Partido Vanguardia Popular (PVP)Strike

Del 28 de setiembre al de octubre de 1990 Adelante El mejor diálogo es la lucha Apuntes Por Luis Francisco Aguilar, director ejecutivo de ASDEICE (Asociación de Empleados del LC. dió sus impresiones a ADELANTE sobre la conversación que representantes del Consejo Permanente de los Trabajadores sostuvieron con el Presidente de la República el miércoles pasado.
La Scott Paper de Costa Rica adquirió del Tribunal Supremo de Elecciones la papelería utilizada en el pasado proceso electoral para convertirla en papel higiénico. El mismo papel que usaron los costarricenses en febrero para votar y elegir, pronto se usará para. lo que se usa el papel higienico. Aparte de lo sarcástico que eso resulta, ilustraría bien la estima que muchos elegidos tienen de la voluntad popular.
Nos preguntamos si es posible el reciclaje a la inversa, es decir, convertir el papel higiénico ya usado en papeletas para el próximo proceso electoral.
Los representantes del se reu nes que se pretenden introducir a la ley haber tenido la oportunidad de conocer nieron con el Lic. Calderón para tratar adel Servicio Civil.
las impresiones del señor presidente en suntos que insistentemente han plantea Los sindicalistas no comparten la ide forma directa.
do en diversas instancias sin obtener res a de incorporarse a una comisión legislapuestas claras.
tiva mixta para estudiar el proyecto de Las posibilidades de un consenso modificaciones.
Los asuntos Según Aguilar lo pertinente es que el El dirigente sindical manifestó que él proyecto sea retirado de la corriente legi considera muy difícil concertar acuerFrancisco Aguilar dijo que los temas lativa a fin de que sea discutido antes de dos entre el movimiento sindical y el goabordados fundamentalmente fueron el que se inicien los trámites parlamenta bierno, al menos sobre asuntos esenciapaquete tributario, el proyecto de modifi rios.
les.
cación a la Ley Orgánica del Servicio CiLos partidos Unidad y PUSC, dijo, ya vil y el costo de la vida. También se ha Reunión protocolaria han llegado a acuerdos que les permite bló sobre las libertades sindicales y la neactuar y aprobar proyectos que no satiscesidad de que la Asamblea Legislativa Francisco Aguilar dijo que la reunión facen a los sindicatos. Tal es el caso de la retifique a la mayor brevedad los conve con el presidente tuvo un carácter proto mencionada modificación a la ley del nios del colario, pues no se llegó a ningún enten Servicio Civil que eliminaría las conDurante la conversación se puso énfa dimiento concreto. No por ello, agregó, venciones colectivas y los laudos que sis en lo relacionado con las modificacio deja de valorar positivamente el hecho de son conquistas muy importantes de los trabajadores. 0 0 0 0Continúa la Dos Pinos dando fuerza, vigor y energía, a sus personeros por supuesto, para que con su empeño y el de los del gobierno consigan los aumentos de precio de sus productos. Dos Pinos siempre con algo mejor, para los empresarios claro, esos millonarios ganaderos que por extraña leguleyada se hacen llamar cooperativistas. la vaquita de la Borden sigue feliz como aquel político que decía que si podía ser presidente y no pudo. Pero si pudo ser diputado y puede seguir teniendo a su vaquita feliz.
La alternativa: medidas de presión 0 0 0 0 0El señor Aguilar, dijo que ante esa situación, él no ve trazas de que se pueda llegar a entendimientos.
Para los sindicatos se abre una sola alternativa, dijo, tomar medidas de presión.
No solo los sindicatos, agregó, todas las organizaciones populares deben optar por esa vía.
Mientras a miles de niños costarricesnses se les esfuma la insuficiente ración de leche que podían consumir, el presidente de la República alista maletas. entre sus maletas el discurso que pronunciará en la sede de la en la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia. entre su discurso el hermoso párrafo con que anuncará al mundo la disposcición indiclinable de su gobierno de respaldar la petición de la UNICEF de combatir la desnutrición infantil. Oirá el mandatario los calurosos aplausos de las distinguidas personalidades presentes. Desde aquí reciba en nombre de los niños pobres de este país un muy respetuoso pero sincero silbido.
