StrikeSyndicalism

3 Adelante Del al de agosto de 1990 90 Puntarenas Protestan por altos recibos y agua contaminada gía 10, Cue ón va esde los 20 S1amLón se personas.
Gracias a una manifestación popular y dirigentes del lugar, ADELANTE fue realizada el pasado 26 de julio, se informado de serios problemas de lograron los primeros acuerdos entre los contaminación fecal del río Barranca, que vecinos de Chacarita y Barranca y alimenta de agua potable a todo cantón personeros de Acueductos y central, y el cobro altísimo en recibos de Alcantarillados de Puntarenas para buscar agua. Ambos son temas que esperan solución a los serios problemas de agua resolver en negociaciones con personeros potable que padece el Cantón Central de la de la institución.
provincia del Pacífico.
La manifestación se realizó desde esos Reacciones distritos hasta la sede regional de AyA ubicada en el centro de Puntarenas y contó Si pagamos el agua no podemos pagar con la participación de varios cientos de la luz dijo a ADELANTE Flory Milet Marín, vecina de Carrizal. Hay gente que Los acuerdos alcanzados luego de una paga tarifas altísimas y sabemos que ni reunión de los dirigentes del movimiento siquiera revisan los medidores.
que encabeza Vicente Chavarría con los Por su parte, Guillermo Dinarte del representantes del AYA, contemplan dos Barrio Fray Casiano dijo que ha pagado puntos: una reunión con directivos del más recibos de hasta 4mil y a veces llegan alto nivel de Acueductos y hasta dos recibos por mes. ahora que va a Alcantarillados para el de agosto, y no pasar cuando se aumente en un 70 por corte del suministro de agua a los que se ciento? se pregunta el entrevistado.
mantienen en huelga de no pago de Queremos que se mantenga una cuota recibos.
fija por metro cúbico porque el medidor fue un fraude. agregó.
El Problema Al ser consultado porque quieren que la comisión del AyA se reuna El documento presentado por los específicamente con los vecinos de manifestantes a la Oficina Regional de Chacarita y Barranca si este es un AyA de Puntarenas, plantea los siguientes problema que afecta a todo Puntarenas, problemas: dijo que en esos distritos se encuentran los El pueblo de Puntarenas, indices más altos de desempleo de todo el particularmente las barriadas de Chacarita cantón lo que hace que sea más afectado y Barranca, de manera histórica hemos por las políticas alzistas del gobierno pero sufrido una paupérrima situación además porque son los que más luchan.
económica y social cuya base principal se Victor Manuel Durán Campos, del puede señalar con el cada vez más grave comité del barrio 20 de Noviembre, hizo problema del desempleo, por tales un llamado al regidor de Liberación motivos, no podemos hacerle frente a las Nacional Eduardo Molina, que vive en su políticas alcistas del gobierno y sus barrio, para que nos apoye ya que para dependencias, en especial al excesivo eso lo eligimos en ese cargo público.
aumento en los recibos del agua que según Manuel Segura, de Playón de Barranca, se anuncia podría llegar a un un 70 en dijo a los asistentes a la manifestación: El los próximos meses.
agua que estamos tomando los Además, en conversaciones con vecinos puntarenenses es del río Barranca que está Vicente Chavarría, se dirige a los asistentes a la marcha y concentración frente a la sede regional del AyA.
10encon la raa, totalmente contaminada, con vitamina le interrumpió una señora asistente al mitín sí, y además con los desperdicios del café de otros cantones. si fuera que cayera del cielo sería más purificada pero no viene de ahí precisamente.
11.
3000Medidas de lucha que el pueblo no es que no quiere, es que no puede pagar. En base a planteamientos de los años anteriores, exijimos que se proceda en base a una tarifa fija como sucede en la actualidad, de acuerdo a nuestra precaria situación económica, en otras palabras que se mantenga la tarifa actual de 156 por 25 metros cúbicos de agua de acuerdo a la última negociación celebrada en las oficinas regionales el 10 de mayo de 1989.
El documento presentado a las autoridades de AyA está firmado por vecinos de los barrios 20 de Noviembre. Calle Arreo, Libertad 81, Fray Casiano, Carrizal, Chacarita 3, Barranca y barrios aledaños.
