GuerrillaNational LiberationSovietURSSVietnam

ADELANTE. 11 Concluyen sin acuerdos negociaciones sobre bases militares Manila, ENE (PL) Estados Unidos y Filipinas concluyeron hoy una cuarta ronda de negociaciones sin lograr ponerse de acuerdo sobre el futuro de las bases militares Norteamericanas en el archipiélago, cuyo tratado vence en septiembre de este año.
Tres encuentros anteriores, también en esta capital el pasado año, resultaron infructuosos en cuanto a determinar el destino de dichas Bases.
Optimismo ante diálogo guerrilla. gobierno productos petroquímicos.
manencia o salida de una república de la unión Hommes indicó que la estatal empresa co y calificó de ilegal el acuerdo parlamentario del lombiana de petróleos (ECOPETROL) está to pasado 11 de marzo sobre la independencia mando las medidas necesarias para afrontar de Lituania.
las consecuencias que puedan presentarse en El diferendo en torno a ese tema dividió las exportaciones e importaciones de combus también a la población de Lituania, producto de tibles.
lo cual existe allí en estos momentos dos diferentes poderes: el parlamento, partidario de la secesión, y un denominado comite de salvaPanamá: Estudiantes ción nacional, que aboga por el mantenimiento de la república dentro de la Unión Soviética.
protestan contra la guerra El soviet supremo de la URSS aprobó la semana anterior la realización de un referendo en Ciudad de Panamá, 18 de enero (XINHUA)
todo el país el próximo 17 de marzo para que. Grupos pacifistas y universitarios de la iz los territorios decidan mediante esa consulta quierda política realizaron ayer diversas mani popular si permaneceran en la unión o saldrán festaciones frente a la embajada de los Esta de ella.
dos Unidos en Panamá protestando por el inicio de la guerra el Golfo Pérsico.
Los manifestantes realizaron su protesta Reunión presidencial de entonando canciones y solicitando la paz en el mundo, especialmente en el Medio Oriente.
países exportadores de Una representante de los manifestantes di banano en Isla colombiana jo que su objetivo es la paz y no persigue fines políticos.
de San Andrés.
Por otra parte, ocurrió simultaneamente una manifestación de estudiantes universitarios Bogotá, 18 de enero (XINHUA. La expeque procedieron a bloquear el paso vehicular riencia colombiana en la comercialización inen la avenida frente a la embajada norteameri ternacional de banano será examinada en una cana.
reunión presidencial de los países exportadoLos estudiantes coreaban en sus consignas res del producto, informó hoy la prensa local. sangre por petróleo, no. alto a la política La cita de los presidentes se Colombia, guerra.
Honduras, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Las protestas transcurrieron pacíficamente. Colombia, está programada inicialmente para El grupo fue vigilado de cerca por la seguridad el próximo 15 de febrero en el archipiélago code la sede diplomática de Estados Unidos y lombiano de San Andrés y providencia.
unidades de la policía nacional.
La reunión tiene como objetivo central buscar la forma de compensar, aunque sea parcialmente, el predominio en Estados Unidos y Lituania. referendo la comunidad económica europea de las compañías multinacionales que comercializan el Decisión parlamentaria cambia banano originario de Centroamérica y Ecuarumbo nacionalista dor.
Colombia aspira este año a recuperar su tercer lugar como exportador mundial de banaMoscú, 18 ENE (PL) la decisión del parlano, luego de haber caído al cuarto por los promento lituano de celebrar una consulta popular blemas registrados en la zona de Uraba, princisobre el futuro de ese territorio del Báltico es pal zona productora de banano en Colombia.
interpretada hoy por medios soviéticos un cambio inesperado en la posición de las autoriMisión de Mobil Oil a Vietnam dades locales.
El diario Rabochaya Tribuna informó que el órgano legislativo lituano aprobó por unanimi Hanoi, 18 ENE (PL) Una misión de la comdad ayer la realización de una consulta a la po pañía estadounidense Mobil Oil arribará en feblación, como se denominó al referendo, para cha próxima a Vietnam con el propósito de esdefinir si esa república sigue formando parte o tudiar las posibilidades de explotación petroleno de la URSS.
ra conjunta.
Hasta el momento las autoridades lituanas La firma norteamericana desea colaborar se oponían a dar ese paso y anunciaron su ne con la empresa Soviético Vietnamita Vietsogativa a firmar un nuevo tratado federal, ahora petro en la explotación de pozos ubicados frenen análisis.
te a las costas del país, de los que se obtuvieLa dirección del país, por el contrario, afir ron en 1990 unos o otros millones 700 mil toneladas de crudo.
ma que solo un referendo puede decidir la perWashington. PL) las negociaciones entre el gobierno y la guerrilla salvadoreña pueden llegar a feliz término pero se requiere paciencia, afirmó hoy el representante de la ONU en este diálogo.
Alvaro de Soto, en un editorial del Wall Street Journal, explicó que las conversaciones serán prolongadas y están diseñadas para desarrollarse en dos etapas.
La primera, puntualizó, va encaminada al logro de amplios acuerdos que incluyan a las fuerzas armadas, la reforma constitucional, los sistemas electoral y judicial, el tema de los derechos humanos y asuntos económicos y sociales.
El punto dos, prosiguió, consiste en establecer condiciones y garantías necesarias para el reintegro de las fuerzas del frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) a la vida civil, política e institucional de esa nación centroamericana.
Las partes insisten inequívocamente en que el alto al fuego dijo solo podrá ser implementado una vez sean sancionados los amplios acuerdos referidos en el punto uno.
De Soto funge como representante personal del secretario de la ONU, Javier Pérez de Cuellar, en el proceso de paz iniciado en mayo último.
El diplomático de Naciones Unidas advirtió sobre el peligro que puede generar la impaciencia por lograr resultados inmediatos de estas conversaciones, que calificó de extremadamente difíciles.
Se requiere de paciencia, apuntó, y por ello el diálogo será largo porque lo que esta en jue.
go es la forma y la textura que tendrá El Salvador en el futuro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.