Partido Vanguardia Popular (PVP)

990 Adelante Del 31 de agosto al de setiembre de 1990 Del redactor Luis Carlos Arce Deficiente administración de justicia Banco de Costa Rica vendió pesos a 15 Arroceros hacen fabuloso negocio con dinero de todos los costarricenses Eégi can ción que ICISpaquisposuenLa administración de justicia en Costa Rica se está rezagando peligrosamente en relación con los asuntos que debe atender.
Tanto las normas de fondo como las que regulan los procedimientos judiciales y hasta la misma infraestructura del Poder Judicial parecieran estar diseñados para resolver conflictos de aldea.
Ono bienMA Plemarsible esta or la olíti aciosmo atos, cciovoto leciLivohaen CienoesMás de 500 millones de colones le birlaron al Banco de Costa Rica empresarios arroceros ayudados por la negligencia de personeros de esa entidad.
Las empresas Birmania del Tempisque las Playitas Sistemas de Riego Comercializadora de Arroz y El Cerrito cancelaron al Banco de Costa Rica una deuda de 600 millones de colones pagando únicamente 98 millones.
La deuda de los arroceros con el banco provenía de la compra del Rancho Gesling, que el banco tenía en garantía respondiendo a un aval que la entidad bancaria había otorgado a favor de empresarios norteamericanos ante un banco estadounidense.
El monto de la deuda del Banco de Costa Rica con el banco estadounidense era de 600 millones de colones en 1988 por lo que sus personeros decidieron vender las tierras que tenía en garantía por esa suma.
Los arroceros que compraron le pagaron al Banco de Costa Ricacon Rodolfo Ulloa, durante su permanencia como Gerente del Banco de Costa documentos de la deuda externa ad Rica, se han presentado serias irregularidades en esa institución. El Consejo quiridos en el mercado de valores. de Gobierno pidió que se acate la recomendación de la Asamblea Legislativa Éstos documentos se cotizan en el de destituirlo de su puesto de gerente.
mercado de valores con un 84 de descuento, por lo que cada dólar nominal tienen un valor real de 16 cenCosta Rica.
minal, están reguladas y se debe tavos de dólar.
Estos empresarios, además de ad cumplir con requisitos y normas El Banco de Costa Rica acredito quirir las tierras pagando con docu que en el caso de los arroceros no los documentos recibidos de los a mentos devaluados, obtuvieron del se exigieron.
rroceros por su valor nominal y no Banco un préstamo de 250 millones El señor Rodolfo Ulloa es respor el valor que tienen comercial de colones para emplearlos en la pro ponsable, en su calidad de gerente mente. El Banco de Costa Rica tra ducción de arroz.
del Banco de Costa Rica, de la pértó de cubrir un débito ante el Banco Rodolfo Ulloa Antillón, gerente dida millonaria de esa institución Central utilizando los documentos del Banco de Costa Rica, dijo a la como producto de la operación de de deuda externa, pero la Auditorí prensa que las negociaciones con los los empresarios del arroz.
a de Entidades Financieras exigió arroceros se hicieron respetando los Ya antes el señor Ulloa se ha que éstos se registraran por su valor procedimientos legales. Sin embargo visto vinculado a negociaciones de mercado.
entendidos en la materia dijeron a en que no se observaron las precauVictor Hugo Román Trigo, John DELANTE que las operaciones que ciones del caso, por esa razón la ABrealey Orlich y Kenneth Brealey se efectúan como parte de la recon samblea Legislativa recomendó su Orlich son algunos de los accionis verción de la deuda externa, que per destitución, como parte del infortas de las empresas que llevaron a miten la utilización de documentos me que rindió después de investicabo la negociación con el Banco de adquiridos a un precio inferior al no gar el narcotráfico en Costa Rica.
En los últimos años es cada vez más frecuente que ante los tribunales de justicia se presenten casos que por su importancia y complejidad meten en grandes aprietos a las partes en contienda y a los juzgadores.
El caso más reciente es el de Ricardo Alem.
