Partido Vanguardia Popular (PVP)

2 Del 2i al 27 de setiembre de 1990 Balatombre de Adelante rauna nueva política Números sobre el congreso En el periodo previo a las sesiones del congreso se publicaron ponencias sobre los asuntos en debate. Se realizaron 14 asambleas regionales y una asamblea de militantes de la JVC. En las asambleas se nombraron 301 delegados y 22 invitados.
Se publicaron en el semanario Adelante 16 artículos de opinión sobre el Congreso. Se realizó un número no computado de reuniones en locales y casas de habitación con proponentes de las distintas ponencias. Durante las sesiones fueron presentados 12 documentos adjuntos, entre ponencias, proyectos de resolución alternativos y estudios sobre asuntos concretos.
Al proyecto de resolución se le presentaron 42 mociones de reforma de las cuales se aprobaron 23.
Ponencia al XVII 10 15 años. Las empresas bananeras alientan al solidarismo Congreso y asumen una actitud de franca persecución de los trabajadores sindicalizados, tratando de impedir la forSituación bananera mación de sindicatos clasistas. La presencia de grandes contingentes de mano de obra panameña, nicaragüense y de indígenas indoen Limón cumentados. costarricenses) facilita la labor de las empresas y sobreexplota a estos trabajadores, quienes Elionay Arias no gozan de derechos mínimos. El Partido en la región ha contribuido en la camLos delegados del regional de Limón al 17 Con paña de afiliación sindical que hasta el momento margreso del PVP, reunidos el de setiembre para ana cha con éxito. La orientación es contribuir a la formalizar la situación de los trabajadores bananeros hace ción de un sindicato clasista.
mos del conocimiento de este congreso lo siguiente: Cada vez más sectores de trabajadores plantean Las compañías bananeras continuan su políti la urgente necesidad de formar un frente sindical del ca expansionista a expensas de la población campe Atlántico desde Rió frío, hasta Sixaola para unificar el sina convirtiéndola en sus obreros.
trabajo de la zona. La situaciuón económica y social de esta zona El partido debe orientar el trabajo para contries difícil, como lo señala acertadamente el docu buir a la unidad popular, que incluya a los sindicatos, mento Carta Pastoral del Vicariato Apostólico de la Iglesia, grupos ecologistas, asociaciones de desaLimón. sufriendo en estos aspectos un retroceso de rrollo y otros.
ES Hubo también 15 recomendaciones que fueron recogidas por la mesa. Seeleigieron 13 suplentes al Comité Central, de los cuales salieron electos en la primera ronda y el resto, en la segunda, todos con más de la mitad de los votos. De los delegados el 18. 25 por ciento son mujeres. El 24. por ciento son campesinos y el 13. por ciento obreros. El 40, por ciento tiene entre y 15 años de militancia.
na En un descanso, los delegados comentan incidencias del plenario.
En total se realizaron ocho plenarios sobre tres temas que sesionaron 22 horas en total Elegidos 13 suplentes del Comité Central nte OS y a guardia Pa Papua su or e en En una reñida votación fueron electos 13 miembros suplentes del Comité Central de Vanguardia Popular. Estos se sumarán a 35 miembros propietarios y dos suplentes Entre los electos se encuentran destacados dirigentes populares, sindicales y campesinos artistas, profesionales e intelectuales.
Son ellos los dirigentes sindicales Adalberto Fonseca, Johnny García, Luis Chavarría y Víctor Solano; el cantante y ifolklorista Dionisio Cabal, la escritora Mayra Jiménez; el dirigente campesino Victorino Murillc; ius Licenciados Ligia Arce y Bernardo Chinchilla; el filósofo Carlos Morales; la dirigente juvenil Carmen Muñoz; el profesor Gerardo Araya y el dirigente aprtidario Wilber Rodesno.
es, te gen ue Arnoldo Ferreto, Humberto Vargas, dos tesis contrapuestas un solo objetivo En el período de preparación del Congreso se presentaron seis ponencias, durante las sesiones fueron expuestas varios proyectos de resolución alternativos, así como 43 mociones de reforma al proyecto de resolución de los cuales se aprobaron 23. Todas las tesis se discutieron con vehemencia aunque en un ambiente fraternal.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.