Democracy

ni Adelante Del 27 de julio al de agosto de 1990 CUT propone concertación social en favor del pueblo NO IS a ASENT MIENTO CALD FOUN Resolver el déficit fiscal sin sacrificar al pueblo El gobierno prometió gobernar para los pobres, pero nos receta un paquetazo. Propone formar un movimiento popular de nuevo tipo, realmente democrático.
La Confederación Unitaria de Trabajado Racionalización del Estado y bajar el gasres (CUT) propone al gobierno una concer to público por esta vía representan más de tación sobre la base de resguardar los intere 000 millones de colones. Eliminar las exses populares, resolver el problema del défi cenciones aduaneras y otros incentivos fiscit fiscal con medidas que no sacrifiquen al cales.
pueblo, mejore los ingresos y baje el gasto Emitir una nueva ley de defensa al consuNE público.
midor y erradicar la especulación.
La proposición fue hecha circular entre Definir tarifas de servicios y transporte seREG los asistentes a la marcha realizada en San gún costos reales.
José el pasado 19 de julio y afirma que el go Estas ideas, agrega la propuesta de la bierno del Presidente Calderón escogió el CUT, son solo una pequeña muestra de lo inpeor camino para salir de la crisis, es decir, mensamente rica que es la iniciativa del molas medidas antipopulares de privatización, vimiento popular para proponer soluciones y La proposición de la CUT fue divulgada entre los asistentes a la marcha del pasado 19 de ajuste estructural, desnacionalización de la no simplemente protestar.
banca, y otras impuestas por el Fondo Monejulio en la Plaza de la Cultura.
tario Internacional (FMI. el Banco Mundial Proposición a todo el movimiento popular (BM) y la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID. El documento agrega que pretextando esta política la rechazamos rotundamente de solución a la crisis, como alternativa anConcretamente la organización sindical un proyectado alto déficit fiscal, el Gobierporque no solo golpea a todo el pueblo sino te el modelo de crecimiento económico con propone no, que prometió gobernar para los pobres, porque refleja una concepción: descargar el injusticia social que nos están aplicando los Efectuar una profunda reforma tributaria nos receta un paquetazo aprovechando la peso de la crisis sobre los hombros del pue neoliberales. Necesitamos un modelo costapara que el rico tribute como rico y el pobre distracción del Mundial.
blo y no sobre los que más tienen.
rricense para alcanzar el desarrollo en democomo pobre.
También hace un recuento de las princicracia, y esta tarea pendiente la tenemos que Crear la lotería fiscal y otros mecanismos pales alzas aumentarán el 13 por ciento el Un movimiento popular de nuevo tipo realizar cuanto antes con un congreso popuque permitan eficiencia en el cobro de los impuesto de ventas, aumentan las tarifas de lar según coinciden varias organizaciones.
impuestos actuales (según afirma la CUT, transporte, agua, electricidad, teléfono y los La propuesta de la CUT termina con la Llama al pueblo expresar su descontensolo en impuestos de la venta y de la renta se artículos de la canasta básica, es decir enca exhortación a formar un movimiento popu to a través de mil iniciativas y particularmenevaden más de 15. 000 millones de colones recerá la vida en más del 20 por ciento (inclu lar de nuevo tipo, unitario, realmente demo te ahora llenando las barras de la Asamblea por año. yendo la especulación. y concluye que crático, con una propuesta global patriótica Legislativa para oponerse a las medidas.
EI CANTE AL LOS PRECIOS D CALDERN an OS 0, es Asamblea general de ANEP Se acerca un acuerdo sobre salarios del sector público Se celebró el pasado 20 de julio la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP. La asamblea, que tuvo lugar en sede de la ADEP (Asociación de Directores Pensionados. es la máxima autoridad de esa organización de servidores públicos y a ella pueden asistir todos sus afiliados a nivel nacional.
ANEP, que es la organización de empleados públicos más grande del país, realiza su asamblea general cada año y en ella se reciben y discuten los informes de finanzas, de la fiscalía y el de labores. También se aprueban resoluciones sobre diferentes temas de actualidad que afecten a los trabajadores. En esta ocasión se aprobaron resoluciones sobre las medidas económicas del gobierno y la lucha del sector público pr sus reivindicaciones económico sociales.
En una segunda parte de la asamblea a realizarse el próximo 27 de julio se efectuará la elección de su junta directiva, la que se realiza mediante papeletas. La elección es descentralizada y secreta a fin de garantizar el máximo de participación y de democracia, dijo el presidente del tribunal Vinicio Sánchez.
Al momento de cerrar nuestra índice de precios al consumidor, seedición la Comisión Salarial del gún datos de la Dirección de Estasector Público se encuentra reunidísticas y Censos, mientras que el da en el Ministerio de Trabajo. Sesalario promedio mínimo de un emgún ha trascendido los representa pleado público es de 22. 000, 00. Etivos del gobierno y los trabajadoso significa, recalcó Fonseca, que res se acercan en sus posiciones lo con ese salario apenas se cubre un que hace factible un acuerdo entre 62 de la canasta básica.
ambos que pueda beneficiar a los Hemos avanzado en las negociaservidores del estado.
ciones porque la propuesta original Adalberto Fonseca, de la Condel gobierno no solo no permite a feración Unitaria de Trabajadores los trabajadores cubrir la canasta y representante de esa organiza básica, sino que ni siquiera comción ante el Consejo Salarial, dijo a ADELANTE que la negociación alzas decretadas recientemente que pensa la inflación generada por las ha tomado un rumbo en el cual asegún cálculos alegres del gobiemo hora no se habla de porcentaje de alcanzan un 18 por ciento. digo aumento sino de una masa fija de Adalberto Fonseca, de la CUT.
alegres, porque dichos cálculos no aumento según la clasificación de contemplan la especulación que puestos, tal opción estaría benefisiempre se desata después de las al El punto más conflictivo ciando a los servidores de menores zas y otros aspectos que en su coningresos como auxiliares, bode junto hacen, que según cálculos del Al comienzo de las negociagueros, misceláneos y otros y asector sindical, la inflación llegue a ciones el gobierno insistió en norefectará a los profesionales.
un 25 por ciento.
conocer por adelantado la inflación La lucha salarial es bastante diVeamos el caso de los aumentos prevista para el semestre, conquisfícil, es nuestra responsabilidad en los buses, nos dijo el sindicalis ta que se había alcanzado desde el defender a los trabajadores, dijo ta, este fue más del 30 por ciento, año de 1984. dijo Adalberto y aAdalberto y recordó que la canas por ejemplo en Zapote subió de gregó que si esto se consuma signita básica de 158 productos cuesta 6, 50 a 9, 50 o sea al 46 por ciento. ficaría un paso atrás en nuestros 32. 000, 00, medida de acuerdo al derechos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.