DemocracyLeninismMarxismMarxism-leninismPartido Vanguardia Popular (PVP)URSS

setion Del 21al 27 de setiembre de 1990 Adelante 90 Del XVII Congreso de Vanguardia Popular Un Partido nuevo, parau Congreso extraordinario plantea la construcción de un partido pluralista, democrático, nacional, popular y revolucionario 300 delegados debatieron durante dos días sobre la situación política nacional, el papel del Partido en la época actual y la situación internacional.
TURRIALBA la liberación y de todos aquellos que le agregan otros apellidos al marxismoleninismo; también las diversas corrientes humanistas y, en general, otras posiciones que estarían todas unidas bajo una posición revolucionaria, alrededor de un proyecto político revolucionario.
Superar el dogmatismo Un aspecto importante del congreso es su actitud autocrítica ante el dogmatismo,. la adopción del marxismo no como una guía para el análisis de la realidad y guía para la acción, sino como un dogma, ha anulado la esencia dialéctica y liberartadora de la filosofía y de la ciencia marxista y se ha constituido históricamente en una de las principales limitaciones al avance y la renovación. La copia mecánica de modelos de pensamiento dogmáticos y antinaturales condujo en muchas ocasiones a la justificación insensata de acciones y medidas que claramente contravenían las normas democráticas y de autodeterminación de las naciones y de los pueblos. Autocríticamente debemos reconocer que durante muchos años nuestra política internacional por ejemplo giró alrededor de la Unión Soviética y demás países socialistas sin mantener una actitud crítica ante hechos y fenómenos que atentaban, incluso, contra nuestros principios.
Con un acalorado debate sobre los imperativo político y moral escrita por interesantes e innovadores. Ciertamente, problemas nacionales y del Partido sesionó Humberto Vargas, Alto al reformismo y a dijo Luis Carlos González, presidente de la durante los días 15 y 16 de setiembre la la desintegración de Arnoldo Ferreto, comisión organizadora, se cambió en primera etapa del XVII Congreso Algunas ideas sobre la situación varios aspectos la metodología de extraordinario del Partido Vanguardia internacional y el papel del partido de discusión con el propósito de garantizar Popular Alvaro Fernández, Ponencia al XVII una mayor democracia y participación de La necesidad de responder a la ofensiva Congreso de Juan José Soto, Una nueva las bases. Esto es un imperativo de la neoliberal de los últimos gobiernos, y la evaluación del país y el mundo de época, nuestros miembros están deseosos compleja situación internacional Wilber Rodesmo y por último la de de dar sus opiniones, algunas veces con motivaron a la dirigentecia de Vanguardia Guillermo Vallejos titulada Sobre la gran vehemencia, y nosostros debíamos Popular a adelantar la realización del situación del Partido.
responder a eso con una metodología que Congreso que debía reunirse dentro de dos la vez, llegaron al congreso varias permitiera al máximo que las opiniones, años.
ponencias escritas que fueron conocidas por más radicales o encontradas que fueran El Congreso, máximo evento del PVP, por los congresistas, entre ellas una del se manifestaran con entera libertad. por se convocó extraordinariamente debido a indio cabagra Baldomero Torres sobre la eso consideramos que el Congreso mismo, los cambios en la situación política situación de los indígenas de la región de al margen de lo acordado, ha cambiadado nacional y en la arena internacional, según Rey Curré (ver nota aparte. La situación al partido.
se desprende de la convocatoria publicada del bananera de Limón leída por el Dr.
por el Comité Central de la organización Elhionay Arias, y otra sobre la situación Un partido pluralista en la que se hizo un llamado a sus del agro costarricense preparado por el el militantes a incorporarse a las actividades economista Rodrigo González que por Uno de los acuerdos más importantes del Congreso.
motivos de extensión no fue leida, pero del congreso es el que se refiere al caracter La agenda del congreso abarcó cuatro quedó en manos de los organos dirigentes del Partido. Según la resolución aprobada puntos: del partido por los congresistas, Vanguardia Popular Análisis de la situación nacional, El El Congreso realizó sus sesiones solo será un partido pluralista, a pesar que que partido Vanguardia Popular, la situación en plenarios pues se consideró que debido mantiene como fundamento el marxismo internacional y la sustitución de 13 a la diversidad de criterios existentes, tanto leninismo. El hecho de que el partido miembros suplentes del Comité Central. en relación con el carácter del partido, así tenga una fundamentación teórica con en la apreciación de la situación principal no significa que exija a todos sus Un proceso democrático internacional, todos los delegados debían miembros ser marxistas y menos dominar conocer directamente las opiniones y no esta teoría. dice el texto de la resolución Las sesiones del 15 y 16 estuvieron un resumen del trabajo de comisiones aprobada, y agrega en otra parte; el precedidas de un amplio debate nacional como ha sido tradicional en los congresos Partido se fundamenta en el marxismoque duró varios meses, período durante el de Vanguardia Popular.
leninismo, el cual es solo su nucleo básico, cual fueron presentados a la consideración pero dando lugar a que otras opciones de los miembros del PVP ponencias. En Un congreso innovador revolucionarias no estrictamente ese lapso se publicaron además 15 marxistas leninistas tengan cabida y artículos de opinión y se realizaron Organizadores y asistentes consultados puedan formar parte del acervo teórico y reuniones de debate en torno a los temas por ADELANTE consideran que tanto por político de nuestro partido. En este sentido del congreso en diversas partes del país. los acuerdos alcanzados como por el en el partido pueden estar partidarios de Las ponencias elaborados en su orden método mismo de debate establecido, este otras corrientes de pensamiento como los fueron las siguientes: La renovación, congreso ha sido uno de los más seguidores, por ejemplo, de la teología de El trabajo continúa El analisis y la reflexión teórica y política continúan, el congreso cumplió su primera etapa cuyo propósito, dijo Humberto Vargas, secretario General del PVP, era ponernos de acuerdo acerca de los marcos más generales en cuales se defina al partido y a sus fines. Ahora tenemos ese marco general más claro, por eso esta etapa del congreso llenó nuestras expectativas, ubicando al partido como un partido revolucionario, cuyo núcleo sigue siendo el marxismo leninismo, pero con una amplia libertad tanto en los que pueden ser miembros del partido como en las normas de vida democráticas, la segunda etapa será no menos dificil pero ya hemos puesto los cimientos principales, tendremos que abocarnos inmediatamente al estudio del programa y estatutos aprobados en el XVI Congreso y que rigen actualmente para ponerlo a tono, en lo que corresponda, con la nueva definición aprobada en esta etapa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.