CommunismImperialismLeninismMarxismMarxism-leninismPartido Vanguardia Popular (PVP)SocialismSyndicalism

Del 27 de julio al de agosto de 1990 (PVP Siete años de su caida en combate Continúa seminario sindical del PVP XVII Congreso Yamileth y Pepe en el corazón Hay que revisar viejas políticas Entrevista Eliécer Sánchez, dirigente sindical y miembro de la Comisión Política del PVP En julio de 1983 cayeron combatiendo, pecho.
en la Nicaragua de aquellos años de ase En agosto de 1983, el Partido Vandio imperialista, los compañeros Yamileth guardia Popular divulgó un comunicado López y Pepe Romero. Su muerte heroica en el que recogió algunos datos relevanimpactó nuestros corazones y dejó una tes de la vida de ambos héroes: José Rohuella solidaria en la conciencia de los mero nació y creció en una familia revolumejores costarricenses.
cionaria, ingresó a las filas del partido desAsí informó nuestro semanario acerca de temprana edad, y siempre mantuvo ude aquellos acontecimientos dolorosos: na gran lealtad con la causa de los comuEn dias recientes cayeron combatiendo nistas por la independencia de la patria, el en las montañas del norte de Nicaragua, bienestar del pueblo, el socialismo. Yamicerca de la frontera con Honduras, dos leth López cayó heroicamente frente a los breros costarricenses, militantes del Par somocistas en la plenitud de su vida; a petido Vanguardia Popular, Yamileth López sar de su juventud, ya tenía una larga exBallestero y José Romero Campos. Am periencia de lucha en el movimiento sindibos habían viajado a Nicaragua para po cal, en la lucha por la emancipación de la nerse voluntariamente a la orden del pue mujer costarricense, en el trabajo partidablo y gobierno nicaragüense para comba rio, tanto en las filas de la Juventud como tir la intervención que financia los Estados en las del partido, amaba intensamente a Unidos y que tiene su base en Honduras. los humildesy a los explotados, amaba inAmbos murieron heroicamente, según tensamente la vida y la lucha revolucionase informa desde Nicaragua, en medio de ria.
recios combates.
José y Yamileth partieron por distintos Pepe Romero recibió un disparo en caminos a Nicaragua, deseosos de partiplenabatalla. Yamileth defendía una posi cipar, al lado de un pueblo hermano, en la ción junto con otros compañeros, frente a construcción de una nueva vida, de una una fuerza de tarea somocista con gran sociedad más justa. Con fe en el futuro de poder de fuego. Ellos estaban atrinchera Centroamérica, de Nicaragua y de Costa dos y Yamileth escuchaba a un compañe Rica, trabajaron hombro a hombro con ro que había quedado herido un poco de sus hermanos obreros y campesinos de lante de ellos y no resistió el deseo de sa Nicaragua. Las balas del somocismo, bacarlo de aquel sitio tan peligroso, así que las asesinas financiadas por el gobierno salió disparando para salvarlo y cayó, de los Estados Unidos y por las oligarquícuando llegaba a él con un balazo en el as reaccionarias de Centroamérica, segaron sus preciosas vidas. Murieron como dos héroes, combatiendo y gritando vivas a Nicaragua y a Costa Rica, a sus pueblos, a sus organizaciones revolucionarias, a su futuro común de libertad y soberanía.
En el sétimo aniversario de su muerte, recordamos con estas letras su gesta, y mantenemos como siempre nuestro inclaudicable espíritu internacionalista y solidario con todos los pueblos que luchan por la libertad, contra la injustica y la opresión.
Elihonay Arias: Un Congreso para la lucha y la unidad popular Con esta iniciamos una serie de declaraciones de dirigentes, militantes, simpatizantes y amigos del Partido Vanguardia Popular sobre temas del XVII Congreso (Extraordinario. Todas aquellas personas interesadas en aportar sus opiniones tienen en la página dos de ADELANTE la oportunidad de expresarlo públicamente.
En esta oportunidad recogemos las opiniones de Elihonay Arias, secretario general del Regional de Limón del médico de profesión y excandidato a diputado por el partido Pueblo Unido.
El jueves de agosto el Partido Vanguar dia Popular celebrará un seminario sindical en el que participarán los dirigentes y afiliados sindicales que están vinculados con el partido.
La actividad es continua ción de la Primera Conferencia Nacional sindical realizada el 30 de junio.
En esa ocasión los asistentes no dieron término a la discusión de la temática propuesta por lo que la comisión organizadora decidió ampliarla con este seminario.
Sobre los temas a tratar en este evento y otros pormenores, ADELANTE conversó con Eliécer Sánchez, secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) y miembro de la comisión organizadora.
Eliécer Sánchez dijo que la discusión en la Primera Conferencia fue sobre asuntos muy variados, pero en general giraron alrededor de tres temas fundamentales: la relación partido sindicato, nuevo sindicalismo y problemas y perspectivas de la unidad sindical.
Por el interés que suscitó entre los participantes durante y después de celebrada la Primera Conferencia, es que decidimos ampliarla, dijo Sánchez, pero esta vez solo se examinarán propuestas concretas y debidamente elaboradas. Sánchez dijo que no creé que con la celebración de esta nueva actividad se dé por agotada la discusión sobre los asuntos tratados, pero si quedarán elaboradas tesis que serán una base firme para continuar la deliberación y constituirse en aporte importante al desarrollo del movimiento sindical.