Normas y principios elementales del derecho procesal penal han sido violadas por no estar concebidas para dirimir disputas de semejante magnitud.
Por ejemplo, la necesidad de que los testigos se mantengan al margen del juicio oral antes de rendir su declaración responde a que la espontaneidad y la inmediatés no sea alterada o influida por otros testimonios y está garantizado por el Código Procesal Penal.
La duración extraordinaria de ese juicio y la profusa información que la prensa brinda sobre el desarrollo del mismo convierten norma y principio en letra y concepto muertos.
Todas las personas que han rendido testimonio en el juicio contra Alem (a excepción de las primeras) han tenido oportunidad de conocer lo dicho por quienes les antecedieron con todo detalle, lo han sabido aungue no se lo propusieran.
La posibilidad legal de interponer recurso ante la Sala Constitucional y la potestad de ésta para suspender o anular actos relacionados con el juicio, han atentado contra la imperativo de que la audiencia oral sea un acto único, continuo e ininterrumpido que culmine con la sentencia.
La extensión de la etapa de instrucción que es achacable, al menos en parte, a la imposibilidad material de recabar prueba de cargo y de descargo es otro vicio y además violatorio de normas procesales.
El caso Alem es un ejemplo de todo esto. Lo grave es que asuntos de esta índole están dejando de ser extraordinarios por lo hace necesario replantear la organización y la normativa que regula los procesos.
El perenne discurso sobre nuestro ejemplar estado de derecho, respeto a las leyes, tradiciones civilistas, etc, ha adormilado a juristas y legisladores que no atinan a poner la administración de justicia al compás de los tiempos.
Es claro que el ordenamiento jurídico no puede desarrollarse con la celeridad del acontecer diario, pero es un serio peligro lisonjearlo en vez de desarrollarlo.
Concrectamente urge modificar el derecho penal procesal y de fondo para no quedar a merced de la actividad ilícita de unos o la arbitrariedad de los encargados de administrar justicia.
El estado de derecho, la justicia y la moral igual se ensombrecen si se deja sin sanción a un culpable por deficiencias del ordenamiento jurídico como si se le castiga a contrapelo de ese ordenamiento. se OS de ez que se en Cúpula cooperativista paga por servicios Asambleas regionales para la elección de delegados al XVII Congreso del PVP CO sama, la COes aBanFuentes relacionadas con el movimien sejo Nacional de Cooperativas remunera en el plan antes mencionado.
to cooperativista informaron que el Con la actividad de Orlando Solano, ex diri En la suscripción del convenio se mengente sindical.
ciona a Solano como asesor y por parte de Orlando Solano es una de las Coonacoop actúa Jorge Villalobos (exdipersonas que participaron en la e putado de la Unidad. laboración y ejecución del plan Orlando Solano actualmente enfrenta PUBLICACION DEL tendiente a crear confusión entre PARTIDO VANGUARDIA POPULAR causas penales por delitos relacionados el cooperativismo y desacreditar con manejo de fondos del movimiento sina aquellos que promueven la in dical.
DIRECTOR: Leonardo Umana vestigación del manejo de fondos Las mismas fuentes revelaron que otros ADMINISTRADOR: Martín Rodriguez de la cúpula cooperativista. fondos que controlan las cúpulas del cooDIRECCION: Según las fuentes, Solano sus perativismo se destinan a poner en acción San Joos, Av. C. To: 22 09 27 Apdo 200 1000 cribió un convenio con Conac el plan de levantar la imagen de los jerarcop, según el cual recibe un sala cas que en este momento son sujeto de inDIAGRAMACION MONTAJE rio que en la actualidad podría an vestigación por parte de una comisión leCOMPARTE dar por los ochenta mil colones gislativa y cuestionados por su relación mensuales y su labor consistiría con irregularidades en el Banco Popular.
en continuar la actividad trazada San Ramón setiembre p.
Local del Partido Pérez Zeledón setiembre p.
Casa de Gloria Solano en Villa Ligia Puntarenas setiembre a.
local del Partido días, adoe essesEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.