DemocracyImperialism

8 Adelante Del 27 de julio al de agosto de 1990 Negociación FMLN gobierno salvadoreño Apartheid La civilización humana contemporánea no ha conocido un régimen de opresión racista como el Apartheid, sus crímonos en injusticias contra los negros le ha valido el aislamiento Internacional a la República de Sudafricana. Hoy, gracias a la lucha popular y a la solidaridad internacional, grandes esperanzas se abren para acabar para siempre con esta aberración. continuación, un resumen elaborado por nuestra redacción sobre la base de documentos de la Organización Internacional del Trabajo, nos da una una idea bastante certera de lo que es el apartheld.
Desmilitarización es el punto clave Parte Constituido Frente Patriótico Panameño Si bien hay casos de discriminación racial en otras partes, lo que hace de la República Sudafricana un país único en el mundo es el carácter oficial y sistemático del apartheid, solo la República persigue deliberadamente una política que niega la igualdad racial y que impone a la poblaso hacia la desmilitarización sería ción un régimen de separación de los grupos raciales. El gobierno aplica la eliminación de la impunidad de esta política con todos los medios de acción de que dispone y, en particular, mediante la adopción de una amplia red de disposiciones legales que los militares que durante cincuenta abarcan todos los aspectos de la actividad humana.
años han asesinado al pueblo salvaLa piedra angular del apartheid es el sistema de clasificación de razas doreño.
introducido por la ley de 1950 sobre el registro de la población, que divide a toda la población en categorías raciales rígidas. Los derechos que coCuatro procesos simbólicos rresponden a cada individuo se determinan no por sus méritos y calificaciones personales, sino por su clasificación racial. Es evidente que tal sisLa dirigente, señaló, que auntema tiene consecuencias decisivas también en el ámbito del trabajo, porque son incontables los crímenes que de la categoría racial a que pertenece una persona dependerán la enseñanza y la formación profesional que tiene derecho a recibir y, por ende los militares, el FMLN exige de, naturaleza de las actividades que pueda ejercer.
que los culpables de cuatro asesiLa política conocida oficialmente con la denominación de desarrollo natos históricos y representativos, separado tiene como objetivo la división de la República Sudafricana en sean señalados y juzgados por los un territorio administrado por los blancos y nueve o diez zonas organizatribunales comunes.
das sobre bases tribales, para la población africana. Cabe señalar que la Se refiere, Nidia Díaz al asesisuperficie administrada por los blancos (alrededor de 20 por ciento de la Aprovechando que dirigentes jo a ADELANTE que la desmilita nato de Monseñor Romero, el 24 de población) representa 87 por ciento de todo el territorio de la República, del FMLN se encuentran en rización de El Salvador es una con marzo de 1980, porque ese acto de incluida la totalidad de las principales zonas urbanas industriales, en tannuestro país, ADELANTE conto que los africanos (alrededor de 70 por ciento de la población) controladición imprescindible para iniciar terminó el cierre de espacio a la lurá solo el 13 por ciento del territorio nacional. En cuanto a las zonas de los versó con Nidia Díaz.
un proceso de democratización. cha política; el asesinato de los diblancos, el Gobierno expuso su política en 1977, en el sentido de que a En ese sentido, señaló, las con rigentes de la Federación Nacional los negros no se les aplicaría en pie de igualdad, ni siquiera sobre una ba Desmilitarización objetivo de versaciones con representantes del Sindical de Trabajadores Salvadose análoga, el régimen político para los blancos en la Sudáfrica blanca. la negociación gobierno realizadas en San José, no reños, el 30 de octubre de 1989, que porque debemos recordar que no existe igualdad de trato político posible han arrojado resultados positivos. se imputa a la Policía Nacional y en en el ámbito de nuestra política.
La comandante Nidia Díaz di El FMLN considera que un pa el que perdieron la vida Elizabeth El concepto del desarrollo separado se basa en la teoría de que se (pasa pág 9)
permitirá a los africanos ejercer sus derechos políticos, sociales y económicos normales en los territorios que les estén reservados. Pero el resultado práctico de esta política es que millones de africanos que viven y trabajan permanentemente en las zonas de blancos. y que en muchos ca.
sos no han conservado sino los nexos más remotos con sus primitivos territorios tribales, se ven privados de los derechos más elementales y reducidos a la condición de extranjeros en su propio país.
Por que es discriminatorio el desarrollo separado En el primer informe especial del Director General de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre el apartheid se enumeraban las principales razones que echan por tierra tal afirmación de que el apartheid procura disminuir la discriminación racial. La separación racial que implica el desarrollo separado no puede considerarse como real teniendo en cuenta que la estructura del emple22 julio (PL. Las fuerzas es Latina, ya que el país por sí solo no de diciembre, vestidos de negro coo, de la cual depende la economía sudafricana, se basa en la disponibitadounidenses se encuentranem tiene la capacidad para expulsar la mo señal de luto.
lidad de una fuerza de trabajo barata y abundante suministrada por el grupantanadas en Panamá siete me ocupación extranjera, puntualizó. Los manifestantes corearon conpo racial que constituye la mayoría, en benefecio de la minoría.
ses después de invadir ese país, signas como abajo el imperialis Aun en el caso de que el desarrollo separado alcanzara su etapa fiafirmó Nils Castro, coordinador El Chorrillo contra intervención mo yanqui y viva Panama. miennal, o sea, la creación de todas las unidades políticas separadas previsdel exilio istmeño.
