ImperialismStrikeURSS

Adelante Nº 157 VALOR 10. 00 SEMANA DEL 15 AL 21 DE FEBRERO 1991 TRIUNFAN TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE SALUD.
DEMOSTRARON QUE SU HUELGA ERA JUSTA.
PUEBLO UNIDO PIDE QUE SE DECLARE INCONSTITUCIONALIDAD DE TODOS LOS PRIVILEGIOS FISCALES.
El diputado Dr. Rodrigo Gutiérrez ha solicitado que la Sala IV declare la inconstitucionalidad de 273 leyes que establecen privilegios fiscales en favor de entidades, personas y actividades económicas. Este planteamiento responde a una sentida necesidad popular, puesto que son precisamente los sectores más pobres de la población los que más pagan. La llamada crisis fiscal se vuelca sobre los hombros de los trabajadores, mientras algunos sectores están disfrutando de exenciones fiscales, y como si eso fuera poco otros están recibiendo además de la exención el privilegio de que les entreguen en forma de CATS (certificados de Dr. Rodrigo Gutiérrez abono tributario) o CAFS (certificados de abono forestal) lo que otros pagan al fisco. Esta situación ha producido una profunda indignación Pasa a la pág. Los trabajadores de salud lograron los objetivos que se propusieron alcanzar con su huelga. En el movimiento participaron la totalidad de los trabajadores del sector. Todos comprendían bien que el Ministerio al privarlos del llamado viático fijo les estaba cercenando derechos adquiridos a lo largo de muchos años de abnegada labor en favor de los costarricenses de menos recursos, sobre todo los habitantes de las zonas rurales.
La importancia social de la labor desarrollada por estos trabajadores ha quedado plenamente demostrada por el enorme apoyo que tuvieron en las comunidades a las cuales sirven. Este apoyo, nos dijo el dirigente Jorge Campos, es una de las características principales de esta huelga. Las voluntades y los esfuerzos de los trabajadores en huelga y de las comunidades se fundieron en un esfuerzo común.
El Ministerio asumió importantes compromisos ante los trabajadores, para el cumplimiento del cual se formó una comisión con representación sindical y patronal.
En una masiva asamblea que se realizó en el cine Metropolitano los trabajadores confirmaron el acuerdo logrado por sus representantes. Además de la ANEP participaron en el movimiento otras organizaciones sindicales. Una vez se demostró que en la lucha popular la condición de la victoria es la unidad.
MONOPOLIOS AL ACECHO DEFENDAMOS LOS INTERESES NACIONALES En el mes de octubre del año pasado nuestro semanario publicó la lista de las empresas interesadas en negociar nuestro petróleo con Recope. Esta lista fue tomada de la revista norteamericana Oil and Gas Journal. que se considera siempre muy bien informada en asuntos de su especialidad.
Estas empresas son las siguientes: ALBION INTERNACIONAL RESOURCES INC.
LAGUNA BEACH, CALIFORNIA ABERDEEN PETROLEUM PIC. INGLATERRA BLACKLAND EXPLORATION LTD. INGLATERRA OVERSEAS EXPLORATION CORP.
YORBA LINDA, CALIFORNIA DAVIS AND NAMSON CONSULTING GEOLOGISTS, GLENDALE, CALIFORNIA.
Es verdaderamente lamentable que esta información llegue a la opinión pública costarricense a través de una publicación extranjera y no a través de la institución costarricense que está obligada a dar a conocer sus negociaciones sobre una cuestión tan importante como la exploración y la explotación petroleras. Precisamente por eso es que consideramos inconveniente la aprobación de la Ley de Hidrocarburos que actualmente se tramita en la Asamblea Legislativa Este asunto es de la mayor importancia. Interesa por igual a todos los costarricenses.
Debemos mantenernos en actitud vigilante, por los daños políticos, sociales, económicos y ecológicos que podría traer a nuestro país una mala contratación petrolera.
COMPROBADO GENOCIDIO NORTEAMERICANO Bombardeos yanquis sobre la población civil iraqui han causado cerca de quinientas víctimas, la inmensa mayoría madres con sus niños.
Este trágico acontecimiento que ha sido posible ver a través de los canales de televisión es una demostración fehaciente del genocidio contra la población civil de Irak, ordenado por el presidente Bush.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hace un examen de la guerra.
La Unión Soviética ha iniciado una intensa actividad diplomática en busca de la paz.
Es necesario poner fin a una guerra de exterminio cuyo fin principal es consolidar los intereses imperialistas de los Estados Unidos en el Medio Oriente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.