CommunismDemocracyGuerrillaJuventudes ComunistasLeninismSovietStrikeURSS

Del 23 al 30 de noviembre de 1990 Adelante Nicaragua Castigo a la Fuerza Armada antidemocrática FMLN presiona por la paz Conspiración contra el gobierno WORKERS RON LAN TO FML APEH El FMLN inició una Campaña lopango, hay cuantiosas pérdidas, Nacional de Alcance Limitado con tanto en medios aéreos como en insel propósito, según comunicó, de o talaciones, por lo cual esta ha sido bligar al Gobierno de Alfredo Cris neutralizada. Las fuerzas guerrilleYES tiani a flexibilizar su posición en las ras mantienen el control parcial de PEACE negociaciones por la paz en el país, las cabeceras departamentales de FMEN próximas a reiniciarse.
Chalatenango, San Francisco GoteAlrededor de 200 bajas ha sufrira y Usulatán.
do el ejército salvadoreño en los Asimismo ocuparon las ciudacombates sostenidos en las últimas des de Opopa y Nejapa, y hay comATH horas con fuerzas insurgentes en bates en las ciudades de Quetzaltediferentes regiones del país, según peque y San Martín, ubicadas en la comunicados de de la guerrilla.
periferia de la capital salvadoreña. ADos boletines del recién cons demás atacaron con fusilería y artitituido Estado Mayor del Ejército llería la base contraguerrillera del Nacional para la Democracia del Roblar, en Guazapa, la estación de Frente Farabundo Martí para la Li comunicaciones de El Pacayal, en beración Nacional, FMLN mencio San Miguel, el Beneficio MECAFE, nan además la destrucción de cinco el Ingenio El Angel, en Nejapa, la tanquetas de las Fuerzas Armadas. Cooperativa Algodonera Entre RíDe acuerdo con los reportes, la os, en la Paz y la Central de Despaguerrilla causó cuantiosos daños a cho de la Compañía Electrica CÈL, medios e instalaciones de la Fuerza en Antiguo Cuscatlán.
Aérea durante un ataque contra la De acuerdo con la información Protesta frente al Capitolio por sede principal de ese cuerpo militar de la guerrilla, se mantienen acupa politica de EE. UU.
en la capital San Salvador. das las poblaciones de Dulce Nom para El Salvador En otro comunicado el Estado bre María, Comalapa y San Francis ña reportó que sólo en el hospital de Mayor del Ejército Nacional para co Morazán, en Chalatenango; San Usulatán hay más de 60 personas la Democracia llamó a las personas ta Elena y Santa María, en Usulatán. heridas, en su mayoría soidados de que habitan en un radio de 100 me Entre los combates destaca el soste la Sexta Brigada de Infantería y atros en torno a cuarteles de la Fuer nido contra tropas especiales de pa gregó que columnas de insurgentes za Armada a evacuar esas arcas de racaidistas cerca de San José Gua atacaron con fuego de fusilería y inmediato.
yabal y la cuarta brigada de infan explosivos el cuartel de la policía En el boletín donde resume su tería en Chalatenango.
nacional ubicada en Zacamil, en actividad durante el primer día de En estos momentos las fuerzas plena capital. Igualmente se escula campaña militar Castigo a la insurgentes mantienen el sabotaje a charon numerosas explosiones en Fuerza Armada antidemocrática, la infraestructura económica y ocu varias partes de la capital y a la enla insurgencia insta a la población a pados tramos de carreteras en dife trada de la colonia La Libertad, en circular con precaución por las arte rentes puntos del país.
las inmediaciones de la Universirias de San Salvador y abstenerse de El Ejercito Nacional para la De dad.
circular por las carreteras del inte mocracia reporta haber destruido El régimen de Alfredo Cristiani rior de El Salvador.
cuatro blindados, medios aéreos en llamó a la ciudadanía a tener conConfirma, además, que como tierra y dañado seriamente varias fianza en la Fuerza Armada y aporresultado de las acciones en el cuar instalaciones y guamiciones milita tar todo tipo de información restel central de la Fuerza Aérea en res. Una emisora radial salvadorepecto a como se está moviendo la insurgencia, especialmente en la capital del país, sin resultados positivos. PL. El Ministro de Gobernación de Nicaragua, Carlos Hurtado, reveló el pasado miércoles la existencia de una conspiración dirigida a atentar contra la estabilidad del Gobierno de la preseidenta Violeta Barrios de Chamorro.
Según dio a conocer en conferencia de prensa Hurtado, dicho complot estaba encabezado por el ex jefe de la contra, Aristides Sánchez, e involucra, además, a otros elementos cuya identidad será dada a conocer luego de las investigaciones.
Precisó que por informaciones obtenidas por órganos especializados del Ministerio de Gobernación, se conoció la existencia de mensajes cifrados cursados desde Managua a diferentes regiones del país, en los cuales se coordinaban las acciones a realizar a fin de desestabilizar la nación e incluían orientaciones para el movimiento de personas hacia otras regiones.
El ministro informó que durante un registro realizado la semana pasada en la casa donde radicaban las oficinas del ex jefe contra fueron ocupados textos de dichos mensajes cifrados y un complejo equipo de comunicaciones empleado por los sediciosos.
Este movimiento de carácter y pretenciones más amplias, trató de ampararse en la actuación de un grupo de alcaldes de la quinta región, pero sus objetivos eran diferentes, precisó Hurtado, quién reveló que en los mensajes se hablaba de escondrijos de armas localizados en regiones del norte del país.
