Partido Vanguardia Popular (PVP)

Del al de agosto de 1990 Ac XVII Congreso PVP Nombrados delegados liberianos al Congreso del Partido Vanguardia Popular Car Una historia que no olvidaremos De Camboya a Barrio Corazón de Jesús, cuatro años después en Liberia ti Carmen Yadira Miranda Corresponsal de ADELANTE Seño Edua Direc Isidro González, dirigente del Regional de Liberia del Partido Vanguardia Popular informó que ya se designaron los delegados que asistirán al XVII Congreso.
El nombramiento se hizo en la Asamblea realizada el 28 de julio.
Además del nombramiento de los delegados en la Asamblea se tomaron acuerdos relacionados con la Estir participación de los miembros y activistas vanguardistas en el Congreso Se constituyó una comisión preparatoria de las actividades que los liberianos llevarán a cabo desde ahora y hasta la culminación del máximo evento partidario.
Isidro González destacó que durante la Asamblea reinó el entusiasmo, pues los vanguardistas liberianos confían plenamente en que la celebración del Congreso servirá para corregir rumbos y fortalecer la organización partidaria. hech Isidro González.
del te do gue: ción del la ra tuvi cían ner Cooperativistas víctimas de dirigentes 160 familias podrían perder lotes para vivienda sem con traf rist lan. ex El problema de vivienda ha sido uno de los más graves a nivel nacional y en particular en Guanacaste.
En 1986 Liberia inició la gran lucha por la vivienda con la invasión conocida como los Potreros de Urcuyo. El movimiento triunfó, a pesar de la represión. Ni las maniobras del entonces Concejo Municipal, la participación de la Guardia Rural de Liberia, ni la prepotencia del ex diputado Román Néndez amedrentaron a los precaristas.
Hoy cuatro años después esta gente valiente junto a otros constituyen el Barrio Corazón de Jesús. Esta es la historia que abrió el camino de la vivienda en la ciudad de Liberia.
Recordamos ahora que en la madrugada del martes 15 de junio de 1986 se produjo el desalojo de las tierras de Urcuyo, donde 500 familias fueron despertados por gritos y gases lacrimógenos de parte de la Guardia Rural. La acción policial dejó un saldo de muchos afectados por los gases y además, entre ellas una mujer en estado de gestación sufrió la pérdida de su hijo.
Pero la vida da vueltas muy curiosas, actualmente los guardas que participaron de ese desalojo, son ahora beneficiaros del proyecto.
Mientras las partes negociaban con la Mutual de Ahorro y Préstamo de Santa Cruz y el BAHNVI, las 500 familias anduvieron de un lugar a otro. Después el temor se había apoderado de estas gentes, así que decidieron organizarse en cuadrillas de hombres y mujeres para defenderse de cualquier nuevo atropello por parte de la GAR.
Esta lucha no la olvidaremos, el temor, hambre, epidemias de moscas, zancudos, fuertes lluvias y gases lacrimógenos a que fuimos expuestos por conseguir una vivienda está dignificada en cada letra, en cada una de nuestras casas y en la conciencia de todos, en especial gracias a la solidaridad del pueblo liberiano y algunos dirigentes comunales que colaboraron para que esto fuera posible.
Esta lucha ha costado sufrimientos y necesidades tremendas, pero es un hecho y está a la vista de todos. Actualmente es el proyecto más grande de Guanacaste con 453 viviendas con miras hacia un futuro de vivienda digna para todos.
ma tida Na ca.
ted ITI na los de tel an de El Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) inició gestiones legales para que terrenos de la Cooperativa Moraviana de la Vivienda (Coopemovi) sean rematados.
Miembros de esa cooperativa dijeron a ADELANTE que la finca fue adquirida con dineros de una partida específica gestionada por el entonces diputado Aguilar Sevilla. La propiedad fue inscrita a nombre de Coopemovi que debió traspasar lotes a 160 familias; sin embargo, dirigentes de la cooperativa obtuvieron un crédito por 20 millones de colones con INFOCOOP poniendo como garantía hipotecaria a la finca, todo sin el conocimiento de los asociados. Mientras tanto las 160 familias seguían abonando, después de haber pagado 50 mil colones de prima, a la cooperativa.
Las familias que se consideran estafadas por quienes fueron dirigentes de la cooperativa han iniciado una serie de gestiones para lograr algún acuerdo con el INFOCOOP.
Los asociados se disponen a utilizar todos los medios a su alcance para difundir PADRES DE LA PATRIA HEMOS SIDD ESTAFA005 POR COOPEMOVE AYUONNOS ENFOEDOR NOS TIRD LAS PUERTAS NOSOTROS CIMOS EL ca уг to m: br en CO CMOS PUEBLE HONE su situación y a presionar a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.
Activistas del movimiento que han organizado para defender su derecho a vivienda digna, manifestaron a los ADELANTE que no abandonarán los terrenos que en justicia les pertenece y en que ya han construido ranchitos en espera de mejores condiciones para construir su casa.
Asamblea Regional de Heredia del Partido Vanguardia Popular Para elegir los delegados y estudiar los documentos del Congreso del PVP PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Leonardo Umaña ADMINISTRADOR: Martin Rodríguez DIRECCION: San José, Av. C. Tel: 22 09 27 Apdo 2009 1000 11 de agosto 10 a. local del PVP 200 sur de la esquina sureste del mercado, calle al cementerio DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Graciela Montalbán y Manuel Cerdas dijeron a ADELANTE que no abandonarán los lotes que adquirieron con mucho esfuerzo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.