DemocracyLiberalismNational LiberationSocial Democracy

Del 31 de agosto al de setiembre de 1990 Adelante Caos reina en Liberación Nacional cc 11 Lo único que une al liberacionismo es el No hay líderes ni respeto a los dirigentes ta y liberal, se ubica entre Rolando Araya y lemor a perder las elecciones del 94. Esta aCarlos Manuel Castillo, hasta ahora los preseveración hecha por un dirigente de ese parcandidatos más fuertes en el PLN para los tido está bastante cercana a la realidad, cuanLos bloques de poder comicios del 94.
do en el PLN falta autoridad política, hay serios conflictos de orden ideológicos y moRolando Araya ocupa actualmente la pre Directorio Político no manda sidencia del Instituto Latinoamericano para rales y no existe ningún planteamiento claro el Desarrollo de la Democracia, ILANDE, y, en torno a lo que está pasando en el país y el ¿Se dividirá el PLN?
en diferentes foros se ha definido contrario a papel que debe jugar Liberación como parti sejaron no aceptar su propuesta de triunviralos proyectos neoliberales y partidario de la do de oposición que ocupan posiciones beligerantes tanto en conformación de un modelo auténticamente to, para que no lo confundieran con Mongey Liberación Nacional como en la Unidad So socialdemócrata y nacional.
No hay líderes ni respeto Oduher cialcristiana.
Carlos Manuel Castillo, a quien muchos a los dirigentes propósito, hace dos semanas se llevó a ligan con la nueva derecha. es franco parDirectorio Político no manda cabo un encuentro en el Campus de La Cata tidario de los modelos propiciados por el Más por una coincidencia en el tiempo lina, con participación de líderes socialde Fondo Monetario y el Banco Mundial y se ha que por el ejercicio de un poder real, la muerEl Directorio Político del PLN, integrado mócratas de la nueva derecha en el conti ganado el apoyo de los sectores económicate del expresidente José Figueres, la figura por 22 miembros, se encuentra en franco nente y aprobaron algunos lineamientos de mente poderosos en el PLN.
más querida y respetada del liberacionismo, descrédito y cuestionado por diferentes ins acción para los partidos. En dicho encuentro Este es, según entendidos, el debate más inauguró un período de ausencia de lideraz tancias y dirigentes del partido. Del Direc participaron con posiciones adversas al neo importante que tiene que darse en Liberago y de respeto por los dirigentes en el parti torio no sale ni una sola orientación. mani liberalismo el precandidato Rolando Araya ción; sin embargo, por la situación existente, do, y no son pocos los liberacionistas que le festó un exdiputado y exministro liberacio y el secretario general del PLN, Walter Co los bajonazos de piso, intrigas y la debacle atribuyen a esa razón buena cuota de la cri nista, definiendo lo que es criterio generali io.
moral del partido, la discusión ideológica essis que sacude a la socialdemocracia costa zado en el PLN a propósito de dicho órgano tá francamente coartada y reducia a un serricense.
de dirección.
Los bloques del poder gundo plano.
El conflicto se profundizó más aún cuanA esa situación de ausencia de liderazgo do, a principios de agosto, el expresidente ha contribuido mucho la misma conforma Voceros de lo que podría llamarse so. Se dividirá Liberación?
Daniel Oduber retomó su puesto de presi ción del Directorio. Simplemente llega al cialdemócratas auténticos. señalan que en dente del Directorio Político, que había teni guien, se sienta y dice, vengo en representa el PLN ha habido un virtual asalto en las po Liberación no se divide ante el temor de do que abandonar por un año como sanción ción de. y se queda. nos dijo un dirigente siciones de mando del partido por parte de perder las elecciones del 94. Esto lo repite impuesta por el Tribunal de Etica y Discipli del PLN que prefirió guardar su nombre. sectores económicamente poderosos y polí mucha gente en el PLN. Walter Coto, recienna de ese partido.
gregó el entrevistado que las reformas en e ticamente conservadores. Hablan de perso temente manifestó si él renunciara a la Fueron muchas las voces, empezando por se cuerpo de dirección y las reformas estatu najes como Alberto Esquivel, ministro du secretaría general, el partido no estaría en cala del excandidato Carlos Manuel Castillo, tarias que se han efectuado en los últimos a rante la primera parte del gobierno de Arias, pacidad de elegir un secretario general, dado que públicamente le pidieron a Oduber que fos, siempre han llevado el interés de facili actual diputado y conductor de la campaña el caos y la pugna, encendida por las premano ocupara la jefatura de su partido, precisa tarle el acceso al poder a personas que temen de Carlos Manuel Castillo para las últimas e turas precandidaturas, que privan en las esmente por lo cuestionada que estaba su figu poner su nombre para que se debata pública lecciones de febrero. También incluyen ene tructuras del partido.
ra y autoridad dentro del Partido y en el pamente.
