National LiberationURSS

ADELANTE. países de Latinoamérica deben mantenerse al margen del conflicto.
Yugoslavia apoya plan de solución pacífica referente a la guerra del Golfo Arábigo Pérsico, según despachos procedentes de Jerusalem.
De acuerdo con los informes, personal militar fue instalado en las oficinas de estaciones de radio y televisión Redacciones de periódicos, a fin de evitar que se trasgredan las normas de control sobre información.
Medios periodísticos recordaron que esta es la primera vez que las autoridades israelies colocan un supervisor militar en oficinas de televisoras estadounidenses, incluyendo guerras previas de Israel con sus vecinos árabes.
Belgrado, 20 de enero (XINHUA. El canciller Budimir Loncar, dijo hoy que Yugoslavia apoya las propuestas para una solución pacífica a la crisis del Golfo Pérsico, las cuales plantean una suspensión temporal de las hostilidades si Irak muestra disposición a retirar sus tropas de Kuwait Las propuestas han sido planteadas por Argelia, India, la Unión Soviética, los países del Magreb, y el líder de la Organización de Liberación de Palestina, Yasser Arafat.
El Salvador Justifica Cristiani no envío tropas a Golfo cese del fuego en la guerra del Golfo y esfuerzos para garantizar la seguridad mediante la cooperación regional.
En un mensaje leído en la sesión inaugural de una conferencia internacional sobre el Golfo, el presidente Rafsanjani dijo que las partes directamente involucradas en el conflicto deben suspender las hostilidades responsable y lógicamente para evitar más destrucción y derramamiento de sangre.
Instó también a los países de la región a evitar cualquier acción que pueda agravar la actual crisis y provocar la intensificación del conflicto.
Los actuales y lamentables acontecimientos que están arrojando una sombra de dolor y destrucción sobre la región no solo no contribuyen a resolver los problemas regionales permanentes sino empeorarán las cosas definitivamente, advirtió el presidente.
Por su parte, el ministro de relaciones exteriores, Ali Akbar Velayati, subrayó la disposición de Teherán de cooperar con todos los países del Golfo para encontrar un pronto fin del conflicto.
Hablando ante los Iranies y extranjeros que participan en la conferencia, la segunda de este tipo desde el año pasado, el canciller dijo que su país esta en contra de todas las formas de agresión, la solución militar y la alteración de las resoluciones internacionales que piden la retirada Iraquí de Kuwait.
Considero que el primer paso hacia la seguridad regional y la salvaguardia de esta estrategica vía acuática reside en la expulsión de las tropas Iraquíes de Kuwait y la retirada de las fuerzas foráneas de la región.
Irán, que libró una guerra de ocho años con Irak, declaró su neutralidad en esta confrontación militar entre Irak y las fuerzas aliadas dirigidas por Estados Unidos.
Managua, 18 ENE (PL) el presidente de El Salvador, Alfredo Cristiani, justificó la no presencia de tropas de su país junto a las fuerzas multinacionales que combaten contra Iraq, a causa del problema interno de esa nación, se conoció hoy.
La apreciación del mandatario salvadoreño fue interpretada por observadores regionales como un reconocimiento tácito de la beligerancia y vigorosa existencia de las unidades guerrilleras del frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN. a 10 años de su creación.
Columnas insurgentes desplegaron varias acciones exitosas en el transcurso de esta semana y la anterior en por lo menos tres departamentos, en memoria de los héroes y mártires de la ofensiva militar rebelde de enero de 1981, según indicaron trasmisiones radiales del FMLN.
El Salvador no puede enviar tropas al Golfo Pérsico por su problema interno, dijo el gobernante.
Cristiani manifestó su respaldo al ataque multinacional contra Iraq y anuncio que, ante la imposibilidad de enviar tropas, El Salvador aportará ayuda en alimentos.
En el vecino país, se abarrotaron ayer los establecimientos para el expendio de gasolina, poco antes de que el ministro de economía, Arturo Zablah, se dirigiera a la población para difundir un llamado a la tranquilidad.
El titular aseguro la existencia de reservas de energéticos suficientes para unos tres me ses y advirtió se impondrán sanciones contra los distribuidores que pretenden aprovecharse del conflicto para especular con el producto.
Cancilleres del Grupo de Río acuerdan celebrar una reunión cumbre.
Caracas, 18 de enero (XINHUA. El canciller venezolano Reinaldo Figueredo informó hoy que todos los cancilleres de los países miembros del grupo de río están de acuerdo en realizar una reunión extraordinaria para analizar los efectos económicos que podría generar la guerra en el Golfo Pérsico.
Pero, agregó que todavía no han fijado la fecha ni lugar de esta cumbre, los cuales serán definidos en las próximas 24 horas.
Los cancilleres consultados manifestaron que se podría realizar un encuentro a nivel de cancilleres, previo a la cumbre.
Después del inicio del conflicto Bélico en el Golfo Pérsico, Venezuela, en calidad de coordinador del grupo de río, ha realizado intensos contactos con otros miembros, para convocar una reunión cumbre de ese organismo de consulta política en América Latina, a fin de analizar las consecuencias de guerra sobre la región y definir medidas necesarias.
OEA se mantendrá al margen de los conflictos: Secretario General Adjunto de OEA Venezuela no enviara tropas al Golfo Pérsico, afirma el canciller Figueredo Ciudad de México, 20 de enero (XINHUA) La organización de Estados Americanos (OEA) se mantendrá al margen de los conflictos en el Golfo Pérsico, aseguro hoy el secretario general adjunto de ese organismo, Christopher Thomas.
Al ser entrevistado en el aeropuerto internacional de esta capital, el funcionario dijo que la OEA no tiene hasta el momento una posición oficial sobre el conflicto bélico que ocurre en Medio Oriente.
Sin embargo, señaló que todos los miembros de la OEA se encuentran preocupados por la guerra en el Golfo Pérsico.
Asimismo, sostuvo que la mayoría de los Caracas, 18 de enero (XINHUA. El canciller Reinaldo Figueredo reiteró hoy que Venezuela no intervendrá con efectivos militares en ningún momento en la guerra del Golfo PérsiCO.
El titular dijo esto en un programa de televisión, en que señaló también que Venezuela no lo hace, porque no es la tradición, ni la política, ni posición para involucrarse en este tipo de conflicto.
Presidente Iraní pide cese de fuego en la guerra del Golfo Teherán, 21 de enero (XINHUA. El Presidente de Irán, Hashemi Rafsanjani, pidió hoy el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.