SyndicalismWorkers FederationWorking Class

Del 19 al 25 de octubre de 1990 Adelante 990 Quinto Congreso de la CUT Por un sindicalismo de cara al al futuro de la na rarecen ta las varría os por ientos es del Seguden unizarnueva y las mos en. conmenos que bierno Miguel Marín: No digo eso, pero sí se que de vivienda, la lucha por la vivienda debe ser necesitamos ayuda en muchos campos; téc un planteamiento del Quinto Congreso.
El Congreso iniciará nico, material humano y asesoría profesional.
sus labores el 26 de ADELANTE: Se debe disolver Eliécer Sánchez: la culpa de la baja orga la CUT?
octubre a las 6:30 nización sindical de la clase obrera es la cla Elécer Sánchez: En Costa Rica hay un se patronal que es una de las más antide mar de confederaciones, siete son muchas. en el Liceo mocráticas y reaccionarias de Amércia Lati Costa Rica necesita una organización de los Napoleón Quesada, na. Esta ha elaborado toda una doctrina re trabajadores que pueda enfrentar las polítipresiva para impedir la organización de los o cas de los liberales. En esa dirección la CUT y contará la breros y ha desarrollado al solidarismo como puede contribuir con su trabajo ulterior al un instumento a su servicio. Este es el pun Congreso.
participación de 260 to de partida.
La CUT debe impulsar el trabajo unitario delegados, dijo Figúrese que en nuestro país, que se jac nacional hacia un sindicalismo independenta de ser democrático, los niños y los jóvenes te y libre de etiquetas y concepciones polítiEliecer Sánchez. estudiantes no reciben conocimientos acer cas e ideológicas. Que sea clasista, eso sí.
ca de la legislación laboral. Además, el INA Tiene sentido darle continuidad a la CUT prohibió impartir cursos sobre este tema a los dentro de un trabajo para luchar por eso. Estrabajadores que llegan ahí a capacitarse. En tamos seguros que tenemos mucho que aconclusión podemos decir, que existe una portar y el Congreso debe elaborar proyecabsoluta ignorancia de los trabajadores acer ciones para el futuro.
ca de sus derechos y la única forma de que El error ha sido que la CUT nació como upuedan adquirirlos es acercándose a los sin na confederación de tránsito hacia una orgadicatos.
nización sindical más amplia y aglutinadora, pero esto no se concreto. Sabemos que el ADELANTE. Por qué se debe luchar trabajo está lleno de tropiezos y dificultades; hoy?
hay intereses personales e intereses de or Por un sindicalismo de cara al futuro es sociales de dicha medida, la pérdida de las Eliécer Sánchez: Es necesario impulsar ganizaciones internacionales de por medio, la consigna que centra la atención de los or garantías sociales y del nivel de vida de mi la lucha por reformas importantes para los pero principalmente hay serios problemas de ganizadores del Quinto Congreso de la Con les de costarricenses.
trabajadores, en primer lugar por un nuevo corrupción en el seno del movimiento sindical federación Unitaria de Trabajadores que aCódigo de Trabajo, actualizado, que sea un y esto es una seria dificultad que debemos rrancará el próximo 26 de octubre.
Acuerdos concreto para el instrumento que garantice la libertad sindical encarar quienes aspiramos a construir una Eliécer Sánchez, Saúl Umaña y Miguel sector privado sobre todo el sector privado.
fuerte organización para defender los intereMarín, dirigentes de esa organización de traLa nueva CUT deberá buscar un acer ses de los trabajadores bajadores conversaron con ADELANTE a ADELANTE. Qué acuerdos concretos camneto a los sectores comunales y comités cerca de los objetivos y la organización del esperan para el trabajo en el sector indusComngreso, que se realizará en momentos trial?
cruciales para todo el movimiento popular Miguel Marín: Propondré al Congreso de costarricense.
CUT la adopción de acuerdos concretos para fortalecer el trabajo hacia la clase obrera ADELANTE. Cuáles son los objetivos del Central.
principales de este Quinto Congreso? Esto es lo primerio, pero también deben Eliécer Sánchez: Según mi criterio, deli tomarse previsiones para que los acuerdos near un sindicalismo de cara al futuro, como se cumplan, porque en anteriores oportunidice nuestro eslogan, esa es la idea que nos dades se han tomado acuerdos muy concrereunirá.
tos para atraer la ayuda solidaria de otros Los momentos son cruciales no solo para sectores de trabajadores, concretamente del nuestra confederación sino para todo el mo sector público, pero en la práctica no se cumvimiento sindicaly popular, y debemos dar un plen.
viraje que nos ponga a la altura de los acon La nueva dirección debe tomar medidas tecimientos.
para constituir sindicatos en empresas y eso es lo nuevo.
