CommunismDemocracyPartido Vanguardia Popular (PVP)

5 Adelante Ferreto cumple 80 años Del 27 de julio al de agosto de 1990 Del redactor ¿Qué pretendemos conservar?
Marten Rodriguez La conservación de especies animales, en peligro de extinción, no solo es una preocupación de grupos ecologistas y conservacionistas en nuestro país. La promulgación de leyes que prohiben y sancionan a quienes, por interés comercial o simplemente deportivo cacen esos animales, es compartido por todo el pueblo costarricense.
En la edición anterior de ADELANTE denunciamos la venta de carne y huevos de tortuga en vías públicas de Limón y San José, gracias a los permisos emitidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG. por lo que las autoridades no hacen nada para evitarlo a pesar de existir una ley que lo prohibe.
Existen dos tipos de personas que matan especies en extinción, como la tortuga verde, por un lado, las que solo pensando en el lucro asesinan sin miramientos a los animales (gracias a los permisos del MAG o sin ellos. y por otro lado, el pueblo humilde que busca la forma de subsistencia. Es en este segundo grupo donde quisiera enfocar mi comentario.
de ar ar un Los amigos y camaradas de Amoldo Ferreto nos sentimos muy. felices de estar con él en la misma trinchera cuando cumple 80 años.
Su vida ha sido heroica, pero sobre todo respetable.
Nunca ha sido hipócrita para ganar favores de nadie; pero difícilmente se podrá encontrar a una persona, cualquiera sea su posición política, que no sienta respeto por la fidelidad de Arnoldo a sus convicciones. Tal vez uno de los rasgos fundamentales de su personalidad es no haber conocido la doble moral, siempre ha sido consecuente con sus convicciones.
Ya casi cuenta con sesenta años de militancia comunista y por consecuencia directa de lucha por la justicia social, la democracia y la verdadera independencia. Estas palabras, tan simples y para algunos fariseos tan repetidas, encierran una vida llena de riesgos y de sacrificios. En 1948 fue soldado y luego prisionero. Salió de la cárcel con entusiasmo encendido y se dedicó a la tarea de reconstruir el partido y el movimiento popular organizado. En este gran esfuerzo Arnoldo cumplió un papel de primera línea. sigue luchando. Venciendo años y venciendo enfermedades no desmaya. Su tesón es ejemplar y aleccionador.
Arnoldo es polémico y discrepante. Tengo con él apreciaciones diversas sobre muchos problemas de nuestra época. Esto no me separa del amigo y mucho menos del auténtico combatiente revolucionario. En medio y por encima de la diversidad hay una lección indestructible de la vida de Arnoldo, la fidelidad a sus convicciones revolucionarias.
Precisamente por eso en Vanguardia Popular le profesamos un profundo respeto.
Humberto Vargas Carbonell ше an es ue laarlad uaPrifeciomir lo arla Eros cer sión e la Cuando se emite una ley de creación de un parque nacional, no importa el lugar, generalmente se hace sin pensar en las personas, en su mayoría campesinos, que viven en la zona de conservación, acostumbrados a cazar animales para sobrevivir.
Otra situación que se da es que los campesinos, que viven en reservas o parques nacionales, tienen que adoptar otras formas de vida y abandonar la acostumbrada caza para alimentarse.
Como este caso hay muchos similares que ponen en entredicho la verdadera procupación, de nuestros diferentes gobiemos, por la conservación de los recursos naturales, flora y fauna.
La preocupación del gobierno no ha sido la conservación de especies en peligro de extinción, porque estas leyes atentan contra la conservación del hombre, que en última instancia, es la especie más importante.
Su objetivo es emitir leyes a diestra y siniestra para lucirse internacionalmente y para competir con el gobierno anterior.
La conservación de nuestro mundo es muy importante, pero no se puede proteger la flora y la fauna dejando a la vez morir al hombre; la solución tampoco está en dejar de emitir leyes, sino saberlas emitir.
Si sucede todo esto en la actualidad, es de imaginarse que sucederá cuando en otra genial idea del gobierno, se privaticen los parques nacionales, posiblemente sacarán a los campesinos de sus tierras y subirán el precio por pasear en los parques.
Porque la ley no se aplica siempre de la misma forma, mientras son acusados los campesinos, los grandes madereros arrasan con nuestros bosques, mientras tanto las autoridades.
Priariasteato, de ntes Campesinos libro de Cuatacho Un nuevo libro de poemas de explotado, sino del campesino Héctor Ugalde Ch. Cuatacho comprometido con su ambiente, salió a la luz.
el trabajador hace suyo el deber Campesinos tiene dos partes, del ciudadano crítico, el la primera son poemas que al costarricense enamorado de su igual que siempre reflejan los tierra y es celoso de su sentimientos del pueblo y una ciudadanía.
segunda parte que el autor llama Invitamos a los amigos de la Pensamientos.
poesía a leer este nuevo libro de En esta ocasión Cuatacho transita Cuatacho, el cual podrán con sus poemas muchas facetas encontrar de las librerías cercanas del hombre trabajador. No solo la a la Universidad de Costa Rica y angustia y deseos del labriego la Universidad Nacional.
nfehez, condijo leva elos stedee al e regreentro Punto de vista eesSe izticas uforSiotarele un sivadijo el luído laro hiemrtaleFC89 (FMLN ación Sétimo Aniversario de la caída de Pepe Romero EJERCITO mo la sean Homenaje a Yamileth López GOBIERNO ACUERDOS DE PAZ Se invita a militantes y amigos a conmemorar el Sétimo aniversario de la caída de nuestra querida compañera Yamileth.
Domingo 29 de julio, 10 a. Cementerio de Guadalupe El Regional del PVP de Heredia, le invita a conmemorar el Sétimo aniversario de la caída de nuestro entrañable compañero Pepe Romero.
Domingo 29 de julio, 10 a. m, en el Cementerio de Heredia.
ez Comité Regional de San José, Partido Vanguardia Popular Comité Regional de Heredia, Partido Vanguardia Popular Homos. co Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.