ImperialismSocialismSocialist PartyViolence

10. ADELANTE Sin embargo, agregó que en la medida de las posibilidades del país, Venezuela contribuirá con la Cruz Roja Internacional, para poder ayudar en lo que está ocurriendo en el teatro de la guerra Por otra parte, advirtió que la guerra en el Golfo Pérsico tendrá efectos nocivos, no solo sobre el petróleo, sino también sobre los precios de todos los productos.
Nicaragua apoya posición de la ONU sobre el conflicto en el Golfo Pérsico.
Managua, 18 de enero (XINHUA. El gobierno nicaragüense se plegó oficialmente en apoyo a la resolución del consejo de seguridad de la ONU, en relación con el ataque de fuerzas aliadas contra Irak, se informó hoy en esta capital.
Un comunicado oficial de la cancillería nicaragüense lamenta profundamente el sufrimiento y las perdidas de vidas humanas, asi como las consecuencias devastadoras que inevitablemente ocasiona la guerra.
Condenamos los hechos de violencia, dijo ayer el canciller nicaragüense, Enrique Dreyfus, al enfatizar que es triste que a las puertas del año dos mil tengamos líderes y políticos que piensan lograr sus fines mediante el uso de la violencia.
Dreyfus indicó que no hay que perder las perspectivas de que se pueda dialogar con el presidente Iraquí, Sadam Hussein, incluso en medio de la guerra y la muerte que provocan los indiscriminados bombardeos de la aviación norteamericana y sus aliados en Irak.
guro que esta ocasionará graves consecuen Canciller colombiano insiste cias a el conjunto de las economias Latinoamericanas y dentro de ellas a la del Perú, haen consecuencias desastrosas ciendo mucho más dificultoso el acceso a los créditos internacionales y consecuentemente, de guerra en Golfo Pérsico el proceso de reinserción del país al sistema financiero Internacional.
Bogotá, 18 de enero (XINHUA. El canciller En opinión del jefe de estado peruano, el colombiano Luis Jaramillo insistió en las desegundo problema para los países Latinoame sastrosas. consecuencias que tendrá el conricanos es el petróleo, que afectará más a aflicto Bélico en el Golfo Pérsico y reiteró la prequellos que no lo poseen, a los importadores, ocupación del Gobierno colombiano por el inimientras que los países exportadores como cio de la guerra.
Venezuela, Ecuador y México, su incidencia Jaramillo afirmó que en caso de generaliserá menor.
zarse una conflagración bélica, los países productores de petróleo del Grupo de Río atenderán preferentemente el suministro de hidrocarburos de las demás naciones integrantes.
Partidos políticos ecuatorianos El ministro colombiano confirmó que desde anoche mantiene contactos con los cancilleres condenan guerra en de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Golfo Pérsico México, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela, para convocar a una reunión de emergencia en Bogotá o en Caracas, como había a.
Quito, 18 de enero (XINHUA. El diputado nunciado el miércoles antes del comienzo de la Fabián Alarcón, del partido radical alfarista y guerra.
presidente de la comisión de asuntos interna En esa cita, se adoptará la posición concionales, expresó su frustración ante el rompi junta que sea necesaria. añadió el canciller miento de la paz en el mundo y el deseo de Jaramillo.
que la guerra termine en el menor tiempo posi Jaramillo también destacó que Sadam Husble.
sein debe tener en claro que la comunidad inLamentó que la comunidad internacional no ternacional se opone de manera unánime a su haya sido capaz de detener una acción que persistente esfuerzo por mantener la agrepuede destruir millones de seres humanos y sión.
causar pérdidas inconmensurables de recur Los principios que Colombia ha defendido, sos, aparte de las secuelas negativas en la desde el pasado de agosto, fecha en la que leconomía y el ecosistema.
rak invadió Kuwait, han sido la búsqueda de uAhora, agregó, es importante que el Ecua na solución pacífica y, Esos principios son hoy dor, que representa en el Consejo de Seguri más válidos que nunca. agregó el canciller dad de las Naciones Unidas a los países en Colombiano.
desarrollo, postule una salida hacia el cese del fuego. En nombre de los más desposeídos y Ministro de Hacienda: Guerra menos desarrollados económica y tecnológicamente.
en Golfo Pérsico es problema Alarcón anuncio que propondrá que el conpara exportaciones greso nacional formule un pedido al secretario general de la ONU para que se establezcan colombianas nuevos mecanismos en la búsqueda de la paz.
Entre tanto, el partido socialista ecuatoriano Bogotá, 18 de enero (XINHUA. La guerra lamentó que el gobierno respalde en forma inen el Golfo Pérsico tendrá efectos sobre el cocondicional la actitud de los Estados Unidos e mercio internacional que se sentirían en CoIsrael en torno al conflicto del Golfo.
lombia con dificultades en algunas exportacioEl Ecuador, mediante su representante en nes. afirmó ayer el Ministro de Hacienda de el consejo de seguridad, debió mantener una este país, Rodolfo Hommes.
política más autónoma y, sobre todo, más fron Debemos estar preparados y hacer más tal a favor de la paz en la región, recalcó.
esfuerzos para exportar. comentó el ministro Sin aprobar acciones como la de Irak rescolombiano.
pecto a la ocupación de territorios por la fuerSostuvo que habría que esperar la duración za, el partido socialista ecuatoriano condenó la del conflicto Bélico para saber si tendría efecactitud imperialista y guerrerista de los Estados tos sobre el proceso de apertura, económica Unidos y demandó que la representación que adelanta el gobierno.
ecuatoriana en el Consejo de Seguridad proAnotó que si la guerra se prolonga y los pugne la solución pacífica del conflicto.
precios del petróleo suben excesivamente, eso podría generar a su vez alzas en fertilizantes y Descartan participación chilena en guerra del Golfo Pérsico.
Santiago, 18 de enero (XINHUA. El ministro de defensa Nacional de Chile, Patricio Rojas, señaló que se descarta la participación de su país en la guerra del Golfo Pérsico.
El secretario de estado dijo ayer en esta capital de Chile se hará presente en la zona del conflicto armado solo con ayuda humanitaria y en caso que sea requerida.
Presidente Peruano deploró el estallido de la guerra en el Golfo Pérsico.
Lima, 18 de enero (XINHUA. El presidente Alberto Fujimori deploró el estallido de la guerra en el Golfo Pérsico y al mismo tiempo aseEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.