DemocracyStrikeSyndicalism

2 Adelante Del 31 de agosto al de setiembre de 1990 Fre Bienestar de los trabajadores bananeros: Objetivo de Iglesia en Limón Apuntes Si la Por Luis A los gringos les salió güero el gordito que pusieron a administrar sus asuntos en Panamá. Los guardianes de la democracia y la honradez universal invadieron Panamá aduciendo que debían librar a los panameños del general Noriega relacionado con el narcotráfico. Sustituyeron a su antiguo servidor por el trio Endara, Ford, Arias.
Ahora el DEA revela que Endara está vinculado con el narcotráfico y según dicen, él, Ford y Arias son propietarios de bancos o socios de bufets que se dedican al productivo pero desprestigiado negocio del wash and wear de billetes.
El voluminoso gobernante panameño parecía inofensivo y solo atentaba contra la tranquilidad de Washington imponiéndose rigurosas dietas que sirvieran a la vez para botar grasa y pedir limosnas a los gringos.
Pero resulta que no era tan santón y además de dedicar tiempo a su gatita, administraba dineros de procedencia nada sana. Lo de gatita es porque resulta inevitable no hacer una relación de imágenes entre Endara y su esposa y Porcel y sus gatitas. Qué irán a hacer los gringos?
Su ejército está muy desacreditado como para ponerlo al mismo tiempo a deshacerse del narco del Canal y recuperar el petróleo del Golfo.
También está muy venido a menos aquel extraño tribunal electoral, presidido por la simpática magistrada, que proclama presidentes, anula elecciones y anula anulaciones, todo sin tomarse el costo de contar los votos.
Así que menudo lío tienen los gringos.
Panamá, el pueblo panameño tiene la palabra.
co!
TOTOTA!
Después de los largos ocho meses de espera, el diálogo entre la Iglesia Catolica de Limón y los empresarios bananeros se inició hace quince días, con perspectivas a prolongarse por varias semanas.
El fundamento de las conversaciones es la Carta Pastoral del Vicariato Apostólico de Limón, que se dio a conocer el pasado diciembre, en la que se hacen serias denuncias sobre la realidad social y laboral en que viven los obreros bananeros.
Problemas como alcoholismo, drogadicción, desmembramiento familiar, imposición de modelos organizativos, entre otros, fueron denunciados por el obispo Alfonso Coto, quien atribuyó dichos males a la incontrolada expansión bananera que se está operando en el Atlántico.
El director ejecutivo de la Cámara de Bananeros, Luis Umaña, declaró recientemente que ellos van a conversar con la iglesia, no a negociar, para ver en que pueden ayudar a solucionar los proble. Monseñor Coto interviene en favor de los trabajadores bananeros durante una huelga.
mas; sin embargo, claramente advirtió (Foto de archivo)
que no creen que los males apuntados por la iglesia sean producto del negocio bananero, argumentando que alcoholismo y Pastoral que en las bananeras existe un úni zones que según la práctica establecida, drogadicción hay en todas partes, se siem co modelo organizativo para los trabajado son suficientes para que el Vaticano le probre o no banano.
res, el solidarismo, que es impuesto por los longue su mandato; las posiciones y defiPara Monseñor Coto, este diálogo con patronos con el curso de la Escuela Social niciones de Monseñor Coto, su resuelta oplos empresarios permite discutir en torno Juan XXIII; que dirige el padre Claudio So ción por los paobres, que él afirma están a problemas muy sentidos por miles de lano.
sustentadas en los últimos documentos de costarricenses, pero sobre todo lo explica No son pocos los conflictos que se han la Iglesia Católica, si bien le han ganado como parte del esfuerzo que está hacien dado entre la escuela y la iglesia, precisa muchas simpatías, no le han sonado simpado la iglesia limonense para propiciar el mente por las prédicas de la primera. El tícas a muchos empresarios, sobre todo los diálogo ent patronos y trabajadores pre propio Monseñor Coto ha señalado públi del sector bananero.
vio a este encuentro con los empresarios, camente que la Doctrina Social de la Igle Esta situación puede explicar un rumor la iglesia se ha reunido con sindicalistas, sia habla de promover el cooperativismo, que corre por Limón en el sentido de que el cooperativas y tiene programado reunirse el sindicalismo y el solidarismo, como for padre Solano, director de la Escuela Juan con los solidaristas.
