Adelante Nº 158 VALOR 10. 00 SEMANA DEL 22 AL 28 DE FEBRERO 1991 PROFESIONALES DEL ICE PARO TODO EL DIA LUNES 25 DE FEBRERO NUEVA AGRESION CONTRA LOS TRABAJADORES SE ANUNCIA NUEVO AUMENTO EN LAS TARIFAS DE AUTOBUSES El gobierno anuncia una nueva alza en las mento de precios, que en la práctica significa tarifas de buses. Se trata de una nueva agre un rebajo de los salarios, debe ser un llamasión contra el pueblo trabajador. Mientras el miento a la organización popular.
Ministro de Hacienda anuncia una política sa El aumento en las tarifas de buses no tiene larial muy cuidadosa, tanto en el sector público ninguna justificación. El transporte ha sido como en el privado. se anuncian nuevas ele siempre uno de los mejores negocios, aunque vaciones de tarifas y precios de los artículos de los empresarios no cesan de derramar lágriprimera necesidad.
mas de cocodrilo.
Esta política contra el pueblo solo es posi No debemos olvidar que la única defensa eble por el evidente debilitamiento de las organi fectiva del pueblo es la de su propia organizazaciones populares. Precisamente cada au ción y su lucha.
BANDECO COMETE GIGANTESCA DEFRAUDACION FISCAL El paro es la primera medida de presión para hacer valer sus derechos laborales y el aumento salarial pactado con la Gerencia. Desde el 28 de setiembre de 990 la gerencia del ICE envió a la Contraloría General de la República la modificación presupuestaria Nº12 que les reconoce un salario más digno. No obstante la Contraloría y la Autoridad Presupuestaria le vienen dando largas al asunto y esta es la hora que el aumento no se hace efectivo. Los profesionales en economía y los Ingenieros señalan que sus salarios son inferiores a los que ganan profesionales iguales en la Administración Pública e inferiores a los que reconoce el Servicio Civil. Por eso la lucha es justa y así lo han hecho saber a las autoridades piden que el aumento debe ser retroactivo al momento en que la gerencia envía la modificación presupuestaria Nº 12. El próximo martes, en otra Asamblea General, evaluarán el resultado del paro y adoptarán nuevas medidas de presión en caso de no existir una respuesta positiva a sus peticiones.
La auditoría del Ministerio de Hacienda ha comprobado que las empresas Bandeco y Pindeco, ambas subsidiarias del monopolio norteamericano DEL MONTE han defraudado al fisco en por lo menos 52 millones de colones. Este es el resultado de un mal manejo de las exenciones aduaneras de que disfrutan estas empresas.
El problema de las tarimas de madera, cuya importación es la que ha dado lugar a esta defraudación, fue ampliamente discutido en la Asamblea Legislativa, con motivo de la tramitación de la ley de CORBANA. Los industriales nacionales de tarimas defendieron sus intereses con gran fuerza, pero como ocurre casi siempre la mayoría de los diputados se pusieron de lado de los intereses del monopolio extranjero. En esa ocasión sólo los diputados Humberto Vargas Carbonell y José Miguel Corrales Bolaños apoyaron a los industriales nacionales y se opusieron a las exenciones de impuestos que durante cien años han disfrutado los monopolios bananeros.
Esta defraudación se hace más indignante si se tiene en cuenta que solo la empresa PINDECO recibe del Estado más de 540 millones de colones en Certificados de Abono Tributario (CATS. Estos delitos y estos privilegios para los grandes empresarios son una de las causas principales del llamado déficit fiscal. Pero a la hora de pasar las cuentas se las pasan a los sectores más pobres de la población. Ahora solo por el incremento del impuesto de ventas se le están sacando al pueblo más de mil millones de colones al año. Se está iniciando el trámite de un nuevo paquete tributario.
Pero los monopolios y los oligarcas criollos siguen haciendo del fisco su propio negocio particular. Las lágrimas de Bush obedecen a razones de Estado China preocupada por acontecimientos de la Guerra, llama a hacer esfuerzos por la paz El gobierno salvadoreño no tiene razón jurídica para enjuiciar a combatientes del FMLN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.