El dirigente señaló que estas actividades se realizan en el marco de preparación del XVII Congreso del PVP y sus resultados se harán sentir dentro del sector sindical del país.
Sánchez subrayó que lo extraordinario de estas reuniones es que miembros de un partido de izquierda se hayan decidido a revisar viejas políticas para corregirlas, sobre todo en lo referente a suforma de actuar dentro del movimiento sindical. Siotros partidos se deciden a hacer lo mismo, estaremos dando pasos importantes en beneficio de un sindicalismo independiente, interesado exclusiva.
mente en los intereses de los trabajadores, dijo el dirigente, y agregó: los partidos políticos, incluido el nuestro, se han preocupado más por controlar o dirigir sindicatos que de contribuir a que sus miembros adopten conductas que conduzcan al fortalecimiento del movimiento sindical.
Sánchez dijo que confía en que esa situación cambie radicalmente y que actividades como la que preparan los sindicalistas vanguardistas sean pasos muy firmes en pos de ese objetivo.
obreros bananeros militando en sus filas, eso no se da ahora debido a la gran represión y al despido de trabajadores.
Nuestra militancia, es mayoritariamente de campesinos y trabajadores de ciudad, necesitamos trabajar más con los obreros bananeros, ligarnos más a ellos y llevarlos a nuestro partido. Aun así creo EI XVII Congreso de Vanguardia Poque con nuestra militancia actual debepular reviste gran importancia, tiene camos trabajar más, ya que no hemos lograracterísticas muy particulares debido a los do inculcar en ellos la combatividad que cambios que se están dando en el sociaha sido tradicional en nuestro trabajo.
lismo. Creo sinceramente que esos acontecimientos tienen desconcertadas a muCambios chas personas e inclusive a muchos militantes de nuestro partido y también a mu En lo que se refiere a cambios creo que chos dirigentes, particularmente creo que debemos de variar algunas cosas, pero muchos de los cambios que se están vi no otras. Por ejemplo, soy del criterio que viendo en el socialismo han causado per el partido debe conservar la estructura or.
juicios al movimiento comunista y nuestro gánica como está concebida, o sea, el partido no ha sido la excepción.
funcionamiento de nuestros comités de Es en este marco que debemos de enbase que deben reunirse periódicamenfrentar el congreso, debemos discutir te.
seriamente sobre estos problemas y lo Si nosotros no consideramos necesamás importante, los problemas naciona ria o fundamental la labor de los comités les, sacar las mejores resoluciones que de base, perderemos el contacto directo nos lleven a fortalecer nuestro partido.
con el pueblo, creo que los comités deben seguir funcionando.
Lucha de masas Marxismo leninismo Este congreso debe llevarnos a cambiar algunas cosas. Creo que el retroceso En el aspecto ideológico creo que el que hemos tenido en Costa Rica no se de partido no debe hacer abandono de los be tanto al problema de la perestroika, si principios marxistas leninistas. El hecho no más bien, al abandono de la lucha de que se hallan cometido errores, refleja masas.
problemas de la dirección política y no de la teoría, ya que esta es clara y el abandoClase obrera no de ella es lo que ha provacado esos acontecimientos en el movimiento comuEn lo que respecta a nuestra provincia, fundamentalmente bananeray con el puernista internacional. Un ejemplo de ello es que el culto a la personalidad no tiene nato más importante del país, creemos que da que ver con la teoría marxista leninisel plan de fomento bananero ha llevado a ta, como tampoco la burocracia y el autoun alto crecimiento de la población banaritarismo: por lo tanto no podemos atacar nera. Hace ocho años Vanguardia Popuesos problemas cobijándolos con la teorilar tenia, en Limón, una gran cantidad de a.
Unidad popular Otro aspecto importante para resaltar en nuestro congreso es la conformación del Frente Democrático tal como lo habíamos concebido. En nuestra provincia existen organizaciones y personalidades que comparten nuestros objetivos, como son la justicia social, la paz y los derechos humanos; la iglesia católica se ha manifestado contra muchas injusticias que suceden en nuestra provincia, injusticias que precisamente hemos denunciado durante muchos años, lo importante es que coincidimos en eso, lo que nos permite unir fuerzas para denunciar y luchar por la solución de esos problemas. En el aspecto de la conservación de nuestros recursos naturales, de nuestra flora y fauna también hemos coincidido congrupos que luchan por ese objetivo y todo eso es importante si queremos un partido verdaderamente ligado al pueblo costarricense.
Un congreso unitario Este congreso debe ser fundamentalmente unitario, no comparto las decisiones de algunos compañeros de definir su militancia hasta ver que pasa en el congreso. Creo que los revolucionarios en Costa Rica tenemos una organización política que es Vanguardia Popular, y creo también que en gran medida la lucha revolucionaria y la revolución misma depende de si logramos fortalecer nuestro partido.
Independientemente de lo que cada uno piense sobre la perestroika, el glasnost, la relación con Cuba o quién nos simpatiza más, los ortodoxos o los radicales, creo que debemos de anteponer nuestra responsabilidad con el pueblo y ofrecerle una alternativa revolucionaria, por ello la unidad es fundamental.
PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Leonardo Umaña ADMINISTRADOR: Martin Rodriguez DIRECCION: San José, Av. C. Tel: 22 09 27 Apdo 2009 1000 DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.