BourgeoisieNational LiberationPartido Liberación Nacional

2 ADELANTE EDITORIAL LA CRISIS DEL PARTIDO LIBERACION NACIONAL La crisis interna del Partido Liberación se desarrolla con caracte que dijeron cuando eran oposición. Nos referimos a los europeos y rísticas muy singulares. Siempre da la apariencia de que se trata de también a los de otros continentes. Entre estos debemos contar, por cuestiones muy concretas, aunque la realidad es que las verdaderas supuesto, con la conducta política de los nuestros. Véamos si no. Los causas de la crisis son la búsqueda de una identidad perdida. Hace dos gobiernos más francamente fondomonetaristas en la historia de algunos años todavía el PLN tenía un programa y en ese marco, pro nuestro país han sido precisamente los que presidieron Luis Alberto pósitos políticos, económicos y sociales muy claros. El PLN represen Monge y Oscar Arias Sánchez.
taba una opción de desarrollo capitalista, bastante ajustada a las con ¿Es posible, aún con los sesgos apuntados, una auténtica renovadiciones de nuestro país. Esto le ha permitido ganar el apoyo de la ción socialdemócrata en el PLN. Todo parece indicar que eso no es mayoría de los costarricenses, y mantener un evidente liderazgo. Su posible. Las ideas socialdemócratas en el PLN siguen siendo un amayor éxito fue lograr una conciliación, provisional como toda conci dorno detrás del cual se esconden los intereses de la oligarquía naliación social, bastante firme entre las clases dominantes y el pueblo. cional y de las transnacionales extranjeras. Por muy pragmático que En estas condiciones es que se produce un ascenso vertiginoso de quiera ser don Rolando, sus afanes renovadores serán boicoteados o los sectores de la Burguesía Liberacionista a los estratos de la oli eliminados a sangre y fuego, si fuera necesario.
garquía. Este éxito está en las base de sus crisis actual. En el fondo Las ideas de don Rolando resultan muy sugestivas y sin lugar a existe una lucha por dar un rumbo y una identidad política a un parti dudas importantes, pero tienen muy pocas posibilidades de arraigardo que no tiene rumbo ni tiene identidad, que simplemente sirve los se en un partido donde han cristalizado los intereses de la oligarquía intereses de esa oligarquía.
y los de las grandes empresas transnacionales. Seguramente que uNo es posible saber en este momento cuál de los precandidatos na organización política realmente socialdemócrata llenaría un vacío será el más fuerte al momento de la convención. Pero sí es posible político que se siente y se nota en todos los rincones del país. Pero saber que ninguno de ellos representa a las fuerzas que desde el fon esta organización no será ya nunca el Partido Liberación Nacional.
do de la sociedad costarricense reclaman una expresión política. Por Don José María Figueres es el candidato con más apoyo, pero seun lado la oligarquía y por otro, los sectores de la burguesía más inte gún lo han mostrados los hechos, con menos ideas. Este apoyo es uresados en el desarrollo interno que son, objetivamente, los más vin na prueba de la mediocridad que domina el ambiente político y de la culados a los sectores medios y populares. Desde ese punto de vista cual el PLN es precisamente un promotor. Lo que se suele presentar nos parece que los precandidatos más representativos son José Ma como las grandes virtudes del señor Figueres: ser hijo del expresiría Figueres y Rolando Araya Monge.
dente, haber estudiado arte militar en West Point y ser fiel a las polítiLos otros candidatos no representan nada o muy poco. Entre los cas del Fondo Monetario. Para reafirmar estas virtudes convirtió a primeros hay que colocar al Ing. Constenla, al Lic. Francisco Morales Carlos Manuel Castillo en su principal asesor.
y a doña Margarita Penón de Arias. El apoyo a ellos podria incluso Sin embargo es de esperar que alrededor de la candidatura de Fiaumentar, pero sólo porque la televisión y otros medios de informa gueres Olsen se desaten no pocas tormentas. Comenzó a caer el ación pueden hacer milagros electorales. Pero nos mantendríamos an guacero con rayería de las muertes extrañas. Un señor Romero ate un panorama de política carente de contenido. Doña Margarita, es cusa que se le quiso matar porque dedica parte de su tiempo a invesdecir, su candidatura, no pasa de ser un capricho de don Oscar. Por tigar este extraño crimen cometido a inicios de la tercera presidencia supuesto sin demérito de sus virtudes y talentos. Es evidente que no de don José Figueres. Pero, además, ya se acumulan negros nubaes la diferencia lo que puede definir los destinos de un gobierno. La rrones sobre el arreglo de las deudas de la familia Figueres, que duprecandidatura de Constenla no va más del deseo, que a menudo rante una larga temporada fue representada precisamente por don surge en los exministros de Obras Públicas y Transportes, de gastar José María, que más que buen administrador resultó un excelente sus dineros en ajetreos políticos. Pero este un capricho del señor comprador de colones baratos gracias a la reconversión de la deuda Constenla, sin pies ni cabeza. Don Francisco Morales es, segura externa, negocio en el que también participó la familia del expresidenmente, dentro de la política de nuestra burguesía, el mejor intenciona te Oscar Arias.
do de los candidatos. Pero es evidente que con esas buenas intencio Así están las cosas en el Partido Liberación Nacional. El escándanes no se llega al infierno liberacionista.
lo de turno es el nombramiento del Presidente del Partido. Una nueva El Lic. Corrales Bolaños es una persona seria, dispuesta a hacer disputa. Los candidatos Luis Alberto Monge y Carlos Manuel Castillo.
política seriamente. Pero este es el peor de los pecados que puede Oduber no se le nombra por los enredos con el narcotraficante Cacometer quien pretenda gobernar en nombre del Partido Liberación sey; Luis Alberto Monge no ha puesto en claro su participación en el Nacional. Esto es cierto desde siempre, incluyendo al expresidente desfalco del Fondo de Emergencia. Debía esperar el juicio, que como Figueres Ferrer. Ni las sanas aspiraciones personales del Lic. Corra en los juegos infantiles nunca llega, para pretender nuevas posicioles, ni el financiamiento del grupo Acción Patria lograrán vencer los nes políticas. Don Carlos Manuel se ha declarado derrotado después obstáculos que la oligarquía y la alta burocracia corrompida le pon de tantos fracasos, pero aspira a la presidencia del partido.
drán en su camino al candidato Corrales Bolaños. Su prédica morali Por supuesto que cualquiera de ellos podrá ser el candidato del zadora, muy importante por lo demás, es insuficiente, al menos por PLN; cualquiera de los mencionados su presidente. Pero ninguno loahora, para ganar posiciones en un partido carcomido hasta los tuéta grará superar la crisis y cualquiera de ellos sería una demostración vinos por la corrupción y la cobardía que le es consubstancial. va de la ausencia de auténticos valores humanos en la política burRolando Araya es la principal figura entre los que intentan la reno guesa.
vación del Partido Liberación Nacional. Tiene la pretensión de cons El esquema de partidos, la distribución de las fuerzas políticas es truir una organización socialdemócrata de verdad. Pero es ambiguo, ajena a las necesidades objetivas de la sociedad costarricense. Se como lo son todos los socialdemócratas. La ambigüedad surge de la impone un reacomodo de fuerzas políticas, incluyendo por supuesto, enorme brecha que separa sus palabras de sus actos. Cuando los so a la izquierda.
cialdemócratas son gobierno hacen generalmente lo contrario de lo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.