NeoliberalismPartido Vanguardia Popular (PVP)Violence

Del 23 al 30 de diciembre de 1990 Adelante ¿QUE ES EL PEC 1?
PEC 1: Alternativa popular a los programas de ajuste impuestos desde afuera El Consejo Permanente de los trabajado Una discusión de este tipo permitiría meres (CPT. ha dado un gigantesco salto hacia jorar el planteamiento y además la ciudad que que se ha producido un deterioadelante con la presentación de un Programa ro generalizado en la calidad de la vida (saconvertirlo en una auténtica bandera de de Economía Costarricense que será conoci reivindicación nacional y popular. Una malud, educación, condiciones de trabajo, sedo como PEC yor identificación del movimiento popular guridad social, servicios públicos, salarios e El nombre del documento es ya de por sí ingresos) mientr que, por otro lado, hay ucon sus planteamientos.
un acierto. Es imprescindible que el pueblo El PEC muestra una gran vitalidad del na mayor concentración de capital y de la ricomprenda que frente a un modelo de desaCPT y las posibilidades de que pueda jugar queza producida en menos manos, así como rrollo impuesto por los organismos financiedespilfarro y fugas al exterior de los exceun papel más significativo para la remodelaros internacionales y gobiernos extranjeros, ción del futuro de nuestro país. Esta organi ensanchamiento de la brecha social y econódentes económicos, modos lujosos de vida, se debe presentar otra cuya principal carac zación que aún se mantine frenada por inteterística es que sea auténticamente nacional.
mica, corrupción, violencia y delincuencia.
reses politiqueros y de capilla, por algunas La coincidencia en estas consecuencias, Uno de los fenómenos más graves de la manifestaciones de corrupción presentes en vida política y social del país es que los grulas direcciones de algunas organizaciones señaladas con gran claridad en el párrafo cipos dominantes, la oligarquía y la alta buro populares, tiene en el PEC la oportunidad tado, convoca a todo el movimiento popular cracia, han perdido, desde hace muchos años a unirse en la lucha contra el Ajuste Estrucde superar sus errores y deficiencias, sobre la tural.
el sentido patriótico y nacionalista. Parecie base, principalmente de su propia democraPosteriormente examinaremos en concrera que para ellos el principal objetivo es en tización interna.
to las proposiciones del PEC No es el protregar la idependencia a cambio de unos EI PEC 1, la Carta Pastoral del Obispo y cuantos negocios; son el Fondo Monetario los presbíteros de la Diocesis de Limón y los pósito de este comentario. Pero si nos interesa señalar que en este momento un programa Internacional o el Banco Mundial los que se documentos y resoluciones del XVII coneconómico es insuficiente. El Programa Eñalan los derroteros de la vida nacional y de greso del Partido Vanguardia Popular, son conómico Costarricense debe someter a terminan la conducta tanto del gobierno co los planteamientos más hondos, más valiencrítica todo el sistema político y debe plantemo de las fracciones del PUSC y del PLN en tes y también más esperanzadores, con los la Asamblea Legislativa.
ar un nuevo modelo democrático que permique distintos sectores han enfrentado el ProEs importante sreñalar que también ha sita que los trabajadores jueguen en la vida POgrama de Ajuste Estructural. Es interesante do correcta la metodología empleada para la que estos documentos muestran importantes lítica y social el papel que les corresponde elaboración del PEC, es el resultado de una coincidencias sobre cuestioes fudamentales.
por su rol en la economía y por su peso en el discusión democrática en que ha participado Nos interesa señalar esta circunstancia por conjunto de la población.
un sector importante del movimiento popuEl movimiento popular organizado debe cuanto es anuncio de que están maduras las lar.
condiciones para que los costarricenses paproponer al mismo tiempo una nueva escala En el futuro el PEC tendrá que ser estu triotas y realmente interesados por la justicia de valores éticos, que se fundamente en las diado y discutido más que con el gobierno, social, puedan elaborar un progreama para mejores tradiciones nacionales. El fundaen el seno del movimiento popular.
mento de la nueva moral debe basarse en un enfrentar la injusticia y la irracionalidad del Un paso muy importantante para avanzar neoliberalismo.
compromiso patriótico con el pueblo. Esta es sería que el CPT convocara a todas las orga En el PEC se dice: La aceptación de euna misión que solo podrán cumplir plenanizaciones populares, a los partidos políti sas políticas económicas foráneas ha demosmente los trabajadores asalariados y los camcos, a los representantes de las comunidades trado ser altamente perjudicial para los trapesinos.
religiosas, etc. a un encuentro de análisis del bajadores, campesinos, amas de casa, estuEsta nueva economía, la remodelación PEC.
diantes, pequeños productores del campo y democrática, el compromiso nacional, exigen profundos cambios en la educación y el Punto de vista desarrollo de la cultura, a las cuales los trabajadores deben dar una rest ta profunda y valiente. Se completaría así el Proagrama de los Trabajadores para una Cos Rica realmente democrática y justa. PEC significa Programa Económico Costarricense y ha sido aprobado por el Consejo Permanente de los Trabajadores en su asamblea realizada el de diciembre pasado.
EI PEC 1, como se conoce por ser el primer planteamiento de este tipo emanado del movimiento popular, es el documento alternativo planteado por esa organización de trabajadores frente a los Programas de Ajuste Estructural (PAE. que han impuesto los sectores dominantes con el acuerdo de las agencias financieras internacionales.
Los objetivos del mismo son: Garantizar el pleno ejercicio de la soberanía de la República mediante la libre organización del pueblo (sindical, comunal, cooperativa, campesina, etc. y la participación democrática en la toma de decisiones. Desarrollar la capacidad productiva para satisfacer las necesidades básicas de la población: alimentación, vestido, vivienda, salud, educación, arte y recreación, mediante una tecnología apropiada para un eficiente equilibrio ecológico que garantice el futuro de las generaciones siguientes. Promover la integración de los pueblos latinoamericanos como única garantía frente a los poderosos intereses monopólicos transnacionales.
Los temas que plantea son: política fiscal, aranceles, reconversión industrial, política monetaria, política agraria, empleo y salarios, reestructuración del estado, educación, salud, vivienda, partidos políticos, regionalización, relaciones internacionales y legislación laboral.
También comprende un apartado sobre la reestructuración del CPT (ver nota en pág. El proyecto de documento fue elaborado gracias a la colaboración de las organizaciones y grupos de investigación siguientes: el grupo de estudio de la facultad de economía de la UNA llamado PODA, el grupo ALTERNATIVA y el CEDAL.
Trabajadores dispuestos a cooperativizarse Ante rumores de que el gobierno está dispuesto a entregar la finca Diamantes a la Standar Fruit un grupo de trabajadores ha planteado que ellos podrían hacerse cargo de la finca como cooperativa autogestionaria. Diamantes es una finca experimental que administra el Ministerio de agricultura y ganandería ubicada en el Cantón de Pococí, provincia de Limón y que dispone de alrededor de 200 hectareas para el cultivo del banano que le vende a la compañías transnacional standar Fruit Co.
Los trabajadores cuentan con el apoyo y la asesoría del sindicato SITRAP y de su secretario general, Gilbert Bermúdez.
El dirigente sindical dijo a ADELANTE que en vez de entregarla a la compañía bananera sería más provechoso para el país que la finca pasara a manos de costarricnses.
Con este propósito han tenido entrevistas con los ministros de Trabajo y Agricultura.
То IRAK Home go Gilbert Bermúdez, secretario general de SITRAP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.