Civil WarCommunismCommunist PartyStrikeVietnam

ADELANTE. SALUD OCUPACIONAL CARLOS LUIS SAENZ: PROBLEMA POLITICO EL ESCRITOR, EL EDUCADOR EL SINDICAL REVOLUCIONARIO La difícil situación socioeconómica por la que atraviesa nuestro país, exige cada día mas esfuerzos La muerte de Luis Carballo me re ese estudio consigo. modestia aparte de los trabajadores, por conseguir trabajo o por cuerda lo desconocida que es la histo colocar, en la tesitura que les corresmantener a toda costa el que posee a pesar de las ria del Partido Comunista de Costa Ri ponde, a los hombres de seis décadas.
deterioradas condiciones ambientales y sociales ca. Las generaciones, desde la mía ha digo esto porque una biografía no que existen, lo cual implica un desgaste de energías cia adelante, ignoran el conjunto de tiene asidero si se aísla al hombre para físicas y mentales más allá de las que diariamente eslabones cincelados en la historia se pueden reponer. El desgaste físico y mental se presentarlo como ente individual, ajetraduce en aumento de enfermedades, accidentes y costarricense, por hombres que, den no a todo, sino que comprende el unitensiones sociales, no solo en el ambiente de traba tro, junto o a la par del Partido, ofren verso en que ese hombre se movió. El jo sino también el seno de la familia.
daron su aporte patriótico, por inter mundo de Carlos Luis Sáenz fue el de Aún y cuando por lo menos cuatro instituciones medio de luchas, manifiestos, accio la acción revolucionaria, mírese como (Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, nes, actitudes y conquistas.
Consejo de Salud Ocupacional. disponen de proescritor o maestro, junto con los trabagramas para intervenir sobre la problemática de la El Partido está ligado a la historia jadores y mediante su militancia en el salud en el ambiente de trabajo, los trabajadores nedel país, en todos los ámbitos, desde la Partido. Como ellos sufrió persecucesitamos contar con información básica, para defi década de los veintes. También a la de ción, cárcel y exilio. Como ellos ardió nir, distinguir y preveer accidentes en cada uno de la humanidad. La guerra civil españo de indignación cuando ella sacaba de nuestros centros de trabajo, por tanto las necesidala, las dos guerras mundiales, Corea, casillas a los bien nacidos, componendes de capacitación en salud ocupacional son grandes y urgentes Vietnam, Cuba, Nicaragua. Los asesi tes, en tractos de vida algunos y en viEn salud ocupacional se observa una seria con natos de los Rossenberg y los de Sac da entera muchos, del ejército que lletradicción, por un lado existen normas y regulacio co y Vanzatti, Hiroshima y Nagasaki, varía hacia el futuro los ideales de una nes legales y el avance científico técnico permite a las guerras frías, etcétera. La dictadura revolución todavía en marcha.
doptar medidas para controlar algunas fuentes de de los Tinocos, la Huelga bananera de Este trabajo tiene la virtud. dice riesgos en el trabajo, por otro lado hay escasa apli1934, la fundación del Partido Comu Arnoldo Ferreto en su prólogo. de ecación de las mismas; esto demuestra que la salud ocupacional no es un problema únicamente técnico, nista, los mártires del Codo del Dia vocar, de grabar con letras indelebles, en la práctica es un problema político. sindical que blo, la represión política del tiempo de la historia de la lucha, de sacrificio, de exige de los trabajadores el desempeño de su papel Figueres, etcétera, permitieron que en sublime abnegación, de heroismo, de principal, no solo porque es su salud la que está en Costa Rica se escribieran páginas glo los comunistas costarricenses.
juego, sino porque son los trabajadores con su experiencia de años de exposición a los riesgos, quieriosas, lamentablemente ocultadas a la CARLOS LUIS SAENZ: El escrines tienen un conocimiento práctico enorme sobre juventud.
tor, el educador y el revolucionario, se la materia; es necesario que los trabajadores analiCon el empeño del rescate. y el re encuentra en la imprenta y circulará a cen sus condiciones laborales en su ambiente de trabajo para poder luchar por modificar las condicioconocimiento desde luego, negado partir de abril. Consta de 704 páginas nes adversas a su salud esto debe ser planteado siempre. he venido trabajando, desde y 150 fotografías.
por los trabajadores y sus organizaciones como una hace seis años, en una aproximación a propuesta alternativa con respecto a las corrientes la historia revolucionaria de Costa Ride pensamiento y de acción tradicional en materia Francisco Zúñiga Díaz de prevensión de riesgo laboral. Para poder preveca, girando en torno de una de sus fi San José, 28 de enero de 1991.
nir riesgos laborales se hace imprescindible que los guras cimeras: Carlos Luis Sáenz. En trabajadores no deleguen su papel de protagonistas, ni en el técnico de salud ocupacional, ni en el médico o cualquier otro profesional especializado en EXPLICACION este campo, con esto no se pretende menospreciar el rol de asesoría y profesionalismo que estos deEn esta edición no podremos publicar la caricatura LA SEMANA EN SERIO porque el sempeñan, por el contrario, se busca unificar el conocimiento científico y el práctico de análisis del amcompañero Fernando Zeledón está enfermo.
biente laboral, logrando de esta forma un común Deseamos al Zeledón un pronto restablecimiento.
acuerdo. Este planteamiento compromete a que las Deseamos, todos los que colaboramos con esta publicación, expresarle nuestro más proorganizaciones que representan a los trabajadores fundo agradecimiento por la inmensa ayuda que nos presta. Su talento se ha puesto al serviasuman una aptitud crítica y vigilante, dejando a un cio del pueblo, con entrega y generosidad. Muchos costarricenses le retribuyen amando prolado la miopía y la despreocupación con que han asumido hasta el momento la problemática de la safundamente su trabajo.
lud ocupacional.
Las caricaturas de Zeledón son hoy un instrumento de educación y movilización; mañana documentos para la mejor comprensión del significado histórico de esta época.
Francisco González. Tomado de Antología. Cossal COMITE DE PRENSA OIT. MGB Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.