DemocracyGuerrillaURSS

6 Adelante Del 28 de setiembre al de octubre de 1990 Intemacionales Golfo Pérsico. raíces de un conflicto Desde el comienzo de la crisis bienes cada vez más complejos y Golfo Pérsico, doblemente azuza ción se diezmaba en la sangría, sin tal.
desencadenada en el golfo Pérsico das por la revolución iraní (por su obtener resultados sensiblemente Las crisis anteriores del petróle de creciente demanda en el mercao conocieron, como efecto inicial, do mundial. Esto significa poner el y pasados los primeros momentos mensaje religioso chiſta, así como ventajosos de la contienda ya que un fenómeno de transferencia de marchamo del orden económico de confusión y excitación, los ciu por la potencial alteración del mer el estuario de Shatt el Arab quedó dadanos de los países desarrolla cado petrolero. se jugaban casi to anegado por barcos hundidos en la renta de los países consumidores a internacional, y esa función que pados de occidente se han visto impe do en la necesidad de neutralizar el guerra, siendo imposible su utiliza los países productores, en la medi ra sí se reserva el mundo capitalislidos a reflexionar sobre los eleta desarrollado ha sido puesto en efecto expansivo del mensaje de ción.
da en que un mayor precio del crudo significaba que los países com cuestión en el Golfo. En efecto, lo mentos que sirvieron de soporte a Jomeini.
su bienestar cotidiano y a sus opti Irak sirvió entonces, en su gue Tras la contienda pradores debían poner más canti que está en juego en la zona es el dad de bienes a disposición de los control de un recurso económico mistas perspectivas futuras. No de rra con Irán, a los intereses de aja de ser curioso que siga siendo el quellos actores antes menciona. La paz entre los dos píses ára productores para obtener la misma básico para la economía mundial.
cantidad de crudo. Esto represenpetróleo un factor esencial del edibes también resultaba un excelenEl orden económico internacional dos, cuyo papel secundario en el ficio económico capitalista, tras dos escenario no les impedía sacar pin te negocio para las empresas de taba originalmente un incremento vigente está sustentado sobre un Occidente (Estados Unidos, Japón, en términos reales de los costos de intensas y violentas crisis deriva gue partido del conflicto. Mientras juego de acuerdo implícito entre los das del aumento espectacular de tanto, los dos países en conflicto, Alemania, etc. La reconstrucción producción de los países industria jeques árabes controladores del pesus precios 1973 y 1979 La llama grandes productores de crudo, se postbélica de ambos requería los les y fenómenos de transferencia tróleo y países capitalistas indusda crisis del golfo resucita así fan vieron adicionalmente necesitados servicios de empresas especializa de renta de índole financiera, termi triales consumidores.
tasmas que parecían haber perdi de extraer más y más petróleo pa das en infraestructuras, construc nando por neutralizar los incremen No es posible apuntar que la indo toda capacidad de atemorizar a ra sufragar sus crecientes gastos ción, maquinaria, etc. produccio tos de los costos reales, lo que es vasión y anexión de Kuwait por Irak las economías aventajadas. de guerra. La desunión en la Orga nes todas ellas en las que la comestá motivada exclusivamente en tá en la base de la recuperación ePero los hechos son más tozu nización de Países Exportadores petitividad de los países desarrolla conómica capitalista de los últimos un intento de reparto diferente de la dos que los deseos, y la historia no de Petróleo (OPEP) y su incapaci dos no se podía poner en cuestión. años.
actual riqueza de la zona, a favor de perdona a sus protagonistas el ha dad para influir a favor de los pre La abundante riqueza petrolífera En junio de 1990, un barril de pe los países más empobrecidos de la berla vivido. Una breve y rápida in cios del petróleo se mantuvo a lo de ambos estados garantizaba, a tróleo se pagaba al mismo precio, misma. Es evidente que otros intecursión en los acontecimientos que largo del conflicto irano iraquí, lo demás, que el riesgo financiero de en términos reales, que en marzo reses subyacen en la actitud iraquí, están en la base de la actual situa que evidentemente tuvo una exce esas operaciones no fuera obstácu de 1973, antes de la primera crisis que intentan justificar su comportación permitirá comprender ésta con lente repercusión sobre las econo lo para asumir los compromisos co del petróleo que comenzó en octu miento desde una óptica diferente más serenidad.