ADELANTE. Viraje hacia dónde? Debemos luchar por el derecho a la eduEliecer Sánchez: Se deben reabilitalizar cación, guarderías para los hijos de las trajalas tareas que permitan desarrollar el sindi doras y tantas cosas que carecen los obrecalismo en el sector privado, especialmente ros.
el sector industrial de la clase obrera y el sec Para eso los sindicatos del sector público tor bananero. Hasta el momento se ha actua deben ayudar.
ente en el sector público por diEn el orden Usual, Eliécer Sánchez, sub secretario general de la CUT, Saúl Umaña de ferentes circunstancias que no es el momen ADELANTE;¿Son culpables los sindito explicar pero ahora hace necesario meter catos del sector público del atraso en la ANEP y Miguel Marín de FENATI le al problema del sector privado y especial organización sindical de la clase obrera?
mente a la clase obrera industrial.
Para esto es necesario hacer todos los los atunes a estas aguas.
cambios en la dirección a fin de esas tareas puedan cumplirse.
El documento, que hace un llamado a incorporarse a la lucha contra la matanza de los delfines, plantea también el aspecto económico del probleDefender al servidor público ma y afirma que tanto el mercado norteamericano como en el europeo, los principales consumidores del mundo, están dejando de comprar atún capADELANTE: el sector público ¿Qué turado sobre delfines. Así que para proteger y desarrollar una industria aespera del Congreso?
tunera costarricense fuerte y sana, es necesario usar artes de pesca que no Saúl Umaña: El Congreso debe afrontar Una publicación de varios grupos ambientalistas afirma que cada representen un peligro para los delfines.
la situación actual caracterizada por la exis cinco minutos se mata a un delfín lo cual pone en serio peligro a esta esTambién, afirma el documento, es malo para el país desde el punto de tencia de un proyecto neoliberal tendiente a pecie de mamíferos marinos.
reformar el sector público, que obedece a vista del turismo ya que en algunas oportunidades los barcos atuneros se aEn la publicación titulada No a la matanza de delfines firmada por proximan a la costa matando entre otros animales también peces vela, aplanteamientos de las agencias financieras seis asociaciones que protegen al entorno ecológico, se explica que duinternacionales y no a las necesidades y pomenzando el futuro de la floreciente industria turística de la pesca deporrante el proceso de la captura del atún, los pescadores usan redes como siblidades del país. Nos referimos, principaluna de las formas para localizar el atún. Las redes de un kilómetro y memente a los planes de privatización de los dio de largo, rodean a los delfines y atunes. Muchos delfines se enmaLos grupos ambientalistas se pronuncian por la eliminación de la prácServicios y entidades estatales y la reducción tica de efectuar lances sobre delfines como modalidad de pesca del atún en del gasto público. En esta dirección lo más fá llan en las redes o quedan atrapados en ondulaciones de la red y se asel Océano Pacífico Oriental.
cil es eliminar plazas. Nosotros debemos afixian. Es así como en el Pacífico Oriental mueren al menos 100 mil delA la vez se pronuncian por el control de las embarcaciones con el fin sumir el papel de desenmascarar este profines al año, es decir, un defín cada cinco minutos. Se estima que desde que cumplan las medidas establecidas para proteger a esa especie. Proyecto y defender a los servidores públicos. de 1960 hasta la fecha han sido muertos seis millones y medio de delUn día de estos se publicaron algunas ciponen que se estímule la comercialización del atún pescado sin dañar a las fines.
fras que muestran las diferencias salariales Dicen los ecologistas que el delfín más asociado a los atunes es el llapoblaciones de ese animal, el desarrollo de actividades de denuncia interentre los trabajadores del sector privado con nacional para el control de las acciones de embarcaciones piratas en aguas mado Manchado aunque también están el Tomillo y el Común.
relación a los empleados públicos, esto es el costarricenses, el establecimiento de una instancia regional para la conserresultado de la lucha y la organización de los Aunque no se conoce a ciencia cierta el por qué de la relación atúnvación de los pequeños cetáceos y por último solicitan el estímluo al secempleados públicos. Nosotros nos oponedelfín se sabe que los atunes prefieren permanecer cerca de la superfitor pesquero nacional para el desarrollo de una industria atunera que emmos a la privatización porque es un proceso cie donde el agua del mar es más caliente, por lo cual los atunes siguen plee embarcaciones no mayores de 300 toneladas basadas en técnicas de que se realiza sin medir las concecuencias a los delfines, porque viviendo los delfines en la superficie, conducen a captura que no utilicen a los delfines.
as do princip Grave tragedia ecológica Se mata un delfín cada cinco minutos idee tiva.
as no de eas neblema unidad uando estuos del to y el guilar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.