CommunismDemocracyLeninismMarxismNational LiberationSocial DemocracySocialismURSS

Del al 11 de octubre de 1990 Del PVP XVII Congreso EI XVII Congreso continúa Del redactor Huma Muc as de la dicaliss quietud más con el nace a degrar sindica gracias ha sido nemigc complic gobierr cipalme Mon ΕΙ Pub Res del del Umaña Democracia BARRIDO POR LOS PUEBLOS.
educación Gilberto Calvo a impregnada de un alto grado de conservadurismo, esto les impide hacer uso de los ins Es importante señalar que se manifesto trumentos de análisis para examinar en pro en la primera sesión del XVII Congreso un EIXVII Conesfuerzo para impulsar con optimismo, el greso, en su El sentido del esfuerzo de Vanguardia Po fundidad los grandes acontecimientos que pular y su XVII Congreso se pierde para el conmueven a los países del este de Europa, trabajo del Partido con vistas a estrechar su primera etapa hasta hace unos meses llamados socialistas. relación con el pueblo y las organizaciones gran público si se enmarca en el facilismo de ha señalado un Los deja espantados la quiebra de la estruc de masas en contra de la visión interesada la pelea entre dogmáticos y democráticos.
rumbo que Hay quienes esperaban que de la primera setura tradicional de los partidos comunistas de la desaparición del como fuerza conduce a una sión del XVII Congreso, que eso fue lo que se del mundo y su relación de dependencia del beligerante que a veces a lo interno del Parmuy amplia decelebró los días 15 y 16 de setiembre recién hermano mayor y destacamento más expe tido, como desde la gran prensa derechista mocracia al inpasado, continuara un partido monolítico al rimentado. En una valiente autocrítica públi se quiere proyectar, con el propósito de golterior del Partiviejo estilo o a la vieja concepción marxistaca la resolución señala: Autocríticamente pear a la actual dirección nacional.
Luis Carlos Arce do.
leninista; o saliera un partido que recogiera debemos de reconocer que durante años Es de destacar que se eligió una parte del las banderas de la socialdemocracia costa nuestra política internacional por ejemplo Comité Central 13 dirigentes que sustitu La interpretación y aplicación esquerricense, hace mucho tiempo tiradas por el giró alrededor de la Unión Soviética y demás yen con creces a los que renunciaron. Com mática de principios y normas del centraPartido Liberación Nacional o para regocijo países socialistas sin mantener una actitud pañeros no improvisados sino ligados al tra lismo democrático condujo en el pasado a de varios una acta de defunción. Nada de e crítica ante hechos y fenómenos que atenta bajo con las masas y otros destacados en el no pocos y graves errores. En la balanza so se produjo.
ban, incluso, contra nuestros principios y to trabajo cultural; pero todos de experiencia en que se situaban esos dos conceptos En su lugar se dio un importante debate davía más, en no pocos aspectos, esta re política y sindical.
contradictorios, el peso de la democracia de ideas y se aprobó una resolución que a lación de dependencia dogmática trascendí Todo lo anterior viene a refutar uno de los penas trasluce los importantes cambios que era tan leve que apenas lograba mover el a el campo de la ideología, para determinar argumentos de valiosos compañeros que renunciaron al Partido antes de que se iniciara platillo en que aplastante se asentaba el se deben producir por los que hay que lu aspectos muchas veces sustanciales de nueschar en la segunda parte del XVII Congreso tra vida interna y nacional. Para terminar el proceso de discusión hacia el XVII Congre centralismo.
que se celebrará en marzo de 1991. puntualizando que una actitud acrítica ante so, nos referimos al supuesto de que en su Ahora se abren posibilidades ciertas de Ahí se plasmará la concepción definitiva los países socialistas dio la imagen ante seno no había espacio para una discusión participar activamente en la elaboración y del partido, porque se discutirán y aprobarán, nuestro pueblo de que nuestro partido no e democrática.
conducción del Partido. La posibilidad de por consenso o mayoría el programay los es ra más que una agencia de políticas extra La decisión de garantizar los derechos de disentir y de adherirse a tendencias que no tatutos. Dicho sea de paso, en los partidos ñas, cuya misión consistía en difundir justifi las tendencias a la existencia, de toda opocomunistas latinoamericanos, estos representan el criterio mayoritario es un caciones de hechos y situaciones, las cua sición a criticar las resoluciones, a mantener documentos casi solo han servido para exhibir les, la mayoría de las veces, desconocíamos sus opiniones y a poder expresarse públicapaso sin precedentes en la historia del una concepción y para aplicárselos a los irre a profundidad.
mente siempre y cuando no se debilite la uPero este sector aludido, en una inversión nidad de acción del Partido, su eficacia revo Estos verentes.
derechos que adquieren los Lo cierto es que en la primera sesión del metodológica, culpa de lo sucedido a la pe lucionaria contradice este criterio.
miembros del Partido y que deberán queXVII Congreso se comenzaron a producir restroikay nada o muy poco a ese modelo de dar plasmados en el programa y estatutos cambios importantes.