mas de organización de los trabajadores, XXIII y gran amigo de los empresarios, se Profundizando en sus críticas, la igle pero el padre Solano y su Escuela se ocupan esté promocionando y buscando padrinos sia ha planteado que la modalidad de con sólo de este último, precisamente para fa para sustituir a Monseñor Coto al frente del tratación que se hace en las bananeras, vorecer los intereses de las empresas. Vicariato. antes de que el trabajador cumpla tres Por otra parte, en medios eclesiásticos Se habla de que Solano, quien no ha meses es despedido, pudiendo ser o no re se ha comentado que la irrupción de la es mantenido buenas relaciones con los sacerenganchado. lo que significa que hay u cuela en el Atlántico y la posición del Vica dotes de Limón, los está visitando en una na gran cantidad de población flotante riato Apostólico de Limón tiene que ver labor de acercamiento, además de que se que anda de finca en finca buscando tra con el hecho de que Monseñor Coto recien comenta que Solano tiene buenos padrinos bajo. Esto, afirma la iglesia, genera un se temente cumplió 75 años y, de acuerdo al en el propio Vaticano. También se afirma rio desmembramiento familiar, porque el Derecho Canónico, esa es la edad límite en que en diferentes comunidades limonenses trabajador, al perder el trabajo pierde tam el ejercicio al frente de una Diócesis. Mon la gente está organizando actividades para bién su casa.
señor Coto se siente con buena salud y en solicitarle al Vaticano que deje en su puesPor otra parte, la iglesia denunció en su tusiasmado con la labor que realiza, dos ra to a su obispo, Monseñor Coto.
les ago los cic NO te: dc in 8 la En la edición anterior apuntamos sobre el temor que causó en diversos vecindarios los vuelos rasantes que ejecutaron algunos aviadores al momento de celebrarse el cepelio de un colega.
Luis Cascante, Oficial de Operaciones de la Dirección General de Aviación Civil, nos solicitó que aclararamos que la autorización de esa entidad a los pilotos para realizar esas maniobras fue dada tomando todas las precauciones y cumpliendo con las normas que regulan el tránsito aéreo.
En todo caso suponemos que ya se les debe haber pasado el susto a los vecinos de Jardines del Recuerdo. Quién tiene nuestra plata?
900 La Auditoría Interna del Banco Popu rar atrasos sobre los que se ha hecho arrelar estima que la morosidad sobre los cré glos de pago.
ditos otorgados por esa institución repre Por otro lado, el Instituto de Fomento sentan en colones un 69 del total de los Cooperativo(INFOCOOP) ha otorgado crémontos dados en préstamos.
ditos a la Unión Nacional de Cooperativas Según el informe de la Auditoría, he. UNACOOP) por un monto superior a los cho público recientemente, la causa de al ochenta y ocho millones de colones.
ta morosidad responde a que no se hacen Ante la solicitud de un nuevo crédito debidamente los análisis antes de conce presentado por UNACOOP a INFOCOOP, der los créditos para garantizar la recupe el jefe del departamento de financiamiento ración de los dineros y las ganancias de e de la segunda le indicó al sub director ejesas operaciones. Otra de las causas es que cutivo que los créditos que se habían conjerarcas de la institución ordenan suspen cedido anteriormente no habían contado der los trámites administrativos o judicia con la recomendación del Departamento les tendientes a pretender que se le pague porque no se había establecido la capacial Banco lo adeudado.
La suma de la morosidad, según el in En los dos casos señalados se nota la geforme de la Auditoría es superior a los o nerosidad y displicencia con que se admicho mil millones de colones, sin conside nistran dineros que directa o indirectamente son patrimonio de todos los costarricenses.
También tienen en común que importantes personeros de las instituciones mencionadas lo han sido a la vez de todas ellas.
Tal es el caso de Rodolfo Navas quien ha sido alto personero del Banco Popular y gerente de UNACOOP.
No solo en esas entidades se ha procedido irregularmente, hay otros casos, como la operación del Banco de Costa Rica con empresarios arroceros (ver nota aparte. Todo eso indica que los dineros de los costarricenses están siendo utilizados por pequeños grupos porque los guardianes a quienes se les han encargado la custodia actuan cuando no inmoral, irresponsablemente.
dad de pago. Rodolfo Navas, la cabeza de la cupula cooperativista, ha sido también jerarca del Banco Popular Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.