En otra parte de su intervención Hurtado aseguró que a pesar de la salida hacia Miami de Aristides Sánchez por problemas de salud. será juzgado de acuerdo con los cargos que se le instruyan.
Sobre el problema de la quinta región el Ministro dijo que el problema de los alcaldes y sus demandas está practicamente arreglado, y agregó que suspendieron una reunión prevista para mañana a fin de reunirse en Juigalpa con la presidenta Violeta Barrios y su Gabinete.
El Ministro Hurtado desmintió informaciones difundidas por algunos medios de prensa locales sobre supuestas torturas cometidas contra Sánchez y expuso que si bien la prensa no fue informada de su salida, ello se debió a una petición personal.
Uno de los médicos del Ministerio de Gobernación que acompañó al ex jefe contrarrevolucionario hasta el aeropuerto, calificó de excelente el estado físico de éste, aunque se mostraba nervioso.
En declaraciones difundidas en Managua por la televisión y otros medios, Sánchez comprometió publicamente en la conspiración a Oscar Sovalbarro (Rubén. actual jefe de la Organización Cívica Resistencia Nicaraguense, a diputados y políticos de la fenecida Unión Nacional Opositora (UNO. Huelga en República Dominicana contra medidas económicas del Gobierno El problema Un Bala(PL. La huelga nacional que unos ca món Almanzar, líderes del Consejo de lifican como plebiscitaria y otros de adver Organizaciones Populares, insistieron en tencia entra en su día decisivo, cuando de que el paro se extendería hasta el sábado be definirse su conclusión o su manteni 24, porque el pueblo demanda que miento hasta el límite de los más radica guer resuelva la crisis que sufrimos los les, este fin de semana.
dominicanos, o deje el poder. pesar de la relativa calma en que han La oferta del mandatario. ciego y octranscurrido los primeros cinco días de la togenario, que inició en agosto pasado su protesta antigubemamental, República Do sexto período en el poder para acortar su minicana se sienta al borde de un volcán en plazo gubernamental en dos años, fue reopinión de analistas locales que temen se chazada en todos los estratos políticos y veros brotes de vilolencia si el paro se sociales del país y tildada de trampa para mantiene.
ganar tiempo.
Aislados incidentes involucraron ayer Al respecto, el ex alcalde capitalino y lanzamientos de bombas caseras, incendio dirigente del Partido Revolucionario Dode neumáticos y bloqueos de calles en es minicano (PRD. José Francisco Peña ta capital y en Santiago de los Caballeros, Gómez, manifestó que pedir la renuncia segunda ciudad en importancia del país, de Balaguer es inútil, porque él ha reiterapero no reportaron lesionados ni nuevos a do que no dimitirá. En ese caso, afirmó rrestos.
Peña Gómez, habría que convertir la Rafael Santos, vocero de las seis cen huelga en una insurrección para derrocartrales obreras moderadas, que con el res loyello desembocaría también en una acpaldo de la oposición política convocaron ción armada al paro por 72 horas para exigir cambios en El espectro de la represión militar plala política económica del presidente Joa nea sobre esta pequeña nación antillana, quin Balaguer, reiteró a la prensa que la ac donde similares acciones de protestas deción fue exitosa y que terminaría el miér sembocaron en años recientes en matancoles.
zas de centenares de civiles a manos de Por otra parte, Virtudes Alvarez y Ra los cuerpos antimotines.
Las relaciones entre las diferentes naciones que conforman la Unión Soviética ha tomado un interés especial, fundamentado principalmente, por los sangrientos enfrentamientos entre los diferentes grupos étnicos que habitan en diferentes repúblicas.
Armonizar las relaciones interétnicas es una de las tareas fundamentales y más acuciantes que enfrenta hoy día la humanidad en su avance por el camino del progreso. Cómo se aborda este problema en la URSS, cuál es su esencia. Mijail Gorbachov, lo ha expuesto en un encuentro de delegados al Congreso de la Unión de Juventudes Comunistas Leninistas (Komsomol) en abril pasado; precisar con rigurosidad lo nacional y lo nacionalista; desembarazar de deformaciones y prejuicios añejos la propia idea internacionalista que no niega, ni mucho menos, la necesidad de preservar la soberanía, la independencia y elcarácter autóctono de la nación. La experiencia europea y la mundial muestran hoy día su vitalidad.
Recientemente, el Soviet Supremo de la URSS aprobó varias leyes que prevén normalizar las relaciones interétnicas, defender los derechos soberanos y las libertades de las naciones y pueblos que integran la Unión Soviética.
Sobre este tema la Revista Unión Soviética. RUS. entrevistó al diputado del Soviet Supremo, representante de Ucrania, Andréi Guirenko. RUS. Las leyes recientemente aprobadas por el Soviet Supremo de la URSS sobre las relaciones interétnicas forman parte de la Plataforma La Política Nacional del Partido en las condiciones actuales. Qué nuevos conceptos contiene y cuál significado tiene para la URSS y los pueblos que la integran. Su importancia reside en que, primero, ofrece un análisis completo de las causas que originaron los problemas en las relaciones interétnicas de hoy. Segundo, este documento traza las medidas para arreglar los conflictos y armonizar las relaciones. Por último, y no por eso menos importante, el Partido ha condenado enérgicamente los errores y crímenes cometidos en el pasado. Es suficiente con condenar y reconocer los errores?
Por supuesto que no, es menester crear las garantías para que no puedan repetirse.
Por eso decimos en el documento que el Partido hará todo lo posible por asegurar condiciones favorables para la vida pacífica y el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.