socialismo presentado durante años como partidarios, imponen una muy seria resLas posiciones más sectarias y dogmáti el estado de obreros y campesinos, demoponsabilidad: el estudio.
cas no triunfaron. Evidentemente hay una cracias populares, conjunto armonioso de La posibilidad de participar, votar y tobuena parte de la militancia del muy nacionalidades, LA MÁS ALTA CONQUIS (pág. 16, Resol. XVII respetable por su lucha de años, que continumar posiciones independientes es solo un TA DE LA HUMANIDAD TODO ESO FUE (pág 19, Resol. XVII Congreso componente de la democracia. Para que la democracia sea efectiva y conduzca a resultados positivos es necesario la participación inteligente, el voto consciente y la toma de posición debe ser el resultado del análisis de situaciones fundamentado en una sólida base de conocimientos.
La inteligencia colectiva, instrumento indispensable para errumbar al partido deJuan Félix Montero bidamente, no debe ser la suma de opiniones mal sustentadas ni de criterios de unos pocos que piensan y estudian más la El vocablo ruso perestroika se ha universalizado y de muchos que les siguen comodidosamente.
se le utiliza para denominar cambios o reestructuraciones LAPLUMA que se dan en organizaciones o países.
Por eso es imprescindible que cada miCon evidente mala intención algunos periodistas apliSONRIENTE litante asuma la responsabilidad personal can este término a los esfuerzos de renovación que hace de estudiar mucho, mantenerse informanuestro partido, creando la sensación de que solamente se do y procurar que sus aportes sean susNuestros tanciales.
trata de seguir los pasos de la Unión Soviética. Según eso, hemos sido seguidistas y continuamos siéndolo. No Ya durante las sesiones de la primera caricaturistas hemos superado el triste papel de caja de resonancia de lo etapa del Congreso, delegados de base y que allá acontece.
dirigentes expresaron la gravedad de que exponen En la entrevista que el domingo 23 de setiembre puel Partido haya descuidado por mucho blica La Nación, realizada por el periodista Juan FernanEl Grupo Humorístico La tiempo el trabajo de educación de la miliPluma Sonriente realizará tancia.
do Cordero a Humberto Vargas Carbonell, dicha aviesa intención queda de manifiesto.
una exposición de Como no es la hora de ocultar las deficaricaturas con motivo de Para ejemplo dos citas bastan:. en línea con la prociencias del Partido, es necesario anotar estar celebrando el décimo pia perestroika que impulsa, Vargas abogó por. y refique el desinterés por el estudio que deriva aniversario de su fundación.
riéndose a Amoldo Ferreto: Es el representante de la La exposición se ineugurá en bajo nivel político estuvo presente en línea dura que se opone a la perestroika que impulsa eñl de octubre y las sesiones del Congreso, representado Humberto Vargas Carbonell.
permanecerá abierta hasta el por un porcentaje no despreciable de deAsí entonces, un esfuerzo serio del por hacer de noviembre en el Banco legados.
política más acorde con las realidades de nuestro país y Nacional.
Los organismos de dirección deben toen la arena internacional, se simplifica y queda reducido Entre los exponentes se mar cartas en el asunto a fin de mejorar al enfrentamiento de perestroicos y antiperestroicos.
encuentran Fernando sustancialmente la participación en lo que Caricaturizar las cosas de esa manera es una forma suZeledón y Oscar Sierra a resta del Congreso. Pero nadie que no hacargo de las secciones de til, renovada, de perjudicar al partido, desnaturalizando nuestro semanario: La ga esfuerzos por mantenerse preparado sus propósitos.
semana en serio y Punto de puede culpar a los dirigentes de su propia Creo que el XVII Congreso, con todas sus imperfecvista respectivamente.
desidia.
ciones, fue mucho más que eso.
La democracia como la entiende la burEste evento fue un esfuerzo sano y sincero de las baguesía consiste en que los ciudadanos voses y dirigentes del partido por sacar adelante nuestro ten y participen poco y al ruido de los tamovimiento en beneficio del pueblo y de la patria. Fue un rros. La democracia a la que los comuniscontundente desmentido a las versiones de lucha por el tas aspiramos es la que permita la participoder entre algunos de nuestros dirigentes principales.
pacióndecisiva, masiva, de un pueblo culto, Todos salimos fortalecidos, llenos de renovada confianeducado, despojado de la nefasta influencia za y optimismo.
de la demagogia y la seducción de la Salirle al paso a tergiversaciones de este tipo no es un Oscar Sierra y publicidad millonaria.
esfuerzo en vano.
Fernando Zeledón Si eso es así, si pretendemos jugar un Es una obligación de todos los militantes en general y papel importante en la construcción de de nuestros dirigentes en particular.
una sociedad en que impere la democracia, con participación inteligente y responsable de todos los ciudadanos, debemos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rigampezar por casa.
Ni perestroicos ni antiperestroicos Hu Partie BO Hu Partid te Cald ta el sa Var que en te: Lic Pre: Cas An licito tados.
de otor y aden represe cuenci bidos rio pút Per al mis cuales 1