Strike

Del 2i al 27 de setiembre de 1990 Adelante Huelga de auxiliares de enfermería: dignidad y firmeza Despues de más de 10 días de huelga los auxiliares de enfermería mantienen una actitud firme frente al gobierno, sijo a ADELANTE el dirigente del SINAE (Sindicato Nacional de auxiliares de Enfermería. Uriel Calderón.
Las propuestas presentadas por el Ministro de Trabajo Señor Erick Thompson, en diversas reuniones celebrada a partir del lunes 17 no satrisfacen las espectativas de los auxiliares de enfermería.
Los trabajadores, por su parte, incluyen en sus reivindicaciones un informe sobre los niveles de cargo y lo que ellos llaman perfil ocupacional del auxiliar en el que se establezca con claridad cuales son las responsabilidades y las tareas que les corresponden como tales.
La huelga que se decretó por acuerdo de la Asamblea General del Sindicato se inició el 10 de setiembre y se propone que se cumpliera la ley 7085 del Estatuto de servicio de Enfermería, dado que al reglamentar dicha ley por Decreto 18190 se incorporó únicamente la definición de sus responsabilidades y deberes, pero negándoles los beneficios y derechos que otorga la ley.
La cuestión salarial es otro punto importante de su petición, pretenden lograr una reLos auxiliares de enfermería se mantienen firmes en huelga calificación que se ajuste a la realidad, pues desde el pasado lunes 10 de setiembre (arriba) a la espera de afirman sindicalistas del sector que tiene un desnivel de un 100 por ciento con respecto al que el Gobierno responda a sus demandas. Olivier Esquivel salario base de una enfermera profesional.
Hernández, secretario General del SINAE, discute con los (ver cuadro 1)
trabajadores los avances en las negociaciones.
Sindicatos se unen CUADRO En conferencia de prensa realizada el 13 año mes salario de setiembre en la sede de SINAE sindicatos lución del mismo.
enfermera salario hosptalarios del Ministerio de Salud y la Cadiferencia auxiliar acordaron crear un solo frente de lucha en general diplo.
defender las reivindicaciones de las auxilia Gran apoyo a la huelga 1984 dic. 15. 351, 20 10. 299, 00 052, 00 res de enfermería. Según anunciaron los sin1985 Según fuimos informados, al viernes de la dic. 16. 376, 40 dicatos de trabajadores hospitalarios diri 11. 324, 00 052, 00 gentes de SINAŁ, UNDECA, AES, SIPRO semana pasada la huelga contaba con un al 1986 dic. 17. 627, 60 12. 602, 50 025, 00 CIMECA SITHOSAJUI acordaron unir to porcentaje de apoyo entre las auxiliares a 1987 dic. 18. 712, 00 13. 513, 00 119, 00 fuerzas en defensa de los auxilares de enfer nivel nacional. Esto se demuestra, dijo Uriel 1988 dic. 19. 290, 00 14. 010, 00 280, 00 mería que buscan una nueva escala salarial Solano, Secretario de Conflictos de SINAE 1989 37. 037, 50 18. 550, 00 18. 537, 50 así como ser incluidos en el Reglamento del en que los hospitales están funcionando ape1990 dic. 46. 147, 50 24. 650, 00 21. 497, 50 Estatuto de Servicios de Enfermería. Tam nas en un 30 40 por ciento, lo que da una ibién acordaron realizar un paro la siguiente dea del importante papel que jugamos los Fuente: Decreto de slarios mínimos del MINSTERIO DE TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL. Resoluciones del Registro Civil.
semana (del 17 al 22 de setiembre) en caso de auxiliares de enfermería, concluyó. Por su sus reivindicaciones son justas y agregó que que el gobierno y las autoridades de la Caja parte, Raúl Marín, del sindicato UNEHA, ilegalidad) lejos de debilitar había fortalecipersisitieran en su actitud de no negociar. Pe Unión Nacional de Empleados Hospitala do al movimiento. Giovanny Ramínrez, Se su sindicato acordó sumarse al movimiento ro esta medida no se llevó a cabo debido a la rios y Afines. dijo que su agrupación estuvo cretario de conflicto de UNDECA (Unión debido a que ellos tienen entre sus afiliados propuesta hecha por el Ministro de Trabajo desde el principio con los auxiliares de enfer Nacional de Empleados de la Caja) considea mil auxiliares y es por tanto su responsael viernes 14, lo cual a juicio de los sindica mería y que la actitud del gobierno. se refe ra que el movimiento ha sido exitoso porque bilidad darles la solidaridad.
listas abría las posibilidades del diálogo y soría a la negativa de negociar y a la petitoria de dic.
Auxiliares y profesionales ¿Qué hace cada quién?
tos.
El movimiento huelguístico protagonizado por los au el turno de 10 a de la mañana no permanexiliares de enfermería no cuenta con el respaldo de ce ningún enfermero profesional por lo que los aulos enfermeros profesionales.
xiliares cargan con toda la responsabilidad.
Por el contrario, estos últimos pretenden asumir las Los auxiliares se encargan de instrumentar durantareas que generalmente realizan los auxiliares a fin te las intervenciones quirúrgicas. Esta labor consisde que la huelga no acarreara los objetivos propues te en asistir a los médicos dotándolos de los instrumentos que ocupan durante las operaciones.
ADELANTE conversó con Aníbal González, secreta En los días de huelga una anestesista debió instrurio general de la Asociación Nacional de Profesiona mentar pues los enfermeros profesionales no estales en Enfermería (ANPE. quien consideró que los ban capacitados para hacerlo.
auxiliares deben preocuparse por su preparación a En ese centro hospitalario ADELANTE converso cadémica.
con Cecilia Arguedas y Dennia Fallas auxiliares que González dijo que la huelga de auxiliares está permanen en huelga, la primera con 23 años de exafectando poco el funcionamiento de los hospitales periencia.
por cuanto los profesionales habían asumido las fun Ellas dijeron que su lucha era por la dignidad de los ciones que en realidad son pocas y requieren de es auxiliares. Pedían que se les reconociera su labor.
caso conocimiento.
Dijeron que en los turnos nocturnos muchas veces ADELANTE visitó la Maternidad Carit para cerciorar se presentan emergencias, niños de pocas horas se de las afirmaciones hechas por el dirigente de los de nacidos que presentan síntomas peligrosos coprofesionales.
mo paro respiratorio o cardíaco y son las auxiliares Allí se constató que los auxiliares de enfermería a las que brindan las primeras atenciones y colabo Cecilia Arguedas y Dennia Fallas son auxiliares pero sus funciones van tienden entre 35 y 40 recién nacidos diariamente. En ran con el médico de turno para salvar vidas.
más allá. Su laborno se les reconoce salarial ni profesionalmente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.