ADELANTE. PROBLEMA DE LA TIERRA SE AGRAVA CADA DIA MAS EN EL PAIS.
Como ya se ha hecho costumbre en este país, el día 31 de enero del presente año, UNA VEZ MAS, se procedió a desalojar a un grupo de campesinos, en Agujas de Jiménez, cantón de Golfito. Puntarenas.
Este desalojo se produjo en forma violenta, cuando efectivos de la Guardia Civil, destacados en Golfito de Puntarenas, en compañía del señor Juez de Instrucción de aquel cantón, así como también acompañados del Licenciado Rizo Brown (conocido ya por sus actuaciones encontra de los campesinos de Pavones de Golfito. procedieron en horas de la madrugada a desalojar a más de veinte familias. En dicho desalojo se emplearon las armas de fuego por parte de la policía, los que hicieron fuertes tiroteos, con el fin de amedrentar a las humildes familias campesinas, que ocupaban desde ya hace bastante tiempo una finca en abandono y que ellos, decidieron ponerla a jugar una FUNCION SOCIAL, tal y como lo manda el nuevo derecho agrario.
Luego del desalojo, el señor precitado y desconocemos si el señor juez también, ordenó la destrucción de las viviendas y de esta forma a los minutos la mayoría de ranchos eran totalmente quemados y destruidos.
En esta ocasión, denunciaron los campesinos, tanto el abogado Rizo, como el Juez de Instrucción de Golfito estaban armados con revólver, los cuales portaban en el cinto, sin ninguna preocupación de que tales armas fueran vistas por las familias campesinas.
Tal y como se puede observar, ya los desalojos, no solamente los realizan los entes policiacos debidamente armados, sino que los mismos administradores de justicia, se dan el lujo de ir armados a hacer desalojos campesinos en horas de la madrugada.
Con lo anterior se violan las normativas legales y constitucionales del país, sino que los mismos Tratados sobre Derechos Humanos, son pisoteados, en contra de los labriegos sencillos, por el solo delito que cultivar la tierra.
Se manifestó por parte de los campesinos, que ya se han interpuesto ante la Sala cuarta Constitucional, las acciones o recursos pertinentes con el fin de defender su derecho al trabajo, a la vivienda, ya que se siga en el caso de los desalojos con lo que se conoce en derecho con el nombre del DEBIDO PROCESO, que implica ni más ni menos, que toda persona tiene el derecho a la legítima defensa, y que antes de recibir cualquier sanción exista sentencia firme y no que se actúe en la forma como lo han venido haciendo las autoridades de policía y ahora los miembros del poder judicial y abogados, como en el caso que denunciamos en este momento. Los campesinos denunciantes, Vida Quintero, Marvin Fallas y Franklin Fernández, exigen al gobierno de la república, poner coto a estas violaciones a los Derechos Humanos y a las leyes de la república. Así también piden que se acuse penalmente a los responsables de las acciones cometidas en el desalojo mencionado.
SIGUE EL MINISTERIO DE GOBERNACION ORDENANDO DESALOJOS ADMINISTRATIVOS.
productos.
Han manifestado, que estarán a la par de la dando esta lucha tan importante; porque para ellos, es tan importante el pedazo de tierra, así como el exigir al gobierno, que pague los precios justos por sus productos.
Los campesinos de Tijo de Upala, están en pie de lucha. ADELANTE COMPAÑEROS CAMPESINOS!
Cuando los campesinos de Tijo. en Colonia Puntarenas de Upala se aprestan a cosechar sus frijoles, tienen el conocimiento de que en el Ministerio de Gobernación ha ordenado en su contra el desalojo Administrativo como los muchos que ha realizado ese Ministerio al margen de la Ley, violentando nuestro Ordenamiento Jurídico. Ante tal situación y teniendo conciencia de las implicaciones que les podría acarrear tal desalojo, procedieron a acudir a la Federación Nacional Campesina, con el fin de interponer ante la Sala Constitucional, el Recurso de Amparo, el cual pretende parar dicho desalojo.
En estos momentos, ya la Sala Cuarta, le ha dado curso al Amparo y desde ese punto de vista, ya el desalojo no se podrá realizar. Habrá que esperar ahora, el resultado de esa acción judicial.
Mientras tanto, los campesinos prosiguen en la cosecha de sus frijoles y han manifestado estar preparados para la lucha por ese pedazo de tierra, que resulta tan importante para ellos, pues es la única fuente de trabajo que tienen para llevar el sustento a sus familias.
Entre tanto, este grupo de campesinos de Tijo se preparan también para participar en el gran Asamblea Campesina que ha programado la Unión Campesina de Upala (U. en coordinación con la para discutir ahí el precio de sustentación que cobraran por sus frijoles, al consejo Nacional de Producción, así como para tomar las medidas que resulten necesarias para defender el precio justo por sus Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.