
Enfrentar estos problemas políticos y economicos es un desafío y una prueba grande. Sólo un pueblo como este podría enfrentarlo y estamos preparados para hacerlo, aseveró. eso, dijo, explica nuestra serenidad, porque un pueblo capaz de sacudir todo los yugos, el de la esclavitud social, la injusticia, el neocolonialismo y la tiranía, jamás podrá conocer el temor y mucho menos porque sabemos que no vamos a morir, porque vamos a resistir y porque sabemos que vamos a vencer. PL.
Expresó, por otro lado, que el visto bueno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a esta guerra es una de las páginas más bochornosas de su historia.
Allí, preciso, se escribió una página gloriosa de la política y la diplomacia cubana, hicimos todo lo posible para evitar esta guerra, actuando en todas direcciones, indicó.
Los Estados Unidos hicieron una gran coalición que incluía a árabes, musulmanes y la OTAN, todo para hacer lo que querían, controlar e imponer su hegemonía.
La historia consignará la conducta de Cuba en estas circunstancias.
Lo que le dijimos a cada país, lo que condenábamos y lo que rechazábamos, señaló.
Por otro lado subrayó que nuestros médicos han escritó una página hermosa. En su inmensa mayoría no se han movido de sus puestos.
Esa es Cuba, ese es el espíritu de Cuba, proclamó con orgullo.
Nuestro personal diplomático permaneció allí y aún no sabemos donde parará esta ofensiva.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.