tras exigían el cese de la ocupación tas, la situación a que se aspira consistiría en que diversos bantustanes Nils Castro, quien se encuen Residentes de diferentes secto del territorio panameño.
de carácter primordialmente agrícola suministrarían su excedente de ma tra desde el 21 de julio en Uru res se reunieron el 20 de julio en el no de obra a un Estado blanco altamente industrializado, sin recibir ninguay, denunció que los daños barrio El Chorrillo y rindieron ho Mitines de protesta públicos guna participación proporcional a su importancia numérica en la riqueza producidos por la invasión de nor a los caídos frente a la invasión minera e industrial de Sudáfrica. Además, otros dos grupos importantes de la población, las personas de color y los asiáticos no tienen tierras Estados Unidos no se arreglarán de Estados Unidos al tiempo que Entre tanto, decenas de trabajaen muchos años.
natales donde puedan ejercer su derecho a la autodeterminación.
repudiaron la ocupación militar. dores del Instituto de Recursos Hi La política de desarrollo separado no ha surgido de un acuerdo de Resaltó que en los primeros En el sitio donde se encontraba draulicos y Electricidad (IRHE)
los diferentes grupos de la población, sino que ha sido impuesta por un cinco días de la invasión nortea enclavado el cuartel central de las protestaron el 19 de julio frente a la grupo a los demás.
mericana murieron mil civiles Fuerzas de Defensa destruido por Procuraduría de la República conEn consecuencia, ha de descartarse toda pretensión de que en las cir víctimas del bombardeo. los bombardeos norteamericanoscunstancias mencionadas surgirán una sociedad o varias sociedades en tra los despidos masivos y demanEl 30 por ciento de los traba los participantes colocaron la pri daron un aumento en sus salarios.
las cuales el desarrollo separado llevará consigo condiciones de justicia jadores panameños están deso mera piedra de un monumento que social.
Los empleados del Instituto cocupados, añadió, y denunció la erigirán en memoria de los pana rearon consignas contra el gobierLeyes laborales discriminatorias situación de casi seis mil prisio meños que murieron durante la acno y exigieron también condicioLa legislación sudafricana establece sistemas educativos separados neros aun no sometidos a juicio. ción.
nes mínimas para el trabajo y una para las distintas razas: la instrucción del africano se rige por la ley de 1953 Por otro lado, destacó la for Isabel Corro, presidenta de la mayor atención a los jubilados.
sobre la educación de bantues. Al presentar esta ley ante el Parlamento, mación del Frente Unitario Pa sociación de Familiares de los MárRepresentantes sindicales mael Ministro de Asuntos Indígenas declaró que la enseñanza debe tener triótico de Panamá, efectuado tires, al resumir el acto destacó que nifestaron que uno de los problepor objeto la formación y educación de los pueblos en función de las opor en abril último, que concentra la intervención ha traído solo luto, tunidades que les depare la vida y de acuerdo con el medio en que vivan. mas principales de los obreros es la actualmente a 18 organizacio sufrimientos y miseria al pueblo falta de herramientas y de seguriy que la educación de los bantúes no debe encontrarse en manos de pernes sociales y políticas de su pa istmeño y añadió que a pesar de las sonas que les induzcan a esperanzas injustificadas. Conforme a estos dad en el trabajo debido a la poca is.
principios, la enseñanza parte de la hipótesis de que la gran mayoría de presiones y amenazas, los integran importancia que se le presta a ese los africanos serán trabajadores manuales durante toda su vida, por más Estimó que el gobierno de tes de su organización y el pueblo sector.
que la teoría del desarrollo separado prevea que los bantúes pueden Guillermo Endara se cae por sí en general continuarán luchando Por otra parte, profesores y emcupar empleos administrativos o técnicos de mayor responsabilidad en solo, carcomido por los narco hasta la independencia total. pleados del Ministerio de Educasus territorios natales. La instrucción general obligatoria, en todo caso, traficantes del Cartel de Cali, y Denunció que el gobierno ac ción efectuaron otro mitin frente al no existe para los africanos, quienes con raras excepciones, no suelen pa que Estados Unidos no lo con tual no ha hecho nada por solucio sar de la escuela primaria.
edificio del organismo en demanda dena en su supuesta lucha contra nar el problema de los refugiados de aumentos salariales y el retraso La barrera del color se manifiesta también en la formación de mano de el narcotráfico porque invierte obra calificada. Según lo previsto en el proyecto de ley para la formación de guerra, ni ha denunciado el ge en los pagos. Los docentes criticaen Miami.
en el empleo de los trabajadores bantues, existen muy pocas posibilidanocidio que cometieron los agresoron a las autoridades de educación des de capacitación profesional para los africanos, principalmente con el La liberación de Panamá y la res en tierra panameña.
por las sanciones drásticas que afin de prepararlos para la clase de trabajo que pueden afectuar en sus prorestauración de la democracia Almitin asistieron viudas y huér plicaron a un grupo de estudiantes pias zonas, en instituciones separadas, creadas y administradas sobre usolo serán posibles con la movi fanos de los caídos en los combates que realizaron una marcha de prona base completamente independiente de las destinadas a los miembros lización solidaria de América contra las tropas interventoras el 20 testa en las calles.
de otras poblaciones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.