Adelante 9 Del al de agosto de 1990 Decl. Apartheid Samurais versus cowboys La no sa ti par braro garor derec ADEL de Ar llaye huma acue no g!
una sobre dered muy entre ganiz bree lar pr les y por!
chas meni nadu puet nen nunc dere tima nitud encu bles chos que chos la cc песе al cond La La competencia comercial Japón USA Il Parte Por Michiro Sindo a 1985.
a lo que debe calificarse de suborEn esas condiciones, la indus dinación a EE. UU. Carlos Iglesias (P4)
La barrea del color tria norteamericana empezó a caer Al forzarse una proporción en en un bache y las transnacionales las tasas de intereses, los riesgos Otra característica sobresaliencruzaron las fronteras hacia ultrade cambios causan pérdidas en las Mucho se escribe sobre la bate del sistema de mano de obra sumar, en busca de mayores ganan inversiones de valores y se hacen dafricana la constituye la barrera talla que supuestamente libran cias y circunstancias más favora mayores que las utilidades.
del color. en virtud de la cual los Estados Unidos y Japón por la bles en otros países.
Así, se ahuyentan las inversioempleos calificados son reservasupremacía económica del munLa desindustrialización estadou nes de las firmas privadas en el ca.
dos a los blancos. Como consedo contemporáneo y, sin embarnidense en esta etapa puede ilus so nipón, que vieron esfumarse el go. están de verdad en pie de cuencia, tampoco se admite a los trarse por el hecho de que en la ac equivalente a 14. 000 millones de no blancos a la formación para esguerra samurais y cowboys?
tualidad sólo una firma se encarga dólares en esas operaciones, asEn todo el decenio que recién tas ocupaciones. De acuerdo con la de la fabricación de televisores en cendentes a 35 por ciento de los bopolítica de desarrollo separado. despedimos los nexos Tokiocolores.
nos nacionales estadounidenses y se permite a los africanos ocupar Washington han estado marca Esta baja de la fuerza competiti 30 de bonos y acciones corporatiempleos calificados en sus térmidos por la defensa de los intereva internacional se refleja de inme vos.
ses del sistema mercantilista en nos natales. pero la falta de mayodiato en el balance de las cuentas El papel inversionista pasa enres oportunidades de trabajo en su conjunto, que se anteponen a corrientes (comercio exterior y ser tonces a manos de las autoridades los propios.
sus propias zonas de residencia ovicios) que de un saldo positivo por de Tokio. El gobierno japonés de bliga a la gran mayoría de la pobla Nelson Mandela, lider del Para ello se ha seguido una 533 millones de dólares en 1980, 1986 a 1988, compró 58. por ciención africana económicamente ac movimiento anti apartheid metodologia que debemos raspasa rápidamente a negativo en to de los bonos nacionales norteativa a buscar medios de sustento en liberado gracias a la presión trear paso a paso para poder 1982, con 997 millones y seis a mericanos puestos en venta, con las zonas de blancos.
nacional e internacional comprender mejor el proceso ños después a 126. 548 millones. un valor de 71. 200 millones de dóLa tendencia se reflejó en la lares (121. 600 millones en total. Primer acto Perjuicios económicos que entraña la barrera del color deuda externa. EE. UU. que pasó todo ello, pese a que Japón está ade un saldo positivo de 141. 100 mi quejado de su propio déficit presuLas injusticias y el sentimiento de frustración que causa el sistema son El pecado hay que atribuirlo, llones de dólares, en 1981, a puestario.
razones suficientes para condenar la barrera del color en materia de em en primer lugar, a la Reagani368. 200 millones de signo adverso Entonces ocurre en Japón el mispleo y de formación profesional. Pero también es perjudicial por razones mics o política económica seguien 1987, por primera vez desde mo fenómeno de desindustrializaeconómicas. Algunas de esas prácticas restrictivas se implantaron en u da por Ronald Reagan durante 1914.
ción de EE. UU. en el periodo prena época de gran desempleo de trabajadores blancos, pues se temía que, sus dos mandatos en la presiEs decir, que desde 1985, pri vio. Un caso típico fue el de los asal competir las diversas razas por los escasos puestos disponibles, los tra dencia de Estados Unidos.
mer año del segundo mandato de tilleros Hitachi, de Innoshima. En ebajadores calificados blancos fueran reemplazados por los negros, que tal Aquellos vientos causaron esReagan, sus lineamientos econó sa localidad, de 45. 000 habitantes, vez aceptaran salarios más bajos. Esta es la base fundamental de la po tas tempestades, identificadas micos habían convertido a Estados una de cada nueve personas labolítica oficial y la razón de que sea apoyada por muchos de los sindicatos con los llamados déficits geme. Unidos en un país deudor, aunque raban en esa empresa que, al cede trabajadores blancos. Mientras otros sindicatos optan por protegerse los (fiscal y comercial. sobre tosin que ello reflejara la fuerza real insistiendo en que ha de pagarse el salario que corresponde a la tarea. do debido a los elevados gastos rrar hizo a algunos hablar de un de esa nación.
