Partido Vanguardia Popular (PVP)Strike

Del 12 al de diciembre de 1990 Adelante ¡Siempre Adelante!
Gobierno y sindicatos discutirán reforma a las pensiones de la Caja Con un compromiso entre las partes se paró la huelga, pero las reformas aprobadas por la Junta Directiva serán discutidas con los sindicatos. El plazo para elaborar un informe será el 28 de febrero de 1991.
La presión ejercida por los sindicatos del sector de la salud, especialmente las serias amenazas de huelga, obligó al gobiemo a posponer la ejecución de la reforma al régimen de pensiones que subía la edad en que los asegurados a la CAJA podían pensionarse.
La huelga iba pero el gobierno aceptó negociar Aunque un poco temprano en relación con años anteriores, está será la última edición de ADELANTE de 1990. La razón de esta decisión son los problemas económicos que nos dificultan la edición.
El año entrante volveremos a ustedes queridos lectores con el fin de contribuir, tal y como ha sido nuestro objetivo principal, al fortalecimiento de la unidad y de la organización popular de la forma en que podemos hacerlo; divulgando las luchas del pueblo, así como las opiniones de sus dirigentes y activistas frente a los problemas nacionales e internacionales.
Ha sido nuestro empeño en el año que terminamos, no ser mezquinos en cuanto a que todos aquellos que luchan por la justicia y por una Patria Libre de opresión y de miseria, tengan en estas páginas un espacio de expresión de sus ideas y de proyección de sus actividades.
Sabemos de las dificultades que hoy atravieza el movimiento popular costarricense y quisieramos tener un periódico con mucho más espacio, de mayor calidad y de mayor circulación para reflejar el esfuerzo y el empeño de miles de costarricenses por cambiar esta tierra, ya sea en los comités de vivienda, en los grupos campesinos, en los sindicatos, en las asociaciones de desarrollo y en general de los grupos de vecinos de las barrriadas obreras y comunidades rurales. Pero además de nuestra voluntad hacen falta recursos.
El personal del periódico, no obstante se siente satisfecho por el esfuerzo realizado, aunque el resultado nos parece insuficiente en relación a las necesidades. Es necesario en esta ocación reconocer el trabajo de nuestros redactores, de nuestros caricaturistas Zéle y Homus y de los colaboradores, porque su esfuerzo ha sido el resultado de un compromiso que va más allá de las responsabilidades laborales. Agradecemos también a los compañeros que circulan el semanario en todo el país.
El Comité Central de Vanguardia Popular discutirá próximamente acerca del futuro de esta publicación, posiblemente habrá cambios que corresponderán a nuestras posibilidades y a las necesidades del movimiento popular costarricense.
El que podamos concretarlas no dependerá exclusivamente de nosotros, sino de todos los costarricenses honestos y luchadores. Esperamos que en este esfuerzo podamos contar con su ayuda y comprensión.
En una conferencia de prensa realizada el martes en la sede de UNDECA, todos los sindicatos del sector de la salud, a excepción de SIPROCIMECA uno de los sindicatos que agrupa a los médicos, informaron su disposición de irse a huelga al día siguiente, dejando siempre un canal abierto para el diálogo con el gobierno. Esta medida fue pospuesta debido a un acuerdo alcanzado en la mdrugada del de diciembre luego de varias horas de negociación con personeros de la Casa Presidencial.
integración de una comisión bipartita que se encargará estudiar las reformas hechas al Régimen de Pensiones de la Caja.
Como se sabe estas reformas subían la edad para poder pensionarse de 55 a 60 años en el caso de las mujeres y de 57 a 62 los hombres, además de presentar otros aspectos negativos para los más de 600 mil asegurados existentes en el país.
Dichos perjuicios para los asegurados, especialmente el aumento de las cuotas necesarias de 300 a 478, fueron denunciados en un estudio presentado la Luis Chavarria, secretario general de UNDECA semana pasada a la opinión pública y elaborado por especialistas contratados por los sindicatos del sector salud.
acciones de protesta, siempre y Plazo al 28 de febrero cuando, afirmó Chavarría, la comisión trabaje.
Luis Chavarría, secretario Los negociadores del gobierno general de UNDECA, dijo que la fueron el ministro de la comisión deberá trabajar en el Presidencia Ing. Rodolfo Méndez análisis del régimen de pensiones Mata, el presidente ejecutivo de hasta el 28 de febrero, fecha en la Caja, Dr. Elías Jiménez y el que vence el plazo durante el cual ministro de Trabajo, Lic. Carlos deberá presentarse un informe Monge. La parte sindical estuvo sobre el resultado de la representada por Luis Chavarria conversaciones. Durante ese de UNDECA, Lic. Manuel tiempo los sindicatos Hernández, asesor legal de los involucrados en la lucha se sindicatos y dirigentes de todos comprometen a no realizar los sindicatos del sector salud.
El compromiso De la negociación entre las partes el acuerdo principal fue la Presenta proyecto de convención colectiva SINDEU busca defender estabilidad laboral de los docentes Con la presentación de un proTambién se incluye otro capítu crática de la institución al traspayecto de convención colectiva, el lo que contiene lo relativo a los dosar a las asambleas de escueSindicato de Educadores de la centes, especialmente busca defila las decisiones sobre sancioUCR (SINDEU) busca entrar a las nir la metodología para el nombranes a los profesores y no dejar conversaciones con autoridades miento de los mismos. El propósito esta potestad en manos del de ese centro de estudios supees eliminar el interinazgo en la insrector como ocurre actualmente.
riores de manera seria y respons titución, ya que según se dice, esa dable, dijo a ADELANTE Gilberth forma de contratación no garantiza Desarrollo profesional Muñoz, quien es el secretario ge ninguna estabilidad a los educadoneral de esa organización de los res.
Se insiste en el proyecto en la trabajadores.
Se busca facilitar el ingreso de carrera administrativa como una La propuesta fue presentada los docentes al régimen académico forma adicional de garantizar el pasado 27 de noviembre, fecha pues en él se establece que des la estabilidad laboral y el desaen que las a negociaciones empués de cinco años de laborar para rrollo profesional, también se inla institución los educadores puepezaron.
cluyen incentivos, as censo, meLos aspectos más sobresalien den solicitar su ingreso al mismo. jor capacitación de los trabajates del proyecto son: lo que no tengan licenciatura, pe dores y la eliminación de cotraro que están en la condición descritos de trabajo docente inferiores Estabilidad laboral ta el capítulo le otorga dos años pa a un cuarto de tiempo. se espera obtenerla, garantizándole el ra que con estas proposiciones Inclución de un capítulo adi puesto al cumplir el plazo.
se pueda elevar tanto la capacicional para garantizar la estabiliSe propone la creación de una tación profesional como la calidad laboral de los docentes. Secomisión especial, integrada por dad misma de la enseñanza.
gún se propone serán las asamcinco miembros del Consejo Unibleas de escuelas las que debeversitario y cinco del sindicato, con Salarios rán conocer las faltas contra los el fin de revisar en un plazo de seis profesores. El capítulo define la meses el régimen académico.
En lo relativo a los ajustes sametodología de los reajustes salariales se propnen cambios en lariales, el desarrollo profesional Democratización la forma del cálculo de los mony la dotación de recursos para los tos.
planes recreativos y culturales. Se busca mejorar la vida demoLeonardo Umaña Director Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.