EngelsLeninMarxPartido Vanguardia Popular (PVP)Strike

Del 21al 27 de setiembre de 1990 Adelante Exitoso paro en UCR Apuntes Por presupuesto para universidades y reajuste salarial del 20 El lunes 17 de setiembre, de de la mañana a 10 de la noche, se realizó un paro en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad Estatal a Distancia (UNED. La acción es parte de las medidas de protesta de docentes y administrativos de ambos centros de educación superior, ante la negativa del gobierno y autoridades universitarias de resolver las peticiones de presupuesto y reajuste salarial planteadas.
Presupuesto y salarios En materia salarial, los trabajadores universitarios están pidiendo un reajuste del 20. pero hasta el momento el gobierno no ha respondido nada oficialmente, aunque a través de la prensa se ha dicho que nos están ofreciendo el mismo reajuste que al resto de los empleados públicos. dijo a ADELANTE Mainor Fonseca, secretario de Saluda ocupacional del SINDEU.
En cuanto al presupuesto, los sindicatos plantean que el actual es insuficiente y una vez más los sindicatos de trabajadores estamos levantando la cara por la Universidad, o sea que estamos haciendo lo que el Rector debía hacer, que es procurar los recursos necesarios para el normal funcionamiento del cer ducativo.
Por Luis El presidente Calderón dijo durante la celebración de la independencia nacional, que en 1856 Costa Rica se unió por encima de secundarias diferencias políticas, derrotando a los esclavistas invasores.
Otro tanto, según él, se debe hacer ahora para combatir el narcotráfico, la corrupción, la demagogia, la pobreza y la injusticia social.
Lo cierto es que en el 56 no todos se unieron. Los grandes cafetaleros, los poderosos, se opusieron a combatir al invasor. Temían arriesgar sus privilergios.
Fueron el presidente Mora y el pueblo los que se unieron para protagonizar la hermosa gesta heroica.
Por cierto que los millonarios de entonces nunca le perdonaron a don Juanito su patriótica actitud y tiempo después lo asesinaron.
Así fue ayer, así será siempre. El pueblo no puede unirse con los poderosos para combatir el narcotráfico, la corrupción, la demagogia, la pobreza y la injusticia social, porque precisamente son esas lacras las que proporcionan beneficios a los millonarios. Como se le ocurre a Calderón comparar la unidad del pueblo con don Juanito a una unidad del pueblo con él?
Don Juanito fue excepcional. Era rico pero se unió con el pueblo.
Calderón es corrientón. Se une con los ricos para combatir al pueblo.
Se une con los productores de leche para aumentar el precio de es producto. Se une con la fracción parlamentaria del PLN para hacer aprobar el paquete tributario. Se une con las agencias financieras internacionales y hace aumentar las tarifas eléctricas y telefónicas.
El pueblo del 56 y el de ahora son iguales, valerosos, abnegados y trabajadores. Pero entre los presidentes, el de entonces y el de ahora existe una abismal distancia.
Al pueblo de hoy solo le queda unirse con el pueblo y luchar como el pueblo del 56.
Peticiones de los universitarios Presupuesto para la educación superior, lo que Incluye mejores condiciones laborales, becas, residencias, comedores y salud para los estudiantes. Reajuste salarial del 20 Pago de prestaciones a pensionados 055 de dedicación excluslva a licenciados 20 de dedicación exclusiva a bachilleres Apoyo total El señor Alfaro manifestó que el apoyo en la Universidad de Costa Rica fue total ya que a él se sumaron prácticamente todos los trabajadores y un 80 por ciento de los docentes. Tradicionalmente son los administrativos los que se suman a los paros pero que en esta ocación se sumaron también los docentes. Según informó el sindicalista; en la sede central de San Pedro en las cedes regionales de San Ramón, Turrialba y Limón las labores se pararon totalmente, mientras que en Santa Cruz fue exitoso aunque no tenía más detalles.
Este paro fue acordado en un inicio por la Coordinadora Sindical Universitaria que abarca a las universidades, como parte de las actividades de apoyo al paro nacional inicialmente convocado para el 17 de setiembre.
Otras peticiones El pliego de peticiones presentado por el Comité Coordinador del Paro contempla entre otros aspectos los relacionados al pago de la prestaciones a los pensionados, que no han sido cancelados en lo que va del año. además el 55 por concepto de dedicación exclusiva a los profesionales licenciados y el 20 a los profesionales bachilleres.
María Luisa Jiménez, Secretaria de Propaganda del Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU. dijo a ADELANTE que a la vez esta actividad se convierte en una jornada de solidaridad con todo el pueblo costarricense, ante la ola de alzas decretadas por el gobierno de Calderón. Referente al paro explicó que se realizaron dos reuniones con las autoridades universitarias, en la primera de ofrecieron el estudio económico, para el mes de junio de acuerdo a lo establecido por la Convención Colectiva, y que en la próxima sesión presentarían la contrapropuesta a la que nosotros presentamos, para la siguiente reunión llegaron con 0 0 0 0 0 0las manos vacías.
