Del 24 al 30 de agosto de 1990 Adelante Ad Pav Comisión Legislativa que investiga la UAI De Una conclusión de paños tibios Dos trativa desde narcot: hoy pro Las preser nos Jo nocide nidos.
Marc narco unan ta diri carta ΕΙ por la pasac droga De ción desal resad gado re un do al Luis Ac bora to. Procu Con la entrega del informe preliminar de errores que se mencionan está el del nuevo presidente de la Comisión especial, la investigación del asesinato del niño Wag gobiemo a la hora de escogencia de los titu Angelo Altamura.
ner Segura Brenes y el operativo militar re lares del Ministerio de Seguridad, el Presi Sobre las sanciones el diputado alizado por miembros de Narcóticos y la dente de la República escogió una persona Angelo Altamura dijo que será el Minidad de Acción Inmediata (UAI. la comi que no conocía en nada aspectos importantes nisterio de Seguridad el que imponga sión especial de la Asamblea Legislativa fi y es muy peligroso llegar a aprender a un Mi las sanciones a aquellos oficiales que nalizó la primera parte de la investigación nisterio como ese dijo a Adelante Hugo Al incurrieron en anomalías en el operaque concluirá con el informe sobre los cuer fonso Muñoz tivo.
pos policiales y militares que existen en el El informe asegura también que el vicepaís.
ministro no supo coordinar el operativo, ade Reacción Legislativa La comisión especial integrada por los di más de que hubo error en la escogencia de los putados de la Unidad. Angelo Altamura y sub directores y directores de los cuerpos es Representantes de los partidos de Luis Villalobos, y el liberacionista Hugo Al peciales de policía que participaron, a los oposición en la Asamblea Legislafonso Muñoz; entregó el informe a la prensa cuales se les escapó de las manos el operati tiva se manifestaron en contra de las el pasado martes 14, sin embargo, diferentes vo realizado.
recomendaciones finales de la comisectores y personalidades continúan mani Uno de los errores en los cuales la comi sión que investigó el operativo de la festándose ante el hecho de que no se reco sión puso mayor énfasis fue el del servicio de UAI y la muerte del niño.
mendarán sanciones contra los responsables inteligencia de Narcóticos, el cual califican El diputado Jorge Rodríguez, del del crimen.
de poco adecuado, no fue explícito con la o Partido Agrícola Cartaginés (PAC. Wagner Segura, asesinado a la edad de 12 años.
tra unidad que participaría en el operativo dijo a Adelante que es un informe muy con cense de Derechos Humanos (CODEHU)
Los hechos (AUT. además de que sobreestimó la peli descendiente con algunas personas es muy dijo a ADELANTE que el informe presentagrosidad de las personas sospechosas dijo suave, el operativo de la UAI y Narcóticos do por la Comisión Legislativa es positivo El niño Wagner Segura Brenes, de 12 a el diputado liberacionista Muñoz y agregó ningún costarricense lo va a aceptar nunca, en forma general, en ese informe se confirños de edad, murió el pasado sábado 19 de que eso llevó a que participaran cuerpos po estos grupos paramilitares deben desapare man las denuncias que hemos venido hacienmayo como consecuencia de un disparo, por liciales que no debían estar ahí o a un exce cer de Costa Rica y agregó que el informe do en el sentido de que la capacitación que la espalda, de uno de los miembros de la so de efectivos (34) que participaron en el o de la comisión debió haber recomendado se están recibiendo los cuerpos policiales no es nidad de Acción Inmediata (UAI) en Jardi perativo.
veras sanciones contra todos los responsa la más adecuada.
nes de Cascajal al sur de Paso Ancho. Para el allanamiento, el único cuerpo po bles, lo que es una irresponsabilidad es que La funcionaria de CODEHU recalcó la La intervención de los militares de la UAI licial que tenía autorización era Narcóticos, se espere a que maten a otro niño para poder importancia de la recomendación que se hay Narcóticos respondió, según versión ofi pero también participó la UAI. En un princi así aplicar sanciones. dijo.
ce en el informe sobre la creación de controcial, a informes que se tenían sobre el trasie pio acordó, el viceministro Eric Koberg, la El diputado cartaginés recalcó que bajo el les intemos y externos de todos los cuerpos go de drogas en tres viviendas del lugar. La integración de seis miembros de la UAI al a pretexto de que son nuevos en sus cargos no policiales y la disposición de su organizaorden para que se realizara el operativo la dio llanamiento, pero participaron 18 efectivos, se aplicaron las sanciones que todos los cos ción de coordinar esfuerzos para lograr una el viceministro de seguridad Éric Koberg. lo que fue catalogado por la tarricenses esperaban, reconozco la calidad mejor capacitación de la fuerza pública.