hundimiento de la isla.
los empleadores han pedido con frecuencia al Gobierno que atenúe la po militares incurridos. En 1980, al No puede olvidarse que las in Por otra parte, los 300. 000 aulítica discriminatoria, porque ésta les pone trabas para obtener un mayor entrar el ex actor de Hollywood versiones norteamericanas llevan tos exportados de Japón a Estados número de obreros calificados o semicalificados.
en la Casa Blanca, el faltante fismucho más tiempo en vigor que las Unidos, según los acuerdos de aucal era de 78. 900 millones de dójaponesas o euroccidentales y que tocontrol de la actividad, en 1990 Mano de obra emigrante lares; y ocho años después, al el oro estadounidense está calcula no se fabricarán en el pais como salir, había crecido hasta do a 42. 22 dólares la onza, o apeEl principio básico en que se inspira el sistema de mano de obra emi 600. 000. 000. 000.
consecuencia del traslado de capinas una décima parte de su valor tales al exterior, y esa disminución grante lo resumió en 1978 un ministro del Gobierno en el Parlamento su En ese mismo plazo, los salverdadero.
dafricano, cuando dijo: El negro que se encuentra en una zona de blandos comerciales norteamericanos del por ciento de las exportaciocos está alll, de momento, para vender su mano de obra y mejorar su nisiguieron la zambullida en el árenes causará medio millón de dea roja del débito, pasando de Segundo acto vel de vida.
sempleados.
El problema de la mano de obra constituye, en efecto, el elemento cla 27. 978 millones a 127. 215 millo Las compras de bonos nacionaCon todo, la economía yanqui les de EE. UU. por el gobierno japove de la puesta en práctica del desarrollo separado.
nes de dólares.
se encontraba en ciertas dificultaLa minería y la industria del país, han dependido siempre de la mano Tales tendencias se debían, des y los gobernantes de Washing. Washington, al evitar la quiebra del nés son una conveniencia para de obra indigena. Como consecuencia, han surgido grandes urbes africa en buena medida, al fuerte comton se pusieron a buscar la forma nas en la periferia de las ciudades blancas (la más grande Soweto, cer ponente bélico de la Reaganopaís y se hacen mediante emisiode ponerla a flote y que continuara ca de Johannesburgo, tiene más de un millón de habitantes) y una pobla mics. que hizo aumentar las arnes de valores de fondo de divisa al timón de la nave capitalista.
ción urbana indígena cuyos hábitos y maneras de pensar tradicionales se cas del Pentágono en 79 por ciendel Banco del Japón y la expansión En setiembre de 1985, el denohan modernizado como consecuencia de la industrialización y de la vida to de 1981 a 1987, en tanto las fide sus créditos.
minado Grupo de los Cinco (G 5)
urbana moderna, perdiendo en gran parte las características de su primi nanzas estatales apenas se inTales emisiones alcanzaron en integrado por EE. UU. Gran Breta 1985 una valor máximo del equivativa organización tribal.
crementaron 48 por ciento.
ña, Francia, Alemania Federal Esta carencia de fondos ofilente a 216. 000 millones de dólares (RFA) y Japón se reunió en una loControl del flujo de mano de obra indígena ciales se quiso contrarrestar por y dos años más tarde ascendieron la administración Reagan con ucalidad norteamericana y adoptó a 700. 000 millones utilizados no sodos determinaciones fundamentana política antinflacionaria de allo en comprar bonos nacionales les, conocidas como Acuerdos de El flujo de mano de obra indígena está sometido a un estricto control, tas tasas de interés, para atraer norteamericanos, sino en la adquiPlaza, bajo presiones de Washing sición de dólares para mantener emediante una serie de medidas legales y administrativas implantadas a lo inversiones foráneas.
ton: largo de los años, y que se han codificado en diversos textos. Estas dis Ya en el primer año de su gosa divisa en un cierto nivel artificial. Devaluar el dólar ante el resto posiciones limitan el derecho de los africanos a residir y a trabajar en las bierno, y hasta mediados de la de cambio.
de las monedas nacionales.
zonas reservadas a los blancos o zonas prescritas, o sea, en todos los década, el indice alcanzó 11. La gigantesca emisión de fon Mantener la diferencia de los inteprincipales centros urbanos, mineros e industriales del país.
