ADELANTE. REPRODUCCION SOLICITADA ¿Quién ganará la Guerra en el Golfo Pérsico?
La humanidad no debe perder de vista tenimiento de la paz y de la seguridad en el sus precios internacionales, están en la raíz que el día 26 de junio de 1945, 50 naciones mundo, hace caso omiso del derecho inter del conflicto, así como perpetuarse como del mundo inspiradas en los ideales de jus nacional y adopta medidas diferentes para los gendarmes del mundo.
ticia, hermandad, paz, libertad e igualdad, un mismo hecho, cuando se ve involucra El Consejo Directivo de CODEHUCA firmaron la Carta de Las Naciones Unidas do en una acción ilícita un miembro per reunido en San José de Costa Rica los días la que se constituyó en un factor capaz de manente, quien pierde es la humanidad. 11, 12, 13 de enero de 1991, acordó exhorunificar incluso a aquellas naciones que CODEHUCA, como organismo regio tar al Consejo de Seguridad para que se participaron en las dos conflagraciones nal de defensa y promoción de derechos hagan efectivas las aspiraciones y princimundiales que causaron tanto dolor y daño humanos en el istmo centroamericano, ve pios establecidos en La Carta de las Nacioa la humanidad.
con preocupación como el Consejo de Se nes Unidas, que en opinión de CODEHULa comunidad internacional que refle guridad de las Naciones Unidas rompe con CA en lo previsto en el artículo 33 de ninjaba la aspiración y necesidad mundial, el principio de aplicabilidad universal de guna manera han sido agotados: plasmó en esta carta como principio uni las leyes internacionales, que como nor Las partes en una controversia cuya versal. preservar a las generaciones ve mas que regulan la conducta entre los esta continuación sea susceptible de poner en nideras del flagelo de la guerra que dos ve dos deben ser aplicadas para garantizar la peligro del mantenimiento de la paz y la ces durante nuestra vida han infligido a la convivencia pacífica, para garantizar los seguridad internacional tratarán de buscarhumanidad sufrimientos indecibles, a rea derechos de los seres humanos como indi le solución, ante todo, mediante la negofirmar la fe en los derechos fundamentales viduos y el derecho de los pueblos. ciación, la investigación, la mediación, la del hombre, en la dignidad y el valor de la La década de 1980 para los latinoame conciliación, el arbitraje, el arreglo judipersona humana, en la igualdad de dere ricanos, habla por sí misma. En este perío cial, el recurso a organismos o acuerdos chos de hombres y mujeres y de las Nacio do, sufrimos con impotencia la guerra de regionales u otros medios pacíficos de su nes grandes y pequeñas.
Las Malvinas 1982, la invasión a Granada elección.
Como institución que defiende el dere en 1983, la invasión a Panamá en 1989 y El Consejo de Seguridad si lo esticho a la paz, a la autodeterminación de los diez largos años de guerra encubierta de mara necesario, instará a las partes a que pueblos, estamos en contra de la invasión Estados Unidos contra Nicaragua, entre al arreglen sus controversias por dichos mede Irak al pequeño territorio de Kuwait, re gunos. Lo más grave de esto es que, el Godios.
alizado el de agosto de 1990, para obte bierno norteamericano fue llevado por Ni Por tal razón, condenamos los preparaner de este país demandas históricas tota caragua ante la Corte Internacional de Jus tivos bélicos y exhortamos a la comunidad les o parciales. Al mismo tiempo, conde ticia en La Haya, el ignoro totalmente la internacional para que encuentre una salinamos las medidas coercitivas impuestas a declaratoria de condena.
da pacífica al conflicto del Golfo Pérsico y Irak por el Consejo de Seguridad de las No podemos ignorar que, en el fondo que la Organización de las Naciones UniNaciones Unidas, las que se han ido ejecu de las razones exteriorizadas por las partes das cumpla el papel de depositaría de la tando en forma escalonada al punto de en en conflicto, subyacen intereses estratégi paz y seguridad de la humanidad.
contrarnos en el preámbulo de una confla cos y económicos relacionados con la pro San José, 11 de enero de 1991.
gación mundial de lo que abjuró las Nacio ducción y apropiación del petróleo. La denes Unidas.
cisión de controlar los ricos yacimientos Firma Responsable: Si el Consejo de Seguridad, en quien petrolíferos de la región del Golfo Pérsico, Oscar Guillermo Montero Méndez recae una gran responsabilidad en el man por parte de países poderosos y controlar Cédula: 1 681. 334.
Viene de la Pág. si en cada caso se produjera la misma respuesta sin lugar a dudas estaNadie sabe hasta ahora cuántas víctimas han producido más de vein ríamos en las fronteras de una guerra permanente y posiblemente de la te mil incursiones aéreas sobre Bagdad, cuántos niños, ancianos, civiles destrucción de la humanidad.
han muerto o han sido heridos, cuántos objetivos económicos y obras Existe el peligro cierto de que se utilicen armas de destrucción masiculturales, cuántos monumentos históricos se han perdido para siempre. va. Ya Bush insinúo la posibilidad de utilizar explosivos atómicos táctiCuántas personas inocentes perecerán en Israel, en Arabia Saudita, cos. Hussein continua amenazando con las armas biológicas y químicuánto obras grandiosas del poder creador del hombre se perderán. cas. Esto debe detenerse. Esta tiene que ser nuestra exigencia, aunque La desgraciada conclusión es que no se ha aprendido a respetar la algunos nos acusen de pacifistas cobardes.
vida humana.
Se está diseñando el siglo XXI. Para que este sea mejor es necesario Nadie puede excluir que en el futuro se presenten muchos otros pro ahora luchar por detener la guerra en el Golfo Pérsico. Después podría blemas como el creado irracionalmente por los gobernantes iraquíes. ser demasiado tarde.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.