CommunismCommunist PartyDemocracyStrike

JOTECA Adelante Posts 155 VALOR 10. 00 SEMANA DEL 19 AL DE FEBRERO 1991 TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE SALUD DISPUESTOS LA HUELGA los derechos reconocidos por la Constitución Política a todos los asalariados.
Hemos sido informados de que los trabajadores están dispuestos a llegar a la huelga para defender sus derechos.
Los trabajadores del Ministerio de Salud que han sido privados fde los llamados viáticos fijos se mantienen firmes en el reclamo de sus derechos. Para privar a los trabajadores de este derecho incorporado a sus contratos de trabajo ha sido necesario violentar el derecho y burlarse de la lógica más elemental. El concepto de viáticos aplicado al sobresueldo que recibían un grupo de trabajadores, en razón de las condiciones extremadamente difíciles en que realizan sus labores, ha sido aprovechado por el Ministerio para rebajarles su salario. Ese incentivo siguió llamándose viático por errores de las altas autoridades del Ministerio y por eso no es correcto aprovechar esas fallas administrativas para perjudicar a los trabajadores.
Resulta sumamente peligroso que en este caso se quieran aplicar conceptos jurídicos, semejantes a los contenidos en las reformas al Estatuto de Servicio Civil, que dejarían a los trabajadores del Estado privados de todo derecho. Si estas tesis llegan a imperar la democracia costarricense habrá recibido un golpe muy severo. Esta es una razón más por la cual es necesario fortalecer la solidaridad con los trabajadores del Ministerio de Salud.
Es absolutamente justo el reclamo de los trabajadores puesto que se les está disminuyendo sus salarios y por supuesto que esto constituye una grave violación de Una crisis que se vuelca contra el pueblo QUE NOS ESPERA?
han constituido en una amenaza para la humanidad entera, sin distingos de ningún tipo. De ahí ha surgido una de las grandes interrogantes ¿es posible la colaboración para la solución de estos problemas?
Pasa a la Pág. Los programas de ajuste estructural no son programas de desarrollo.
Gigantesca evasión de impuestos mientras se piden nuevos sacrificios a los trabajadores Entrevista con el Dr. drigo Gutiérrez, diputado de Pueblo Unido. Pág. RESUMEN La humanidad tiene su miradas puestas en el siglo XXI, con perspectivas disímiles. Muchos sueñan que para entonces podrán vivir en un régimen de explotación perfeccionado, sin contradicciones a pesar de que unos pocos seguirán usufructuando el trabajo de las mayorías; los trabajadores, al contrario, esperan un mundo en que impere la justicia social, en el que todos puedan disfrutar a plenitud de los frutos de su propio esfuerZO.
Esta es la esencia del conflicto histórico de nuestra época, conflicto irrevocable que exige una rápida solución.
Por supuesto que ese conflicto no es capaz de explicar, ni mucho menos todos los fenómenos de nuestro tiempo, pero si está presente en todos ellos. Sin marginarse de las contradicciones sociales, que en última instancia son siempre conflicto entre clases sociales, el mundo contemporáneo ha parido un conjunto de problemas que parecen tener un carácter global, sobre todo porque se COPPPAL: reclaman salida norteamericana de Panamá y Paz en el Golfo Departamento de Defensa autoriza uso de gas no letal Legisladores mexicanos piden informes sobre el permiso de paso de aviones radar de EE. UU.
Civiles heridos tratados en hospital de Bagdad Partido Comunista Chileno anuncia nueva etapa de la izquierda chilena TIGNOUS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.