Comisión Legislativa como otro error. como personas de los señores diputados que Creemos que en ese sentido se pueda Un informe contundente integraron la comisión, sin embargo debie profundizar aún más en la segunda parte del Solo tenían once días ron de ser más concretos, desde hace muchos informe que presentarán los diputados de la Para el diputado liberacionista y miembro años el pueblo costarricense ha sido flajela comisión dijo Silvia Porras.
de la comisión investigadora, Hugo Alfonso Pese a que en el informe de la comisión se do y pisoteado por diferentes cuerpos poli Sobre las sanciones a los responsables de Muñoz, el trabajo realizado por la comisión, reconoció la responsabilidad de altos jerar ciales, uno lo ve con las redadas o comisari la muerte del niño Wagner Segura Brenes fue serio y sistemático, realizamos cerca de cas del Ministerio de Seguridad Pública as móviles que son inconstitucionales. uno Silvia dijo que serán los tribunales de justicia doce sesiones y recibimos las declaraciones (MSP. en las recomendaciones finales no se ve como un muchacho que viene carretera al los que en última instancia deben decidir.
de los padres del niño que murió, de el Minis solicitó sanción alguna contra los responsa aeropuerto es asesinado por equivocación de La comisión especial continuará en una tro Herrera y el viceministro Koberg que fue bles del asesinato del niño Wagner. un policía o por errores como dice el infor segunda parte, con la investigación de todos el que autorizó el operativo, además de otras Creo que realizamos un buen trabajo, to me de la comisión, errores que tienen que se los cuerpos policiales existentes, que se calpersonas que estuvieron en el lugar de los he mamos todas las declaraciones que fueron guir pagando los inocentes dijo Jorge Ro culan en más de 18 diferentes, su integración, necesarias durante la investigación, se reco dríguez.
capacitación y equipamiento, para la invesEn el informe de la comisión legislativa noce, en el informe, que hubo serios errores tigación disponen de 90 días.
se reconocen graves errores que involucran, pero tomamos en consideración que las auto Problema de capaciatación El criterio de la mayoría de los diputados tanto al ministro y viceministro como a los ridades recién entraban tenían tan solo once es que la guardia civil no reciba entrenadirectores de Narcóticos y la UAI. Entre los días de fungir. dijo a Adelante el diputado y Silvia Porras, de la Comisión Costarri miento militar sino más bien policial.
pesir ra inc A: eran DA. mina tierra dirig que rras sesc dida titud de e vo.
Una We els chos.
Otra víctima inocente de la acción policial Familiares de Parris José García acuden a CODEHU en busca de asesoría legal para que se haga justicia El viernes 10 de agosto patrulleros ultimaron a balazos al mento y junto a él la radiopatrulla número 117. Allí Lesco se licial fue indagado cortesmente por agentes del OIJ pues no joven Parris José García Monge.
enteró de que los patrulleros le habían disparado por la eshubo motivo para tenerlo como sospechoso de actuar ilícitaLos familiares de la víctima denunciaron ante la Comi palda a su hermano. Los patrulleros se negaron a transportar mente.
sión de Derechos Humanos el suceso. ADELANTE obtuvo a Parris José a algún centro médico, esperaron a que la amLa Comisión de Derechos Humanos acogió la denuncia de CODEHU la versión de los familiares, especialmente la bulancia que habían pedido llegara y lo transportara al hos para su tramitación. En primera instancia recomendo a los fade Lesco Alberto García Monge, hermano del occiso y prin pital en donde falleció.
miliares que pusieran al tanto de los hechos al Ministerio Púcipal testigo de los hechos.
Los policías justificaron su actitud diciendo que la preblico.
Según dicha versión los hermanos Parris José y Lesco Al sencia de los muchachos cerca de la Casa Presidencial les ha CODEHU puso a disposición de los familiares de Parris berto se dirigían hacia su casa de habitación en Urbanización bía resultado sospechosa. Sin embargo los motociclistas no Alberto su departamento legal para lo que en derecho corresAlma Mater en Sabanilla de Montes de Oca.
habían estado ni pasado cerca de la Casa Presidencial, ni los ponda.
Conducían una motocicleta cada uno y utilizaron la radial policías aclararon el motivo de las sospechas.
Funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos exde Zapote. la entrada de la urbanización fueron rebasados Parris José fue miembro de la policía hasta el de mayo presaron su honda preocupación pues de comprobarse la verpor una radiopatrulla. Los ocupantes de ésta no hicieron se pasado por lo que cualquier forma en que los patrulleros lo sión expuesta, se estaría ante graves violaciones a la Consña alguna que preocupara a los hermanos. Cuando los herma hubieran instado a detenerse, la hubiera entendido y acatado.
titución Política, Declaración de los Derechos Humanos, nos estaban cerca de su casa, el menor de ellos, Lesco Alber Los muchachos condujeron sus motocicletas a velocida Pacto de San José y otros instrumentos jurídicos internacioto, quien había adelantado al otro, oyó chimiar de llanias, si des moderadas y según indagaciones posteriores el fatal he nales. También se estaría violando el Código de Conducta rena e instantes después el sonido de lo que podían haber si cho, en ninguno de los dos apareció muestra de que hubiesen para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, ado al menos dos diparos. Al no divisar a su hermano que lo ingerido bebidas alcohólicas o cualquier otra droga. doptado por las Naciones Unidas en 1979.
seguía de cerca, se devolvió y lo encontró tirado en el pavi Lesco Alberto, quien sobrevivió a la irracional acción poTodo eso además de las responsabilidades penales y civiles conforme a la legislación común.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.