National LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)

1990 Del 20 al 26 de julio de 1990 Ade ane Dos políticos de oposición opinan sobre los convenios internacionales Los contratos de préstamo y convenios de ayuda internacional que los gobiernos suscriben con organismos internacionales establecen disposiciones que comprometen al estado costarricense a introducir transformaciones en su esSobre el particular ADELANTE recoge las impresiones de los secretarios generales de los partidos Liberación Nacional y Vanguardia Popular.
tructura y políticas.
Саrero culo SlifeegaOCen aLuchará en el PLN contra convenios dades privadas que prestan servicios de electricidad, promover la venta de FERTICA Walter Coto, secretario general del PLN, otras empresas estatales y reducir el papel considera que en los contratos y convenios del CNP en la comercialización de granos.
deben acordarse solo lo que está directamenNo debe ser aceptado semejante tipo de te relacionado con la materia objeto del prés imposiciones, sostiene Coto y agrega que deben ser los costarricenses los tamo o ayuda.
que definan Según él, en la práctica sucede que en esel tipo de estado que quieren y hacer valer las tos contratos y convenios se imponen condi leyes y respetar la soberanía nacional.
ciones ajenas a la materia de que se trata, lo Walter Coto reconoce que no hay unidad de criterio dentro del Partido Liberación Naque lesiona la soberanía del país.
Humberto Vargas, Secretario General del Como ejemplo, el dirigente liberacionis cional, y que el luchará en el seno del mismo Walter Coto, Secretario General del PLN PVP ta cita el convenio que el gobierno de Caldepara que este tipo de imposiciones sean rechazadas rón y la Agencia Interamericana de Desarroopuso y advirtió públicamente que por ese suscriben y se ponen en marcha sin necesillo suscribieron el 11 de mayo del presente acamino se vendía la soberanía y la indepen dad de aprobación legislativa, aduciéndose Convenios lesionan dignidad nacional dencia.
ño.
que no se comprometen al crédito público, Este convenio es por 80 millones de dólaEl dirigente vanguardista indicó que cada pero en cambio, aseveró, comprometen la res que se utilizarían para fortalacer las reserHumberto Vargas Carbonell, secretario vez son más graves las imposiciones, al gra dignidad y la soberanía nacional.
vas monetarias y reducir la deuda externa.
general del Partido Vanguardia Popular, di do de que se exige la implantación de un mo Según Vargas, ese tipo de convenios deEl documento suscrito por el gobierno, jo a ADELANTE que la oposición del parti delo económico, político y social concebido ben ser sometidos a la jurisdicción constitudice Coto, violenta la soberanía del país, do que él dirige a los convenios y contratos por centros de poder con sede en los Estados cional, es decir, deben ser de conocimiento pues la AID exige como condición que se le que contienen imposiciones que lesionan la Unidos.
obligatorio de la Sala IV.
de acceso a la banca privada, se haga una soberanía del país, ha sido una constante y no Las medidas económicas, dijo Vargas, Vargas concluyó afirmando que solo la utransformación del sector laboral del estado, ha estado sujeta a los vaivenes de la política que los gobiernos han tomado para satisfacer nidad de todos las fuerzas interesadas en salse elabore un proyecto de reformas presu partido es el que está gobernando.
nacional, nunca nos ha importado dijo, cual las exigencias de las agencias financieras in vaguardar la dignidad, la soberanía puede ternacionales, conducen al empobrecimien ser capaz de enfrentar las imposiciones expuestarias antes del 31 de marzo de 1991, se impulse un sistema de ajuste automático Vargas afirmó que desde hace años el ICE to acelerado de los trabajadores y a la ruina tranjeras. En ese sentido, dijo, el Partido y periódico de las tarifas por servicios públi contrató empréstitos en que las agencias fi de los pequeños y madianos empresarios.
Vanguardia Popular está dispuesto a impulnancieras tenían injerencia en la fijación de El dirigente externo su preocupación por sar o unirse a un gran movimiento por el rescos, se continue brindando apoyo a las entitarifas por servicios, Vanguardia Popular se convenios de donaciones que los gobiernos cate de la independencia.
poDAY e de que el brorra, duque con staque Tortuga verde en peligro erima elié.
ual MAG autoriza la caza para comercializar su carne y huevos Na ícos; eseUna vez al año la tortuga verde viene a nuestras costas del Atlántico a deshobar, luego de un recorrido por todo el continente.
Esta especie de tortuga, al igual que otras especies animales, se encuentran en peligro de extinción. Como medida para protegerla se estableció la Ley que creaba el Parque Nacional Tortuguero (N 5680) del 28 de octubre de 1975, la cual establece la prohibición de cazar o pescar tortugas o sus huevos.
La Ley también es clara en la delimitación de esa área prohibitiva, la cual cubre desde la desembocadura del río Matina, hasta la desembocadura del río Colorado e inclusive hasta el mayor confidencialidad.
Coincidentemente se permite la caza en la época en que la Una ley que no se aplica tortuga verde llega a nuestras costas a depositar sus huevos.
En investigaciones realizadas Otro problema es que por ADELANTE se supo que el Coopepesca quiere monopolizar Poder Ejecutivo mediante la caza, destace y venta de Decreto autorizó al Ministerio de tortuga verde.
Agricultura y Ganadería (MAG) El Lic. Carlos Lizano, asesor a extender permisos para la caza legal del Servicio de Parques de tortuga verde, con fines Nacionales (SPN. dijo que no comerciales.
es posible que un decreto del El vendedor limonense, Pedro Poder Ejecutivo tenga más peso Núñez Mendoza, dijo a que una ley. y agregó que ADELANTE que la venta de existe una gran contradicción, carne y huevos de tortuga verde ya que el SPN carece de los se ha convertido, para muchas medios necesarios para proteger a personas de escasos recursos, en la tortuga verde adecuadamente, una importante fuente de ingresos pero se dan permisos para que las ya que se vende bastante y bien cacen y todo el mundo sabe que y recalcó que la venta es legal una ley se antepone a cualquier porque conseguimos el permiso decreto.
en el MAG, por eso no hemos criterio del Lic. Carlos tenido problemas con la policía, Lizano el mismo decreto es lo único que nos piden es que contradictorio ya que sin ser mantengamos la limpieza. especialista tengo entendido que El MAG otorga los permisos cinco kilómetros mar adentro ya con las siguientes condiciones; no hay tortuga verde y la forma que la caza o pesca sea después más fácil es esperar que llegue a de los primeros kilómetros mar la playa, además que de acuerdo adentro, excepto en aguas de a la cantidad de huevos que se Parques Nacionales y que la caza vende en la calle, el argumento o pesca sea entre el 19 de junio y de que son los huevos que trae la el 31 de agosto de cada año. tortuga dentro es casi imposible límite de las aguas Pedro Nuñez, si nos conceden permisos nosotros trabajamos; lo hacemos para vivir.
jurisdiccionales (12 millas marítimas) en el mar del Atlántico. Por lo tanto la venta de carne y huevos de tortuga es totalmente prohibida.
Sin embargo, es común en el centro de Limón y otras zonas la venta callejera de carne, huevos blancos y huevos amarillos de tortuga, sin impidan. La indiferencia llega a tal punto que en plena Avenida Central la venta se hace sin que las autoridades lo de sostener. recalcó además que el decreto no especifica que se pueda vender los huevos.
El profesional subrayó la necesidad de dotar de mayores recursos al Servicio de Parques Nacionales para poder proteger a la tortuga verde ya que de todo el continente es en nuestro país donde viene a reproducirse, por lo tanto es de los costarricenses la mayor cuota de responsabilidad en su protección.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.