90 Adelante Del 27 de julio al de agosto de 1990 contra el gobierno Trabajadores del Banco Popular se reunieron en el la entrada del Edificio Metropolitano a escuchar a sus dirigentes.
ALTO AL Costo del 11 Afirman dirigentes sindicales Paro fue exitoso ALGUNOS CENTROS QUE PARTICIPARON EN EL PARO últiPública de Heredia Teatro Melico Salazar Barrio México Acosta Desamparados San Pedro de Poás ANEP Oficinas Centrales Ministero de Justicia Unidad de Admisión, Alajuela y José Centro de Menores Luis Felipe González Flores Reforma Municipalidades Turrialba Puntarenas Mimisterio de Hacienda Oficinas Centrales Ministerio de Salud saViBeenSu an la gopas dos er le Lura sas, a la dos до acia no.
MEIC Oficinas Centrales Estadística y Censos Control de Precios Liberia Nandayure Puerto Jiménez San Rafael Desamparados Limón Cutris Santa Cruz Jicaral San Ramón También hubo paro en todos los centros educativos del país. Según datos proporcionados por sindicatos organizadores del paro Centro de Naranjo Puntarenas, Limón, Golfito, Guápiles Cañas, Nicoya, Esparza, Puriscal Región Central Curridabat Oficinas Centrales IMAS Oficinas Centrales Centros Regionales Ministerio de Cultura Biblioteca Nacional El pasado miércoles 24 se realizó el paro programado por el Consejo Permanente de los Trabajadores (CPT. el Consejo Intermagisterial Asociado (CIMA) y otras organizaciones sindicales no confederadas.
El movimiento contó con el apoyo de la mayoría de los empleados públicos, quienes se manifestaron contra los aumentos en lo precios de los productos de primera necesidad y los servicios públicos y por aumento de salarios que compense el alto costo de la vida.
ADELANTE visitó diversos centros de trabajo, en los que constató la masiva participación de los trabajadores. En algunos casos los trabajadores se concentraron en un sector de las instituciones estatales y en otros simplemente abandonaron sus oficinas.
De acuerdo a informes de los dirigentes sindicales en todo el país los trabajadores se sumaron al paro, la mayoría de las escuelas y colegios no impartieron lecciones y las labores en los muelles de Puntarenas y Limón se vieron suspendidas. En el sector salud los trabajadores mantuvieron labores solo en emergencias todos los demás servicios se suspendieron.
Por su parte los trabajadores de los bancos realizaron un paro de dos horas y luego aplicaron el tortuguismo como medida de presión.
Ante amenazas de represión del gobierno los dirigentes sindicales aseguraron que constitucionalmente los trabajadores tienen derecho a tomar medidas de este tipo para exigir sus derechos, por lo que no aceptarán ningún tipo de sanción.
UEa la por enté ante paconenpeDurante el paro.
empleados del MOPT leen los puntos reivindicativos presentadas por sus sindicatos peAuxiliares de enfermería de la Maternidad Carit se mantuvieron en paro a pesar de las amenazas de las autoridades administrativas de ese centro de salud.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.