Del 19 al de diciembre de 1990 Adelante Consejo Permanente de Trabajadores se reestructura Avance importante del CPT Adalberto Fonseca, secretario general de la CUT analiza los resultados de la asamblea del CPT realizada el de diciembre. CPT abre espacio en su seno a organizaciones comunales, cooperativas, campesinas, además de sindicales. Se plantea construir organización nacional del CPT con organismos regionales. Iglesia estuvo presente en la asamblea en la que además se aprobó un un plan económico alternativo a los Programas de Ajuste Estructural.
teau CPT dió un paso muy importante hacia la coordinador adjunto, un secretario de actas, consolidación del movimiento popular COScosas positivas, ahora está la un fiscal, dos secretarios de organización, un proposición de que sean tomatarricense, así lo considera Adalberto Fonse secretario de finanzas y el resto serán direc das por mayoría simple. Soca, Secretario General de la CUT, al valorar tores de CPT. Pero otros detalles acerca de su bre este tema queda aún por los acuerdos de la primera Asamblea realiza funcionamiento están aún por definir, nos di definir sobre el carácter vincuda por ese organismo de los trabajadores el jo Adalberto. Hay dos puntos que están pen lante o no de las mismas y sopasado de diciembre en la sede de la ADEP dientes de acuerdo, el primero es el que se re bre que hacer cuando una or(Asociación De Educadores Pensionados. fiere a la toma de las decisiones; Tradicio ganización está en desacuerdo Para el dirigente sindical, el Consejo Per nalmente, el CPT ha tomado sus decisiones con la opinión de la mayoría.
manente de los Trabajadores logró trabajar por concenso, esto tiene sus bemoles y sus El segundo pendiente es la correctamente en dos direcciones que le abrirán el camino al fortalecimiento de la uniAdalberto Fonseca, Secretario Generel de la CUT dad de los trabajadores. El primero es haber diseñado un plan de política económica para el país, alternativo al que han venido imduración de los períodos en que una organiponiendo las agencias financieras internazación está al frente de la coordinación del cionales, al que llamaron Programa EconóCPT. Actualmente el período dura tres memico Costarricense (PEC ver nota ases pero existen varias propuestas sobre esparte. segundo; cambiar radicalmente el te punto. Una es que sea de un año y que se funcionamiento nombre un coordinador adjunto, nosotros, y la estructura misma del CPT, para convertirlo en la instancia unitaria en la CUT, estamos proponiendo que se popular más amplia y democrática del país.
nombre a dos coordinadores con igualdad de facultades y por un período de seis meses.
CPT dió un salto de calidad Ambos temas, tanto la forma y el contenido de la toma de decisiones como la duración Según Adalberto Fonseca, la asamblea y facultades de los coordinadores del CPT del CPT fue en sí misma un salto de calidad, serán definidos en una nueva asamblea a realizarse el once de enero de 1991.
pues su representación superó ampliamente los marcos de las confederaciones y hasta de los sindicatos; en ella estuvieron represenRegionalización tantes de todas las centrales sindicales, de la Confederaración Nacional de Profesionales Para el dirigente de la CUT, un acuerdo trascendental en materia de estructuración del sector público, la Asociación Nacional de Educadores, del Consejo Intermagisterial es el que se refiere a la regionalización, es deAsociado, sindicatos no confederados como cir, la constitución de organismos regionales UNDECA ASDEICE, y además, represendel CPT, constituidos tanto con criterio geotantes de los grupos de vivienda, de organigráfico como sectorial. La CUT propondrá a la asamblea del 11 de enero que esas regiozaciones campesinas y lo que nos parece nes sean Limón, Pérez Zeledón, Liberia, muy importante, contamos con la participa La búsqueda de formas más amplias y democráticas de organización del CPT tiene como Puntarenas y Zona Norte.
ción de la Iglesia.
propósito darle a los trabajadores una organización capaz de defender sus derechos frente Aclaró Fonseca que no fue solo la presen a la arremetida neoliberal.
tatividad la que nos hace sentirnos satisfeel avance que se dió en materia de or extarodinaria cuando sea necesario a criterio ganización es de importancia trascendental de la Junta Directiva.
pues el modelo cupular y verticalista quedó Según el criterio expresado por Fonseca, superado. Hoy por hoy, el CPT es la instan el propósito de esta estructura es garantizar cia unitaria y democrática de todos los traba la máxima representación de los sectores y jadores que irá en el camino de convertirse regiones del país. Se busca, dijo, que la ini Con decreto ejecutivo aprueba un reajuste en el gérmen de la organización permanente ciativa sea de carácter nacional y que se losalarial del por ciento para los empleados para hacerle frente a la arremetida del go gre una respuesta democrática y solidaria bierno y de las agencias financieras interna ante los problemas.
públicos cionales. En adelante no se trata de una orga Los representantes de los sectores que nización sin fuertes cimientos en las bases componen el CPT, agregó, serán elegidos en trabajadoras, su legitimidad y fuerza estará asambleas internas de cada uno de ellos, la Dirigentes del Consejo Permanente de El representante de los trabajadores ante los Trabajadores que venían negociando la comisión negociadora, Rodrigo gatnatizada en una estructura que propicia la dea de la representatividad nos ayudará sin más amplia participación.
duda a que nuestros planes de trabajo sean aAguilar, dijo que ese acuerdo es con el gobierno el reajuste salarial de probados más democráticamente y que res los empleados públicos, se mostraron inaceptable e irrespetuoso, ya que el indignados por la decisión unilateral, Ejecutivo ignora acuerdos firmados con Estructura pondan mejor a las necesidades e intereses tomada por el gobierno, mediante la cual los sindicatos, según los cuales reales de todos los sectores.
se decretó un reajuste de sólo el por negociarían la política salarial del La autoridad máxima del CPT será su aciento para ese sector.
próximo año.
samblea, según se definió en la reunión del Asuntos pendientes El reajuste aprobado por un decreto El acuerdo al que hizo referencia fue de diciembre, que está compuesta por 20 reejecutivo regirá a partir del de enero firmado en julio de este año y fue bajo El organismo coordinador y ejecutor será presentantes de cada uno de los siguientes del año entrante y es inapelable, de el que se decretó el reajuste salarial para acuerdo al ordenamiento existente en el sector privado que alcnzó el 78 sectores: comunal, cooperativo, magisterio, el Directorio compuesto por dos represenagro, sindicatos no confederados, y centrales tantes de cada sector. La proposición discu esta materia.
por ciento como promedio.
sindicales. La Asamblea deberá reunirse or tida en ADEP estipula que el directorio está diariamente cada cuatro meses y de manera compuesto por un coordinador general, un chos. Gobierno incumple acuerdos con sindicatos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.