Debido a los problemas planteados los vecinos tomaron los siguientes acuerdos: Se ha organizado un comité de Lucha Puntarenense para enfrentar estas medidas. Ante la imposibilidad de pagar, optamos por la devolución de recibos en posición deNO PAGO hasta que no se negocie la situación, bajo el concepto de ón de TCS ser de anún rio ura laaaia, de a CCTD y CATD forman la Central Rerum Novarum Nueva central llama a unir al sindicalismo La Confederación Costarricengrar llegar a la central única, consi finales los compartimos ya que en se de Trabajadores Democráticos deramos que debe existir un re el orden organizativo y de forma(CCTD) y la Confederación Auplanteamiento de parte de los tra ción de los trabajadores llegaríaténtica de Trabajadores Democrábajadores en relación al desarrollo mos a acuerdos rápidos.
ticos (CATD) se unieron para conque se quiere del país, hay todo un formar la CentralRerum Novarum, cambio estructural del estado y por CUT saluda acción unitaria e hicieron un llamado a las demás lo tanto debe haber un cambio total centrales a la unidad de todo el moen la conducción de los objetivos Eliécer Sánchez, sub secretario vimiento sindical en una central úpor parte del movimiento sindical. general de la Confederación Unitanica de trabajadores.
Sobre las bases de organización ria de los Trabajadores (CUT. saLos dirigentes sindicales, agruy objetivos de lucha que se propo ludó la iniciativa de la CCTD y la pados ahora en la nueva central, anen, Meléndez dijo que ya tienen CATD de unirse en una sola orgaRicardo García, seguraron que continuarán formancasi elaborados los estatutos, prin nización sindical, es un paso imdo parte del Consejo Permanente Olger Chávez y cipios y programas que guiarán los portante dijo en el desarrollo del Joaquín de los Trabajadores (CPT. destinos de la nueva central, los movimiento sindical, síntoma de Meléndez Olger Chávez Miranda, secretacuales serán dados a conocer en las informaron a la que los tiempos cambian en favor rio general de la CCTD, dijo a Aprensa sobre la próximas semanas y esperarán la de la unidad, les deseamos éxitos DELANTE que la unidad con la fusión de respuesta de las demás centrales en el desarrollo de la lucha por el CATD se debe a la necesidad de uconfederaciones, que estén dispuestas a la unidad. bienestar de los trabajadores.
nir al movimiento sindical, es un Existen dijo elementos que im Sobre el llamamiento de la Cenpaso concreto que damos hacia la piden la unidad, creo que serían tral Rerum Novarum de conformar constitución de la Central Unica, las cámaras patronales dijo están meta, la unidad del movimiento tres fundamentales, en primer lu la central única, Eliécer Sánchez sindical, comunal, cooperativo y o gar los problemas personales, en los trabajadores se cuestionan del unidas, los trabajadores debemos dijo que en el pasado congreso de la por qué si coincidimos en los obje unirnos más para defender los inte tras fuerzas para dar juntos grandes segundo lugar las concepciones po CUT en 1988 se acordó, por unanibatallas.
Livos nos separamos en diferentes reses del pueblo trabajador, y agreliítico. ideológicas y en tercer lu midad, que en el momento en que organizaciones pudiendo unir esel CPT puede jugar un gran Joaquín Meléndez, secretario gar las organizaciones internacio se dieran las condiciones que profuerzos, independientemente de su papel en el proceso unitario, lo general de la CATD, dijo que la unales. Si esos prejuicios los supe piciaran la unidad orgánica con onidad en la central RerumNovarum posición ideológica. dijo Olger importante es que todos debemos ran los dirigentes estoy seguro de tras organizaciones la dirigencia de Chávez.
desprendemos de algunas posicio no pretende marginar ni marginarque llegaremos a la unidad de todo la confederación tomaría la dispoEl dirigente sindical agregó que nes de tipo personalistas e ideolóse de las demás centrales sindicael movimiento sindical sin mayo cición de disolverse y participar acno hay razón para estar separados, gicas para lograr llegar a esa gran les, lo que pretendemos dijo es lores tropiezos porque los objetivos tivamente en un congreso unitario.
gó que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.