SOS sectores a Guillermo Co hla, el exmiPara los entendidos, en Liberación hay is en general. El más radical en esta posición No son pocos los liberacionistas que re nistro de la Administración Arias Sánchez y claramente delimitados por lo menos dos ha sido el jefe de la fracción parlamentaria, sienten el hecho de que en estos momentos autoproclamado precandidato presidencial campos en materia ideológica y dos concepque El ex presidente Oscar Arias se rehusó a integrar troika junto a Monge y Oduber.
Luis Alberto Monge reconoce que hay canibalismo político en Liberación.
Daniel Oduber se reintegró al Directorio Político entre el descontento de correligionarios.
Carlos Manuel Castillo es partidario de las políticas propiciadas por las financieras internacionales.
diputado Oscar Soley, quien promovió un en que el gobierno socialcristiano está desa del PLN para las elecciones del 94. ciones realmente antagónicas sobre lo que se cisma entre la fracción y el Comité Político rrollando una política, calificada como ca Algunos ubican el arranque de este proceso debe hacer en el país. También hay criterios que todavía se mantiene. Soley, simplemen tastrófica en el ámbito económico y fiscal, el precisamente en la pasada administración li encontrados en cuanto a lo que debe ser el te, le negó autoridad al citado organismo pa Directorio Político no haya podido elaborar beracionista, cuando con el cuento de la me PLN, su estructura, sus organismos de direcra darle directrices al trabajo parlamentario, ni siquiera un planteamiento de crítica. ritocracia se metieron en las estructuras de ción y, algo muy importante, el grado de pary pidió la renuncia de sus miembros.
mando del partido y del gobierno gente sin ticipación del ciudadano liberacionista en Por otra parte, tratando de ganar terreno El debate Ideale ninguna tradición liberacionista ni forma los asuntos de su partido.
personal perdido y resolver la crisis, el exción socialdemócrata, y un ejemplo de ello lo Hasta ahora, Liberación Nacional ha epresidente Luis Alberto Monge propuso la Quienes analizan más profundamente la ubican en Ricardo Alem, acusado de lavado xistido como un partido pluriclasista con un integración de una troika con los otros expre situación plantean que el problema medular de dólares provenientes del narcotráfico y proyecto político bastante compartido por la sidentes. Oduber y Arias para darle cierta del PLN radica en la ausencia de un proyec. quien públicamente ha declarado que sus ac militancia. Hoy, Liberación es más francaestabilidad al partido y encauzarlo en estos to político e ideológico que le de cohesión al tividades en el mercado negro de divisas las mente una estructura dominada por un grupo)
momentos difíciles. Oduber respondió afir partido y, represente al mismo tiempo, una que acepta sin ningún reparo eran plena económicamente poderoso que impulsa un mativamente, no así Oscar Arias. La posi opción de desarrollo para el país.
mente conocidas por Oscar Arias y su her proyecto político que, para muchos, no tiene ción de Arias ha sido explicada por dirigen Al respecto señalan que el ideario libera mano Rodrigo, incluso antes de que él, nada de socialdemócrata. Qué pasará? las les liberacionistas como una toma de distan cionista, en parte ya no responde a las nece lem, fuera nombrado como director del Ban diferencias son bastante irreconciliables y cia con los dos expresidentes cuestionados sidades y retos del país, en mayor medida, co Centroamericano de Integración Econó hay una franca pugna por dominar estructupor razones morales. El propio Monge Alva fue sustituido por un proyecto neoliberal im mica, BCIE, en la administración Arias Sán ras de poder e influir decisivamente en el rez en una entrevista reciente habló de cani pulsado por las agencias financieras interna chez, cuerpo ideológico y programático del Partibalismo político en su partido y afirmó que cionales y, ensamblado nacionalmente por nivel de tendencias, el enfrentamiento do.
personas cercanas a Arias Sánchez le acon los llamados sectores de la nueva derecha. de los modelos económicos, socialdemócraEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.