Partido Vanguardia Popular (PVP)

ADELANTE. COMBATIVA ASAMBLEA GENERAL CELEBRARON LOS CAMPESINOS DE PAVONES DE GOLFITO.
El día sábado 16 de febrero del presente año, los campesinos de Pavones de Golfito, organizados en su sindicato denominado JUNTA ADMINISTRADORA JOSE ANGEL MARCHENA (J. celebraron su Asamblea General Ordinaria, con el fin de conocer entre otras cosas, de los informes de las diferentes Secretarias, así como el discutir su PLAN DE LUCHA por la defensa de sus derechos. Fue así como después de haberse aprovado los diferentes informes, se entró a conocer del trabajo futuro que debe impulsar la nueva junta Directiva que también se nombró en esta Asamblea General.
Dentro de los acuerdos tomados por los asambleístas, está el de dar un plazo perentorio (un plazo fijo. para que la actual administración en el gobierno resuelva una vez por todas el problema de la tierra, es decir que se dicte el decreto de expropiación en favor de las familias campesinas que desde ya hace más de cinco años, vienen peleando por ese derecho, que se llama un pedazo de tierra, para desarrollar ahí su trabajo. Recordemos también que por ese delito que es el querer trabajar la tierra, estos campesinos han sufrido carcel, desalojos y cuantos maltratos a la dignidad humana, uno se puede imaginar.
Otro de los acuerdos tomados es exigirle a la Municipalidad de Golfito, que entregue en arriendo a los campesinos todo lo que corresponde a la zona Marítimo terrestre. También se tomaron acuerdos en pelear por mejores precios en los productos; por créditos suficientes y con intereses justos.
Otro de los campos de trabajo a desarrollar están los proyectos productivos, así como lograr un manejo sostenido del bosque, para lo cual se busca el financiamiento apropiado para la reforestación de toda el área que requiera ser reforestada. Así y de igual manera se trabajará en desarrollar el eco turismo y desde ya se ha empezado a hacer los planes necesarios para esa actividad. Luego se tiene como objetivo también lograr la electrificación del asentamiento, la instalación del servicio telefónico, el acueducto rural. Mejorar los caminos, entre otras, pues como se conoce en este asentamiento los problemas son muchos y muy variados.
En relación al narcotráfico, también será motivo de lucha, tal y como lo han venido haciendo desde ya hace mucho tiempo.
En esta Asamblea se nombró la nueva junta directiva, la cual quedó integrada de la siguiente manera: Secretario General: Eliécer López Vargas.
Secretario de Vida Interna: Carlos Benavides.
Secretaría de Proyectos: Mauricio Vargas Secretaría de Industria y comercialización: Carlos Araya.
Secretaría de Infraestructura: Francisco Ruiz Secretaría de Asuntos Sociales: María Carrillo Fiscal. Marco Antonio Morera (Carazo. Deseamos éxitos a la nueva Junta Directiva de la Junta Administradora José Angel Marchena y esperamos que con la lucha y el tezón logren los objetivos propuestos. Adelante compañeros de Pavones.
OREROS DENUNCIAN VIOLACION LA LEY QUE REGULA LA ZONA MARITIMO TERRESTRE. POR PARTE DE LA DIRECCION DE PARQUES NACIONALES.
RESOLUCION TOMADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DEL REGIONAL DEL EN CORREDORES.
Oreros de la Peninsula de Osa, concretamente de Carate de Jiménez, han denunciado a este semanario, que la Dirección de Parques Nacionales están violando la ley que regula la zona Marítimo Terrestre o lo que conocemos con el nombre de MILLA MARITIMA. Esto por cuanto dicha legislación en forma muy clara habla de la manera como se divide dicha zona, diciendo que hay una franja de cincuenta metros que es inalienable o sea que a nadie se le puede impedir el paso por esa zona, es decir que existe la plena libertad para transitar por esos cincuenta metros y la otra parte es de ciento cincuenta metros que es una franja restringida y solamente la municipalidad del cantón en que se ubique esa zona o el mismo Instituto de Turismo, son los que pueden dar arriendos sobre esos terrenos. Pero en el caso que nos ocupa, la situación es que la Dirección de Parques Nacionales tiene totalmente prohibido el paso, incluso hasta por la playa en un tramo de más o menos unos quince kilómetros, en lo que se abarca la playa conocida con el nombre de Playa Madrigal. Esta disposición de Parques Nacionales, es violatoria a los derechos de los ciudadanos que pretendan pasar por esa parte del territorio nacional, que se ven limitados a no poder disfrutar de los derechos que da la ley de la zona Marítimo Terrestre.
Con tal disposición lo que ha pretendido Parques Nacionales, es evitar precisamente, que los oreros artesanales del oro (coligalleros) no puedan orear en lo que se conoce como Playa Madrigal, que es muy rica en oro.
Con tal actitud se está negando el derecho al trabajo a muchas familias campesinas que viven de la explotación artesanal de ese mineral.
Recordemos que las playas son un patrimonio nacional y nadie puede arrogarse el derecho de adueñarse de playas y de otros lugares, con pretextos que están fuera del orden legal.
El pasado 17 de febrero del presente año, se reunió en ciudad Neily, la Asamblea de militantes del Partido Vanguardia Popular, en donde se tomó por unanimidad el siguiente acuerdo; Ciudad Neily 17 de febrero de 1991. Camaradas de la Comisión Política.
La Asamblea Regional del del Pacífico Sur, expresa su más decidido apoyo a la Comisión Política nombrada recientemente, ya que consideramos que este es un organismo formado por compañeros de absoluta confianza y con gran espíritu de trabajo.
Asamblea General del del Pacífico Sur.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.