mías consumidoras de crudo de los merciales por parte de las empre bre de ese año. Esto quiere decir atendiendo a reinvindicaciones hispaíses desarrollados.
sas.
que por un barril de petróleo los pa tóricas del mundo árabe y el rechaOcho años de guerra El hecho de que estos países íses productores obtenían la mis zo al proceso descolonizador pasafueran a su vez los más importan Crisis del petróleo ma cantidad de bienes de los paí do, así como al persistente probleIrak está en el centro del prota tes productores y exportadores de ses desarrollados en 1990 que en ma palestino, que sigue siendo una gonismo de un conjunto de fenóme armamento convertía en doblemen El petróleo sigue siendo materia 1973. La segunda gran crisis 1979 llaga lacerante abierta en la región.
nos surgidos en los últimos años en te beneficioso el enfrentamiento en prima esencial en los procesos pro vino neutralizada, además de por En cualquier caso, resulta francael Oriente Medio. Su histórica exis tre las dos naciones árabes. ductivos de la mayor parte de la hu estos mismos mecanismos econó mente complicado encontrar explitencia de poseer la soberanía del Mientras Occidente y la URSS manidad. Con él se obtinen la ma micos, por los efectos de la guerra cación a la actitud iraquí en la meestuario de Shatt el Arab en sus vendían armas a Irak sin restriccio yor cantidad de energía necesaria irano iraquí. El milagro de la recu ra sed de poder de Saddam Husein dos orillas (a la que renunció en nes y los países del golfo le presta en los mismos, y a pesar de su pér peración económica capitalista, la o en problemas internos vinculados 1975 en los acuerdos de Argel, ce ban dinero para mantenerlo en gue dida de importancia relativa en los locomotora norteamericana, la po con los asuntos aquí expuestos.
diendo a Irán la margen izquierda a rra contra Irán, la economía del pa últimos años como fuente energéti tencia de Japón y de Alemania se cambio de que el Gobierno del Sha is de Saddam Husein se resentía ca, su incidencia en los costos de explican en esa capacidad de obtedejase de apoyar la guerrilla kurda) de su aventura militar y su pobla producción sigue siendo fundamen ner petróleo barato para producir (Tomado de Mundo Obrero, España. comenzó a ser motivo de nuevas disputas tras el triunfo de la revolución jomeinista en Irán. Aprovechando las debilidades de su vecino, y seguro de una pronta victoria militar, las tropas iraquíes invaden la parte de Irán, anexa el estrecho y así comienza la horrible y cruenta guerra irano iraquí, que se desarrolló entre 1980 y 1988.
El curso que está tomando el proceso de Esto puede apreciarse claramente, cuando imprescindible la realización de cambios de ¿Cuál fue entonces la reacción diálogo negociación en El Salvador ha creado, se observa que la mayoría de demandas plan fondo en lo relativo a las FFAA, sistema mundial ante ese comportamiento a pesar del estancamiento de San José, mu teadas por las organizaciones sociales, por el judicial, sistema electoral y reformas iraquí. se juzgaba ilegítima su chas expectativas. Sin embargo, alcanzar la grueso de la sociedad civil, en torno al logro de acción, teniendo en cuenta que ineconómicas, etc. Pero el punto en el cual han solución política implica la resolución de no po la paz con justicia social, encuentra como res hecho más énfasis es el de la depuración de vadía a un país soberano y exigía un territorio al que había expresacos y muy complejos problemas. Varias cir puesta práctica del gobierno, ciertos avances las FFAA y la desmilitarización de la sociedad.
cunstancias concurren para crear condiciones en cuanto a flexibilizar su posición en las nego En torno a estos planteamientos parece mente renunciado. se tomaron favorables para avanzar hacia la solución po ciaciones, pero a la vez, la aplicación de una medidas que garantizaran el retorhaber madurado la disposición de convertirse lítica, y esto decansa sobre un amplio consen política económica de corte neoliberal que en no a la situación anterior, más allá en una fuerza que aspiraría a luchar con so en demanda de la finalización de la guerra un año ha empobrecido dramáticamente a ca medios politi 6cos de las meras declaraciones verbaу mediante la negociación.
pas medias y sectores populares.
