Adelante 10 Del al 13 de setiembre de 1990 Nuestro Mundo 11Curioso muy curioso Vegetales que crecen con vigor en el agua Fósil de 120 millones de años jL Camberra. Un fósil australiano de 120 millones de años ha sido confirmado como la más vieja planta floreciente completa del mundo, informó Camberra Times.
El fósil fue descubierto en una de las sedes de fósiles más ricas del suroeste de Australia, cerca del pequeño poblado de Koonwarra, Victoria.
Los doctores Leo Hickey y David Taylor, investigadores de la Universidad Yale quienes anunciaron últimamente el descubrimiento, sospecharon que el fósil fue una planta floreciente que ellos vieron por primera vez.
Si los dos investigadores están en lo correctos, los científicos reconsiderarán sus puntos de vista sobre la evolución de las plantas florecientes, dijo.
Perjuicios del vicio de fumar Río de Janeiro. El perjuicio que causa el mal hábito de fumarya es sabido de todos, pero hay que saber exactamente cuanto peligro produce el vicio.
Según informa Jornal Do Brasil. que publicó un reportaje bajo el título de enemigo público. sobre un estudio del problema de fumar, los daños de fumar son entre otros: El principal contaminante del cigarrillo es el monóxido de carbono, lo mismo que sale de los conos de descarga de los automóviles.
Cerca de millones de personas mueren por año de las dolencias vinculadas al vicio de fumar, cifra equivalente a cinco por ciento de la mortalidad mundial.
El hábito de fumar contribuye de 80 a 90 por ciento de los casos de muerte de efisema, 95 por ciento de los casos de cáncer pulmonar y 60 70 por ciento de los infartos en personas de 40 a 50 años.
El cigarrillo aumenta hasta en 800 por ciento el riesgo de derrames cerebrales.
Una persona que convive de 15 a 20 años con un fumador, en el trabajo o en casa, tiene la capacidad pulmonar de quien fuma 10 cigarrillos por dia.
El fumador pasivo tiene de 200 a 300 por ciento más oportunidades de contagiar cáncer pulmonar que una persona que no convive con fumadores.
La prueba hecha con niños de hasta un año de edad, muesta que hijos de padres fumadores tienen un riesgo triplicado de contagiar enfermedades pulmonares.
Un cigarrillo fumado dentro del avión equivale a tres, dijo el reportaje.
Agujeros de ozono sobre el Mediterráneo La hidroponica el arte de cultivar legumbres mediante la aplicación de una solución cargada de gas carbónico y de nutrientes, sin la más mínima porción de tierra recientemente se ha hecho foco de gran atención por las posibilidades que abre de producir cosechas más abundantes en espacio más reducido comparativamente con el cultivo convencional basado en la tierra.
Explicando los pensamientos en que se apoya el desarrollo de su exclusivo sistema hidroponico, cuya investigación sólo comenzó en 1962, dice Murai Kunihiro (uno de los fundadores de la hidroponica. Se requiere trabajo masivo para producir capa vegetal de buena calidad; cuando más fertilizantes químicos usemos, más pobre se hará la tierra, y las cosechas gradualmente se irán debilitando. Por eso consideramos la idea de cultivar legumbres usando sólo una solución que suministre directamente a la planta todos los nutrientes necesarios.
La rápida aceptación de estas ideas durante los pasados cinco años ha hecho aparecer ya más de veinte sistemas hidropónicos.
La legumbre más ampliamente cultivada por este sistema es la ceriflor (mitsuba japonesa. y por tal método se cultiva el 90 de toda la que sale del Mercado al por Mayor de Legumbres y Frutas de Kanda en Tokio. También se dan volúmenes considerables de verduras de ensalada, cebollas de primavera, lechuga y lepidios cultivados por este sistema.
La hidroponica se realiza más comúnmente en casas de invernadero en La hidroponía se basa en cultivar sin tierra. Se realiza generalmente en casas de invernadero de vidrio o vinil, y en domos en donde el aire circula con solución nuttriente 0. 00 UUUU vidrio o vinil, y en domos de aire con solución nutriente de circulación constante mientras un micro computador controla el volumen de nutriente y la temperatura. En realidad más parece una fábrica moderna que una granja.
Ya se ofrecen juegos de hidroponica domésticos, que están para proveer renta adicional a la familia. Parece que la hidroponica tiene ventajas definidas en el cultivo de vegetales en áreas en que es reducido el espacio de labranza, en desiertos y en otras regiones consideradas antes inadecuadas para la agricultura.
Supermercados estrenan biogranjas Londres. Agujeros de ozono pueden aparecer sobre el Mediterráneo en los próximos 15 días, preveé un conocido experto británico en capa de ozono.
La predicción fue hecha en Swansea en una conferencia de la Asociación Británica para el avance de la ciencia, por el doctor Joe Farman, jefe del equipo británico para el estudio de la Antártida, quien en 1985 descubrió por primera vez los agujeros de ozono sobre la Antártida.
Nadie debe sorprenderse si para elano mil hay un 20 a 30 por ciento de agotamiento de la capa de ozono en el hemisferio norte durante los meses de invierno, señaló el experto, y añadió que los más grandes efectos no serán vistos hasta el año 2005. El principal elemento destructor de la capa de ozono, generado por el ser humano, es el bromo y no el cloro como se había supuesto. afirmó.
El bromo es 30 veces más efectivo que el cloro en la destrucción de la capa de ozono.
Farman se retirará del equipo británico que estudia la Antártida a fines de este mes.
legumbres. Tal vez su mérito principal estribe en su total impenetrabilidad a las ráfagas de frio, a luz solar excesiva, tormentas y otras condiciones climáticas adversas.
El super mercado Lalaport de Daiei, de Funabashi (Chiba. ciudad dormitorio de Tokio, es el sitio de la primera fábrica japonesa de legumbres. Aquí en un estrecho espacio de 66 metros cuadrados se producen cada día 130 plantas de lechuga y verduras de ensalada. Las cinco semanas que se gastan desde la siembra de la semilla hasta la recolección, representan un tercio de los aproximadamente tres meses requeridos para el cultivo basado en tierra; pero los costos actuales de electricidad para la luz del sistema implican el triple de costos.
Las biogranjas de legumbres comenzaron en Dinamarca en 1957; pero no se conocieron de gran tamaño sino hasta la década de 1970. Estas legumbres, vendidas en el tallo, son lo último en frescura, y añaden la ventaja de estar totalmente libres de fertilizantes químicos, lo que ha aumentado su popularidad entre los consumidores.
La realización de planes para fábricas de hasta mil metros cuadrados llevaría a la reducción de costos de las legumbres que en ellas se cultiven hasta dejarlas solamente 40 más caras en comparación con las cultivadas en tierra. se añade la economía del transporte, cree la industria que los vegetales hidropónicos pueden competir muy bien con los cultivados por el sistema convencional.
Insertas en una lámina de uretano sobre una solución acuosa rica en nutrientes crecen las plantas en un proceso bajo estricto control computadorizado Si la fabricación masiva de artículos eléctricos se ha hecho parte de nuestras vidas, la producción masiva de legumbres ya no es parte del mundo de la ciencia ficción. Pertenecen a la realidad las biogranjas en que se usan luz de sodio en vez de luz solar, y control de computador para la producción de hidroponica de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.