Según la dirigente sindical el Rector universitario y el Vicerector parecieran hablar idiomas diferentes, por un lado el Rector dice que hay un incremento en el presupuesto global de la Universidad que va entre el y el por ciento, y por otro lado el Vicerector habla de un a un por ciento, cualquiera de los dos son insuficientes, es por eso que nos cues.
tionamos lo que está pasando, quien dice la verdad y porque no nos quieren presentar, como es su obligación, el informe económico. Creemos que hay una actitud débil de parte de las autoridades universitarias hacia el Gobierno para lograr que se le dé a las universidades el presupueste necesario.
La dirigente sindical agregó que de no lograr acuerdos a corto plazo, sobre las peticiones de los trabajadores, en la asamblea del 27 de setiembre decidirán las nuevas acciones que podrían ir desde paros contínuos hasta una huelga general. Recalcó, esperan que las autoridades universitarias muestren más interés por la Universidad y sus trabajadores.
Muy lejos del discurso presidencial del 15 de setiembre estuvieron, genuinos representantes del pueblo, participando en el congreso del aportando inteligencia y trabajo para construir esa unidad.
Eso es reconfortante aunque no para todos. algunos eso les produjo histeria, como a un columnista de La Nación que aun debe estar soñando con fantasmas. propósito de una columna Por Humberto Vargas Carbonell Nosotros hemos llegado a la conclusión donde predominen las ideas asumiría, con del dogmatismo que conduce, casi siempre, de que todo intento de sustituir la realidad por gusto, el riesgo de la polémica.
al odio irracional.
las ideas o pasiones personales o de grupo Me parece que don Julio no ignora el EIXVII Congreso entre otras cosas nos liconduce a un sallejón sin salida. Esto es significado histórico del duran beró a nosotros de los resabios dogmáticos hoy más evidente que antes precisamente te cerca de 60 años de existencia. Nos sen que aún quedaban en nuestro partido. SeguiEn la edición del lunes pasado de La Naporque los cambios en la sociedad, en el co timos orgullosos de lo que este partido ha a mos guiándonos por la ciencia social creada ción don Julio Rodríguez se lanza al combanocimiento y la transformación de la natura portado a nuestra patria. La Costa Rica de por Marx, Engels y Lenin, que como toda te contra el Partido Vanguardia Popular. Poleza son profundos y vertiginosos. Pareciera hoy tiene inscrito en todos sus costados la ciencia está en permanente evolución. Este ne todo su entusiasmo en la lucha y cuando que se están creando premisas para que el presencia de un partido que ha luchado y lu es nuestro camino. No damos consejos a el señor periodista se entusiasma estimula la paso al nuevo siglo o al nuevo milenio, como cha indeclinablemente por la justicia social y nuestros adversarios.
secreción de una extraña hormona que no tose quiera, sea el paso a una nueva vida y no en defensa de la soberanía nacional. Miemdos padecen porque son muy pocos los que una simple circunstancia de calendario. bros y dirigentes de nuestro partido ha dado cuentan con la glándula del odio.
Porque lo entedemos así, el XVII ha su vida y han realizado grandes sacrificios Sólo me interesa hacer una pequeña obcontinuado el proceso ya iniciado de re por esa causa. Esta fue siempre una servación sobre uno de los elementos de la novación del Partido Vanguardia Popu opción de vida, por responsabilidadmocolumna. Me refiero al dogmatismo que pone lar. Este Congreso ha dado el impulso ne ral y política. Los que así actuaron, pude manifiesto.
cesario para no atascarnos más en las a dieron optar por la placidez PUBLICACION DEL Don Julio critica el dogmatismo ajeno, perenas movedizas del dogmatismo y el murió en el exilio.
PARTIDO VANGUARDIA POPULAR ro es incapaz de autoexaminarse. Si lo hiciesectarismo.
No olvide tampoco que el dogmara se percataría de que seguramente no hay, Ahora todo está en manos de los dirigen tismo y la servidumbre hicieron en nuestro país, otra persona tan dogmática tes y miembros del DIRECTOR: Leonardo Umaña que se pusiera fuera de la ley al como él. Tanto así que se atrevió a escribir No tengo ningún interés en convertir el Partido Progresista Independiente ADMINISTRADOR: Martín Rodríguez sobre el XVII Congreso del Partido Vanguar rrespeto unidimensional que nos profesa don que tenía como candidato a la preADMINISTRACION: dia Popular sin conocer sus materiales y muJulio en un intercambio de insultos. No me lo sidencia a don Joaquín García MonSan José, Av. C. Tel: 22 09 27 Apdo 2009 1000 cho menos sus resultados, puesto que es lepermite mi formación y además sería una REDACCION: Tolótono 25 1246 gítimo presumir que su columna fue escrita tontería emprender una batalla perdida, pues Creo que el futuro será mejor si antes de que éste terminara.
Esto significa que su crítica no es el to que en eso de manejar epítetos injuriosos se continua la lucha de posiciones don Julio resulta ser maestro de maestros. Si políticas, inclusosi esta se agudiza, DIAGRAMACION MONTAJE resultado del análisis.
se tratara de una confrontación serena pero con la condición que se libere COMPARTE ge.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.