electorales.
les. Pero. Cuánto se ha avanzado en configu Esto evidencia, en la práctica, la poca disLas respuestas negativas a esLas fuerzas políticas de oposición y el rar, en delinear o siquiera esbozar, un proyec posición gubernamental por acercarse a solu resto tos interrogantes revelan que el juede fuerzas sociales tienen to político que haga factible alcanzar esta me ciones de consenso.
go de intereses estratégicos que planteamientos que convergen con el ta. Cuáles son los puntos en los político, lo e Además, para el gobierno de Cristiani el subyace a cada conflicto entre paplanteamiento del FMLN en lo relativo a la conómico, lo social y lo militar en que pueda lle discernir sobre un nuevo proyecto político, es íses prevalece a las formulaciones ineludible búsqueda de un consenso nacional.
garse a acuerdos para sustentar una paz dura un sin sentido, dado que su idea de la demoprincipistas de defensa del derecho aunque con matices diferentes, hay en esta dera?
cracia es en extremo simplista; pues consideinternacional.
La articulación de un proyecto guberna ra la realización de elecciones como el sustraconvergencia un norte: la conquista de la Irak buscaba una cómoda salida democracia con justicia social.
mental parece más compleja, dado que el po to fundamental de la misma. Haciendo casoo Esto se traducirla como la realización de al mar que le permitiera llevar ade der de Cristiani entrenta límites muy claros, y miso al hecho de que ARENA llegó al poder tranformaciones políticas y la realización de lante sus exportaciones de crudo además intervienen la fuerza armada como un con un número de votos que equivale al 20 por sin tener que pagar por ello deremedidas en el campo económico que ataquen poder real y los Estados Unidos, como otro po ciento de las personas en capacidad de votar.
chos a Turquía o Arabia Saudí, por der externo cuya influencia es fundamental en En la lógica de Cristiani, llegar a la paz sig. que nunca se insistirá basta las causas que originaron el conflicto. Parece el uso de los oleoductos.
a go de fuerzas política y militar. Por en esto último nificaría el cese de hostilidades, para lo cual Irán vivía un proceso revolucio otro lado, el núcleo de poder económico hege está dispuesto a ceder en algunas reformas lo conserniente a las causas del conflicto, si nario que no descartaba la idea de mónico en el país, siempre se ha caracterizaes que se habla de una verdadera resolución en la estructura política, cuando la consecusión del conflicto y no de una posposición.
expandir y consolidar el mensaje do por su negativa a todo cambio que implique del Islam más allá de sus fronteras de la paz en El Salvador demanda la variaciones en una estructura caracterizada articulación de un proyecto político basado en Pero aunque el gobierno de Cristiani nacionales.
por la injusta distribución de la riqueza.
avanzara por el sendero del realismo político el más amplio consenso, que contenga, en lo ymostrara disposición aflexibilizar su posición, Occidente, por su parte, veía a Articular un proyecto político que ataque las económico y social, fórmulas para dar temorizado la revolución iraní, cuyo esto no bastaria, ya que la influencia de causas que originaron el conflicto no parece triunfo estuvo ya en la causa de la respuesta a los problemas seculares que están estar en la agenda gubernamental, su apertuEstados Unidos es decisiva en la política en la base y son la causa del conflicto.
elevación del petróleo en 1979. ra a la discusión y negociación con el FMLN no Por parte del FMLN, aunque no se conocen salvadoreña, y en este punto falta mucho por na expansión del mensaje islámico trasciende aun el marco de un cierto numero ver. Si bien aun un proyecto acabado del tipo de sociedad superpotencias han avanzado por el sendero a nivel internacional, las era un claro elemento desestabili de reformas a nivel de la estructura política. zador de la zona y una evidente al que aspira, pueden encontrarse esto, aunque significa una avance, es muy po lineamientos generales cuyos ejes son la de la distensión, y buscan el entendimiento, pérdida de influencia de todo tipo co para lo que demanada una solución de conEEUU continúa su conducta de potencia consecución del pluralismo político, la justicia imperial en América Latina. El recuerdo de sobre la misma.
senso nacional.
social y la soberanía. Para esto consideran Finalmente, las monarquías del Panamá está aun muy fresco.
El Salvador. Es posible una solución de consenso nacional?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.