Del 16 al 22 de noviembre de 1990 Adelante Reformas democráticas al Código electoral propone Pueblo Unido Gran cantidad de iniciativas tendentes a variar la normativa que regulan los procesos electorales se encuentran en la agenda de la Regulaciones en el uso Asamblea Legislativa.
de los medios de Reformas al Código Electoral y a la Constitución Política han sido presentadas por dicomunicación, los putados de diferentes tendencias.
Los proyectos están siendo estudiados signos externos, la por una comisión legislativa mixta.
Entre las propuestas de reforma se enparticipación de cuentra el proyecto presentado por el Dr. Rodrigo Gutiérrez diputado de Pueblo Unido.
extranjeros y en el Pretende el proyecto, regular la posibilidad de todos los partidos a tener acceso a los transporte del día de las medios de comunicación, al transporte de electores y evitar la importación de material elecciones; son algunas propagandístico.
de las iniciativas que Medios de comunicación PUEBLO UNIDO tiene Asesores de Pueblo Unido consultados se refirieron a la imposibilidad de los partidos planteadas con el nuevos o que no tienen derecho a la deuda política a dar a conocer su programa de gopropósito de hacer las bierno.
En ese sentido el proyecto preveé que la campañas electorales radio y la televisión estatales cedan un espacio de diez minutos diarios a cada partido más democráticas, que participa en la contienda, a partir de la convocatoria a elecciones.
equitativas y justas.
Una norma semejante rige en legislaciones de otros países como Nicaragua Actualmente, los partidos políticos que partidos poderosos han contratado expertos ros, no es saludable la ingerencia y además Según el proyecto no se permitirá la puno cuentan con suficientes recursos no tie extranjeros para que sirvan de asesores. limita la contratación de profesionales costa blicación de encuestas sobre las preferencias nen posibilidad ni siquiera de dar a conocer Pueblo Unido propone que no se pague a rricenses.
del electorado dentro de los treinta días antesu existencia. dijo uno de los asesores. extranjeros con dineros provenientes de la riores al día de las elecciones.
deuda política.
Signos externos En la propuesta se prevén sanciones drásExtranjeros en política nacional El argumento que se esgrime para hacer ticas para quienes incumplan esta disposital propuesta es que además de resultar muy La prohibición de importar material pro ción.
En las últimas campañas electorales los onerosa la contratación de técnicos extranje pagandístico está contemplada en el proyec Se justifica esa medida en el hecho de que to de Pueblo Unido.
la voluntad del elector es afectada por la puTal medida se explica, por un lado, en la blicación de encuestas, máxime si éstas son HOMENAJE manipuladas.
Transporte.
e el al ar e 1do y a la to da Rial, aer1o.
al.
José Angel Marchena En el cuarto aniversario de su caída en combate Pueblo Unido propone que el Tribunal Supremo de Elecciones se haga cargo del transporte de los ciudadanos a los centros de votación el día de las elecciones.
Se prohibiría que los partidos contraten medios de transporte y toda la flota estaría al servicio del Tribunal, contratada con un mes de antelación.
Los electores serían transportados en forma gratuita utilizando vehículos con identificación del Tribunal que seguirían rutas establecidas por ese organismo.
El Tribunal descontaría de la deuda política el monto que destine al pago de servicios de transporte.
Así se evitaria que los partidos poderosos acaparen todas las posibilidades de transporimposibilidad de los partidos no tradicionate como sucede en la actualidad.
les de incurrir en los gastos tan elevados que Asesores de Pueblo Unido manifestaron la importación implica y por otro en favoreque además de las iniciativas contempladas cer a empresas nacionales en el proyecto de ley, se encuentran estuestán en capaque cidad de confeccionar los llamados signos diando con el diputado Rodrigo Gutiérrez oexternos.
tras propuestas que tienden democratizar el De esa forma también se evitaría la donaproceso electoral.
ción de extranjeros a partidos nacionales.
También se analizan las propuestas existentes en proyectos de ley presentadas por 0Encuestas tros diputados a fin de definir la posición que Pueblo Unido mantendrá ante cllas.
LUNES 19 DE NOVIEMBRE P.
Local del Regional de San José del PVP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.