Working Class

4 ADELANTE TRABAJADORAS DE COMEDORES ESCOLARES EN LA CALLE. Despierta el movimiento Popular! Murillo pueblo en general, quienes podrán poner coto a las medidas arbitrarias y antipopulares de este gobierno, porque tanto son responsables los gobernantes actuales, el Partido Unidad Social Cristiana, como por los pasados, dirigidos por el Partido Liberación Na.
cional, de quienes nuestro pueblo, también guarda un sabor amargo, por las mismas medidas antipopulares tomadas en sus administraciones.
Así podemos ver como mientras se atropella y maltrata a las clases populares con las medidas mencionadas, los señores ministros, los diputados, los magistrados y toda la cúpula de gobierno se recetan jugosos salarios, para ellos no hay crisis. Ellos viven de la crisis del pueblo.
Sola la lucha popular, será la que reinvindique los derechos de los trabajadores. Adelante, la lucha debe seguir!
Miles de personas, entre trabajadoras de los Comedores Escolares y trabajadores en general. empleados públicos, municipales etc. se hicieron presentes hoy frente a la Catedral Metropolitana, para exigir del gobierno la reinvidicación de sus derechos.
Se corearon consignas contra el gobierno de la república pidiendo que se respete el derecho al trabajo, protestando de igual manera contra el despido que han sido objeto las trabajadoras de los comedores escolares, que en número de más de dos mil, fueran despedidas en días pasados. También se demandó del gobierno el derecho por una verdadera educación para los niños de este país; por el derecho a la alimentación y consiguientemente por el derecho a la vida de cientos de miles de escolares, que con las medidas antipopulares del gobierno se verán sometidos a sufrir hambre.
Por otra parte, dirigentes sindicales que participaron en este acto masivo, también coincidieron en demandar de los gobernantes el respeto a los derechos de los trabajadores, por ser derechos que han sido arrancados través de sus luchas democráticas, contra los patronos y los gobiernos. Dichas garantías sociales, deben ser defendidas por nuestra clase obrera, con la lucha permanente y con la organización popular.
Dentro de este orden, escuchamos a una trabajadora cuando en su intervención decí: En Costa Rica, hay mujeres de armas tomar manifestando posteriormente, que las mujeres estamos en la calle, con la frente muy en alto. Con intervenciones como estas, podemos afirmar, que dentro del proceso de crisis que vive el país, este acto, puede ser el detonante que permita miles de trabajadores del país empezar a hacer sus protestas ante el gobierno por la defensa de sus derechos, y la del pueblo en general; por lo anterior decimos, que serán los trabajadores organizados y el por ceanimare el movimiento Popular y fortalecer la unidad Sindical UNION de TRABAJADORES MUNICIPALES de PUNTARENAS PRESENTE: DOLOS CARA CAMPESINOS DE PATIÑO DE LIMON EN LA EN SIQUIRRES LOS COMITES DE PELEA POR LA TIERRA.
VIVIENDA AFILIADOS ANAVI LUCHAN POR CONSTRUCCION DE VIVIENDA.
Desde hace ya más de con el fin de que los expulsa los tribunales de justicia, en Bermúdez ocho años un grupo de cam ran de la finca en mención. este caso existe una clara viopesinos de Patiño. Talaman Este grupo logró desalojar a lación a toda la normativa que En Siquirres, desde hace lidad del cantón de Siquirres ca de Limón, han venido ocu los de campesinos, pero pos regula el Derecho Agrario en cerca de cuatro años la Aso quien ha destinado partidas pando una finca (sin inscribir, teriormente, éstos se armaron nuestro país.
ciación Nacional de la Vivien importantes sobre todo para en su mayor parte) y su pre de valor y no permitieron que Por otro lado, los campe da ANAVI, ha organizado los la construcción de la infraessunto propietario es un señor los matones los volvieran a sinos de Patiño de Limón, exi comites de vivienda, lo que en tructura, lastreo de calles, etc.
de apellido Tabash Lazarus. sacar de esa tierra que les gen de las instituciones de la actualidad ha permitido or Es importante mencionar El asunto es que hará ya unos pertenece.
Gobierno, como el Instituto de ganizar tres comités, que se que los proyectos han dado idos años han venido siendo parte de lo anterior, se Desarrollo Agrario, que proce encuentran en la consecución nicio con la construcción de perseguidos con el fin de que ha realizado la defensa jurídi dan de inmediato a buscar u de tres proyectos de construc trece viviendas en el proyecto abandonen la finca que con ca en favor de estas familias na solución al problema planción de viviendas. Proyecto 2. Recientemente se realizó tanto esmero han puesto a campesinas que conforman teado.
denominado el Mangal, Pro reunión con un asesor del diproducir.
un grupo de veinte de cabe Se debe recordar que la yecto Tobías Vaglio y pro putado Luis Villalobos de la De esta forma han sido zas de familia. Es así como se FUNCION SOCIAL que debe yecto en el Barrio San Mar provincia de limón en la cual acusados judicialmente, tam han presentado todas las ac cumplir toda propiedad, según tín. En estos proyectos serán se analizaron los detalles para bién fueron desalojados por la ciones legales pertinentes en el derecho de nuestro país, no beneficiados cerca de 300 fa la continuación y terminación Guardia de Asistencia Rural, y tre ellos varios recursos de es para que esté solo en el milias Siquirreñas de escasos de los proyectos antes menrecientemente y porque los Amparo ante la Sala Cuarta papel, es para que se cumpla, recursos económicos.
cionados. Otro aspecto será campesinos persisten en Constitucional, logrando suspor parte del Estado.
Estos proyectos se están el estudio a cada beneficiario mantenerse en la finca labran pender el último desalojo judi LA TIERRA DEBE SER llevando a cabo gracias a la para examinar quienes puedo la tierra, se llegó al extre cial ordenado.
PARA QUIEN LA TRABAJA, lucha de los comités con la a den tener derecho al bono de mo que el terrateniente con Es de notar, por la forma sentencia del Derecho Agra sesoría de la ANAVI, además la vivienda.
formó un grupo de matones, en que se han tramitado en rio.
está participando la municipaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.