por ciento, lo que representaba la reses entre EE. UU. y otros países.
dos públicos expandió el crédito No se permite a ningún africano permanecer más de 72 horas en una mayor tasa de la post guerra. En bancario e hizo crecer la inflación, zona prescrita, a menos de haber residido allí durante periodos prolonga 1982, llegó al tope de 14 por cienEste segundo aspecto permitía todo lo cual causó dos tipos de pér.
dos y continuos o de estar en posesión de un permiso de residencia o de to. Entre los capitales atraídos la entrada continua de capitales ex didas a los nipones: por el cambio al trabajo en esa zona.
estaban los japoneses, que de tranjeros y compensaba el efecto devaluarse el dólar y por el incre.
Todo africano que ha cumplido dieciséis años debe estar en posesión 538 millones de dólares en bre la importación de éstos, que de de la baja controlada del dólar somento de los valores de las acciode una libreta de control. en la que consten los detalles de sus contratos 1981, en 1987 ya sumaban nes y terrenos.
de trabajo y las fechas de terminación de cada uno. Nadie puede ocupar 37. 380 millones.
cesar, podía quebrar la economía Estados Unidos todavía lleva ua un africano que no tenga la libreta de control o en cuaya libreta falte la Estados Unidos empezó a imnorteamericana.
Como consecuencia de estos na enorme ventaja a Japón en indiindicación de la fecha de terminación de un contrato.
portar cada vez más, lo que hizo ces claves de la economía, como convenios se desató una revalorimayor el superávit de Japón en la puede deducirse de que entre las Detenciones en masa balanza comercial. Los hombres zación vertiginosa del yen ante el 500 compañías manufactureras de negocios nipones vieron en la dólar que, en apenas cuatro años principales del mundo, 217 corresTodo funcionario autorizado puede aexigir a un africano que le presenbaja a la mitad de su valor, es decir, compra de valores norteamericade 244. 19 por dólar en 1984 a ponden a capitales norteamericate su libreta de control. El bantú sorprendido sin este documento es obje nos una forma de contrapesar el 128. 27 en 1988. Pero esta tasa de nos y apenas 79 a japoneses.
to de multa o incluso de penas de reclusión de hasta un mes. La menor fenómeno de desequilibrio en esEE. UU. ocupó en 1984 el primer rregularidad descubierta en los datos inscritos en la libreta de control (por ta actividad.
cambio se revela artificial. Estudios lugar en el mundo por las inversioejemplo, la omisión de presentarse en la fecha prescrita o la falta de un se En esta esfera, la Tierra del de la Organización para la Coopello. basta para que el interesado sea borrado de los registros (y violado nes directas, mientras Japón apeSol Naciente compró en el trienio ración y el Desarrollo Económico así el derecho a vivir y a trabajar) en una zona prescrita, y deportado a u(OCDE) estiman que el valor real nas se situó en la tercera posición.
1985 87 un total de Otros hechos de 1986 que nos na zona de africanos con la que tal vez ya no mantenga vínculo alguno 118. 774. 000. 000 de dólares, lo del yen es 223 por dólar, a partir de permiten asegurar que Estados desde hace mucho tiempo, y donde seguramente no encontrará ninguna que equivale al 76 por ciento de los poderes adquisitivos de cada nidos ocupará cómodamente la primoneda.
oportunidad de empleo. Cada año, centenares de miles de bantúes son su excedente de comercio extemacía en el mundo capitalista son: detenidos sumariamente por infracciones menores en virtud de las dispo rior con EE. UU. en el periodo. En Para mantener la tendencia de 067. 888. 000. 000 de dólares siciones legales en que se basa el sistema de control. El número más e otras palabras, Japón devolvió su divisa, Japón se ve obligado a en activos en ultramar.
levado se registró en 1975, en que 386 mil personas fueron enjuiciadas de ese superávit al otro lado del establecer bajas tasas de interés. 259. 890. 000. 000 de saldo de con arreglo a esas disposiciones, lo que representa 28. por ciento del to Pacífico, en forma de inversiones dujo a dos años después, lo (de 25 por ciento en 1985, las re inversión.
tal de personas procesadas por un delito, y un promedio diario de 057 y, al mismo tiempo, el dólar em 131. 061. 000. 000 de saldo de procedimientos judiciales.
prendió un rumbo revaluativo anque significaba tocar fondo. Esto inversiones exteriores en valores.
te el yen, 15 por ciento, de 1981 representó pérdidas multimillona 506. 402. 000. 000 como crédito rias para las firmas niponas debido exterior. just orga pue en esta llo e hon fue cior ded fue Nad mie El est CO Ju CO ye fra Be Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.