DemocracyWorkers Movement

990 Del 12 al 18 de octubre de 1990 Adelante sinlizaó un ubre Ahora si va en serio!
Sindicatos del sector público dieron la la campanada para enfrentar arremetida del gobierno aciomón.
CPT ar el mediI goaboNTE al de SOMOS INSTITUCIONES QUE FUERON AL PARO continuación una lista de las insticiones que participaron en distintos grados en el paro cívico: reunos ca en diri(ver as de Prese iarios HRY HEPAR LE lares on su e las ciado nden UCR UNITED ITCR UNA Banco Nacional Banco Popular Banco de Costa Rica Ministerio de Salud Ministerio de Educación Ministerio de Justicia Escuelas y colegios Hosp. San juan de Dios Hosp. Calderón Guardia МОРТ CEN CINAI CORTEL INVU RECOPE JAPDEVA ICE CCSS Aya Cifra aproximada de personas en paro 90 mil trabajadores muspaINVENC etivos Pomos las perior lades jesto chas de las mbién TRABAJADORES DEL ICE EN Luego de un día de paro, miles de trabajadores se concentraron en la Plaza de la Democraci. Ahí se celebró un mitín de protesta contra las pretenciones gubernamentales de privatizar servicios públicos.
el y e en a. Los datos fueron suministrados por diferentes fuentes sindicales.
Demandas uridad policímar5, día egue a, Mi На Aunque no se divulgó un pliego formal, ADELANTE recogió de las diversas actividades el siguiente resumen de las principales consignas agitadas durante los paros, las huelgas y manifestaciones: Foninjusdos y vestidos de civil se presentaron en los ministerios de Salud y de Justicia y aunque no portaban armas de grueso calibre si exhibieron armamento con el fin de amedrentar a los trabajadores.
En el Ministerio de Justicia se desarrolló un operativo del y la y no se permitió que los trabajadores se reunieran, dijo Fonseca.
Otros dirigentes dijeron que en el Ministerio de Hacienda, la policía trato de impedir el ingreso de activistas sindicales, pero que el público reaccionó en contra de las autoridades.
Dirigentes afirmaron que esos despliegues policiales recuerdan los tiempos de Estela Quesada, de no grata memoria para los trabajadores costarricenses, y causan el efecto contrario del buscado por quienes los promueven.
Los trabajadores ante esas actitudes no se amedrentan, más bien aumenta su beligerancia.
11:17 no ae hamente estaº costo de vida: detener las alzas decretadas por el gobierno en los artículos de primera necesidad.
Una democracia auténtica: defensa de las convenciones colectivas, los laudos arbitrales y contra la represión sindical. Contra los privilegios: oposición al aumento de salarios de los diputados por más de 100 mil colones, así como los jugozos salarios que disfrutan altos funcionarios presidentes ejecutivos de los bancos, ministros y magistrsados de la corte suprema de justicia Aumento de salarios Presupuesto justo para las universidades íticas del dar a as de recuormaBajo la protesta generalizada, policías de la guardia civil se retiran del Ministerio de Salud та El comité Puntarenas de lucha contra las alzas convoca a asamblea popular el domingo 14 a las p. en Escuela del Barrio 20 de Noviembre Chacarita Norte de la eutivo Adalberto Fonseca, estuvo en varias instituciones dando la solidaridad de la CUT con el movimiento de los trabajadores Victor Solano, de SITHOSAJUDI interviene en el paro del Ministerio de Salud Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.