Acuerdo SINAE Gobierno Sindicatos dispuestos a luchar Auxiliares logran recalificación 0 0 0 0 0Para finalizar, el dirigente sindical se refirió a los movimientos de protesta que preparan las diferentes organizaciones sindicales.
Dijo que pese a que no ha sido posible hasta ahora ponerse de acuerdo en cuanto a fechas y formas de emprender las protestas, ya que sindicatos y confederaciones hacen propuestas distintas, sí hay la disposición de todosde sumarse a la lucha.
Eso, el señor Aguilar, lo percibe con optimismo.
Los policías del ministro Herrera volvieron a las andadas, esta vez arremetiendo salvajemente contra aficionados saprissistas. Se trata de los policías no montados, al menos no montados a caballo pero que por su proceder parecen andar montados en. algo. el ministro Herrera pide disculpas, otra vez. Se imagina el ministro que en materia de respeto a los derechos humanos se puede actuar como los malos católicos, según los cuales, el que peca y reza empata. Así no es la cosa señor ministro.
De éxito rotundo calificó Olivier Es xiliar que será incorporado al reglamento quivel, dirigente del SINAE, el acuerdo a mencionado.
que se llegó con las autoridades gubernamentales después de once días de huelga El enfermero auxiliar devengará un de los Auxiliares de Enfermería. salario que no será inferior al 70 de lo Los enfermeros auxiliares iniciaron su que gana un enfermero profesional.
movimiento porque no había sido atendida su solicitud de que se incluyera su ac El incremento salarial lo recibirán en tividad en el reglamento de la ley llamado un 50 a partir del de enero de 1991, en Estatuto de Enfermería. Esta situación un 25 más a partir del de enero de les afectaba pues el trabajo que realizan 1992 y en su totalidad a partir del de eno les era compensado salarialmente con nero de 1993.
justicia.
Durante los primeros días las autori Se integrará una comisión con repredades se negaron a dialogar pero ante la sentantes de la Servicio Civil y firmeza de los trabajadores se vieron for SINAE que definirá con exactitud la brezados a negociar y llegar a un acuerdo sa cha salarial entre profesionales y auxiliatisfactorio para los huelguistas. res tomando como parámetro la que existía entre 1985 y 1987. En el 85 la brecha Antes y después de la huelga era de un 30 y de un 28 en el 87.
La comisión entregará su informe en Los auxiliares de enfermería ganan la dos meses.
mitad o menos de lo que devengan los enfermeros profesionales y su labor no está Cualquier incremento salarial que por descrita en el reglamento del Estatuto de cualquier razón obtengan los profesionaEnfermería.
les beneficiará a los auxilires, pues la diferencia porcentual deberá mantenerse.
Principales acuerdos Olivier Esquivel dijo que las bases se Se integrará una comisión integrada encontraban satisfechas con lo logrado, por representantes del Servicio Civil, Ca porque, aunque lo ideal hubiese sido obja Costarricense del Seguro Social, Cole tener los incrementos de inmediato, lo gio de Enfermeros Profesionales y Sindi cierto es que el ojetivo se cumplió.
cato de Auxiliares de Enfermería.
En definitiva la huelga concluyó con un triunfo rotundo, manifestó el dirigen En dos meses esa comisión deberá te te sindical ner elaborado un perfil del enfermero auTierra Grande de Guápiles lucha por caminos PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR Campesinos de asentamientos de Tierra Grande de Pococí denunciaron que la empresa PROASA no ha iniciado la construcción de caminos en esa zona, tal y como lo establece un contrato contraido con el comité campesino de Tierra Grande a través de la Municipalidad.
El Proyecto de caminos ya está debidamente financiado y solo piden que se proceda a la construcción de los mismos pues la situación actual afecta a los campesinos del lugar, dijo a ADELANTE Juan Hernández, miembro del comité del sector de Macadam.
DIRECTOR: Leonardo Umaña ADMINISTRADOR: Martin Rodríguez ADMINISTRACION: San José, Av. C. Tel: 22 09 27 Apdo 2009 1000 REDACCION: Teléfono 25 1246 DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.