ADELANTE. MIS VALORACIONES SOBRE EL CPT.
Estas apreciaciones son de absoluta responsabilidad personal, por lo tanto no implican posición y voz de nuestra confederación. Se presentan a manera de borrador para reflexionar sobre este tema, que creo a todos nos interesa.
Las perspectivas en torno al CPT para el mes de diciembre eran halagueñas y prometedoras. Se rompía de alguna manera con la concepción cúpular del se creaban estructuras regionales, se habrían espacios para crear la Asamblea del CPT, como máximo órgano deliberativo y resolutivo. Se aprobó un novedoso proyecto de lucha, alternativo a las definiciones del gobierno, conocido como PECI (proyecto económico costarricense. Teníamos para ese mes, luego de un trabajo sistemático y creativo, un CPT en puertas más democrático y con un caudal de lucha al frente. Trabajo que significaba enfrentamiento, fuerza, contundencia, ante un gobierno errático y displicente con las organizaciones de los trabajadores. Para diciembre del 90, en mi optica, era el relanzamiento del Consejo, incluso robustecido con la participación de sectores remolones y reticentes a los proyectos unitarios. Qué nos quedaba por delante. Luego de vertida la voluntad política de los diferentes sectores, que conformamos el CPT, teníamos que avanzar, con energía y firmeza.
Pero vino la debacle. Los intereses personales, Adalberto Fonseca Esquivel.
y de coaliciones, en torno a la Asamblea de Trabaja. desgranándose.
dores del Banco Popular cobraba su cuota. Era la Llega enenro, viene febrero, el CPT continúa en recta final para la elección de los nuevos directores. el inmovilismo complaciente, los trabajadores y el Al interior del CPT, se inicia el desmoronamiento. pueblo costarricense han perdido la fé, han perdido Algunas centrales sindicales, pierden su interés, o credibilidada en el CPT.
en otros casos se acentúan sus intereses, políticos La carencia de análisis y reflexión, de voluntad (politiqueros. sindicales y hasta personales. Se ini política abierta a la lucha, de solidaridad; la falta de cia entonces una extraña mezcla, una ambivalencia olfato y ángulo en el accionar político, y el divorcio entre lo sindical y sus luchas y el trauma unitario todavía existente entre el CPT dirigente con las badel Banco Popular. Se hacen dos intentos por con ses de trabajadores continúa repercutiendo. Hay cavocar a las centrales y sus delegados. Ambas son rencia de proyecto político sindical, no obstante el un fracaso. Caminamos por la cuerda floja, los nue PEC (desconocido por la mayoría. vos sectores cooperativas y comunales, llenan las Hoy tenemos una crisis abismal, el CPT se tambutacas del CPT, se hacen presentes delegados baléa. Los esfuerzos que se hacen por evitar el desque nadie conocía. Estabas en puertas la Asamblea plome, es tal vez el esfuerzo de unos pocos, más de los millones, de los trabajadores que dirigirán el por iniciativa personal, que por respaldo de las cenBanco Popular (vaya romanticismo. trales. Ya algunas con federaciones no asisten al Mientras tanto la prensa acosa, pregunta, cuesCPT tiona. Los trabajadores en la calle en sus trabajos La CUT, creo que por moral o ética no puede nos increpan, Que vamos a hacer? Qué respuesta quedarse a la espectativa. Parado en la acera mile damos al Gobierno. Vacío y dilaciones. Mientras rando pasar el cortejo fúnebre o escuchando las tanto, la crisis social y económica aumenta: despi campanas que anuncian su sepelio.
dos en los comedores escolares, en el ferrocarril, Todavía no está todo perdido, debemos buscar aumento salarial para los trabajadores del sector alternativas, convocar a los sectores realmente intepúblico, vá a la Asamblea Legislativa el proyecto resados en este pueblo, en su lucha; discutir, crear que regula las convenciones colectivas y los laudos e impulsar una alternativa de lucha. El edificio cearbitrales, la inflación va en ascenso. Seguimos a peteinao es difícil enderezar. Estamos a tiempo.
menazando con la vaina vacía, la Mazorca continua Este pueblo quiere luchar. DAMNIFICADOS DE DESAMPARADOS DE ALAJUELA AUN NO RECIBEN AYUDA ATENCION DE ACUEDUCTOS RURALES LOGRA REGIDOR DE PUEBLO UNIDO EN SIQUIRRES El presidente municipal de Siquirres, compañero Jorge Barboza de Pueblo Unido, propuso en la Comisión municipal respectiva y fué acordado por ésta, efectuar una serie de reuniones con las comunidades de Germania, Cairo, Porton Iberia y otras comunidades con el propósito de tomar medidas urgentes para proteger de la deforestación indiscriminada y de otros daños, las fuentes de captación de las aguas de dichos acueductos rurales. La Comisión Municipal realizará un estudio exhaustivo de la situación, rendirá próximamente un informe y adjuntará las recomendaciones que sugieran las comunidades y los técnicos.
Más de 30 familias de Desamparados de Alajuela perdieron sus viviendas al ser declaradas inhabitables debido a los fuertes daños estructurales sufridos por el temblor del sábado 16 de febrero. La totalidad tuvo que acudir a la ayuda de emergencia que les dieron sus propios familiares en alojamiento y alimentación debido a que el Gobierno no se aprestó con la prontitud que el caso amerita para solventar necesidades perentorias.
Igualmente grave se presenta el caso para otras 100 familias cuyas casas quedaron para una nueva evaluación; muy probablemente el número de casas a demoler aumente con esta nueva evaluación.
La causa del temblor fue el activamiento de una falla local de cuya existencia no se sospechaba. La población alajuelense está muy alarmada por lo que está sucediendo y esperan la ayuda del gobierno y se adopten las medidas preventivas para evitar mayores consecuencias.
Dichosamente los temblores han sucedido sábados por la mañana a plena luz del día y cuando no hay aglomeraciones de gente pero no se sabe cuáles serían las PUBLICACION DEL consecuencias bajo PARTIDO VANGUARDIA otras circunstancias. Por ello es urPOPULAR gente tomar preApdo. 2009 1000 cauciones.
Tel. 53 1687 ASAMBLEA GENERAL DE LA CUT.
El sábado 23, en las instalaciones del Seminario Biblico Latinoamericano, se realizará la continuación del Congreso de la CUT.
Un encuentro de los sindicatos y sus trabajadores crucial para nuestra central. Se discutirá nuestra propuesta unitaria, la aprobación de los nuevos estatutos y el nombramiento de los nuevos dirigentes de la CUT. Asista coordina con su sindicato. La actividad dará inicio a la de la mañana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.