DemocracyPartido Vanguardia Popular (PVP)

ER Del 20 al 26 de julio de 1990 PVP en el XVII Congreso Variaciones calendario del Congreso del PVP Financieras internacionales pretenden definir aumentos en tarifas eléctricas ya Modificaciones a convocatoria las bases de organización y reglamento XVII Congreso (Extraordinario) del Partido Vanguardia Popular c) Los delegados nombrados por las asambleas regionales, en un número igual al 30 por ciento de la totalidad de los miEl Pleno ampliado, del Comité Central litantes del Regional.
del Partido Vanguardia Popular, reunido El mismo artículo número 1, en su inel día de julio de 1990, acordó trasladar ciso d, debe leerse: la segunda etapa del XVII Congreso ex d) Los delegados de la Asamblea Naciotraordinario del PVP anteriormente prenal de los militantes del Partido que cumvista para el mes de diciembre, a los días plen sus tareas en la Juventud Vanguarsábado 16 y domingo 17 de marzo de dista Costarricense, serán el 30 por cien1991, con el orden del día establecido. to de sus miembros.
Acordó, además, hacer las siguientes El artículo 3, debe leerse: modificaciones a las Bases de Organiza Participará en el Congreso una deleción y Reglamento del Congreso: gación de 10 miembros de la JVC, con de1. El artículo numéro (que se refiere a recho a voz. De cada Regional del Partilos delegados plenos. inciso c, debe leer do participarán, con derecho a voz, un núse: mero de delegados que la Comisión OrEn la ganizadora del Congreso determinará. El artículo 19, debe leerse. 19. El Congreso sesionará los días 15 y 16 de setiembre de de la mañana a de la noche. El artículo 20 se elimino. Por consiguiente el artículo número 21 pasa a ser el número 20 y así sucesivamente con el resto de los artículos. El artículo 22 que, en lo sucesivo, será el número 21, debe leerse. 21. La Comisión Organizadora dispondrá la presidencia de las sesiones que serán dos cada mañana, dos cada tarde y una cada noche, por un máximo de dos horas cada una. Nadie presidirá más de una sesión.
Asamblea Legislativa se tramita la ratificación de contratos de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo al Instituto Costarricense de Electricidad suscritos en agosto del año pasado.
El monto de los préstamos, Norteamericanos solidarios con Centroamérica que se utilizarían en la Foro democrático XVII Congreso del PVP Continúa la discusión sobre el tema. La perestroika y los cambios en los países de Europa del Este Sábado 21 de julio p.
Diputado Rodrigo Gutiérrez se opondrá a ratificación de construcción de convenio con el AID.
centrales hidroeléctricas, la central goetérmica II de Miravalles, de líneas de distribución eléctrica, alimentadores y rehabilitadores de algunas plantas termoeléctricas, asciende a 182. millones de dólares.
En una de las clausulas del contrato se establece que el ICE deberá aumentar las tarifas eléctricas cuando esto sea necesario para cumplir con las obligaciones adquiridas mediante el contrato.
De ser ratificado por los legisladores este contrato, se dejaría sin efecto la legislación que dispone que es el Servicio Nacional de Electricidad quien debe aprobar los aumentos de tarifas.
El Dr. Rodrigo Gutiérrez, diputado de Pueblo Unido, dijo a ADELANTE que él se opondrá tenazmente a que la ratificación sea aprobada en esas condiciones.
Permitir que sea una agencia financiera internacional la que decida sobre aumentos de tarifas sería un grave retroceso, dijo Gutiérrez, cuando más bien hay que pensar en la forma en que los sectores populares tengan ingerencia en este tipo de decisiones.
El diputado agregó que ya presentó una moción para que se estipule con claridad que cualquier modificación en las tarifas sea autorizado por el SNE, tal y como está previsto en la legislación vigente.
Gutiérrez dijo que además el documento que ha sido enviado por el gobierno a la Asamblea Legislativa tiene otras anomalías como la de ser un texto incompleto.
Carol Swift y Mary Antony, realizan acciones de solidaridad con los pueblos Centroamericanos.
Se invita a miembros del Partido y público en general.
Feliz cumpleaños Hugo Díaz Visitaron la redacción de ADELANTe las estadounidenses Carol Swifth y Mary Antony, quienes pertenecen al Comité de maestros de San Diego por Centroamérica, organización que realiza un amplio trabajo de solidaridad con los pueblos centroamericanos fuera y dentro de los Estados Unidos.
Su trabajo solidario es voluntario e incluye actividades tanto de apoyo a quienes luchan en sus países por la paz. la democracia y la libertad, como de ayuda a los inmigrantes centromericanos indocumentados.
Entre las múltiples actividades que han realizado se encuentran la construcción de varias escuelas en Nicaragua, exposiciones artísiticas en los Estados Unidos en solidaridad con El Salvador, marchas, mitines y misas en pro de los derechos humanos y contra la ayuda norteamericana a los regímenes militares de derecha.
Una iniciativa llevada a cabo por Carol Swifth fue la campaña Máquinas de coser para las madres de los Héroes y Mártires de Matagalpa. Al enterarme de que el gobierno de mi país. dijo Carol, contribuyó a la matanza de muchos jóvenes nicaragüenses al financiar a las bandas de contras, sentí mucha vergüenza y la necesidad de hacer algo para remediar el mal.
El propósito de su visita es conocer más de cerca el pueblo centroamericanoy proyectar su lucha en nuestro país.
PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR El conocido caricaturista costarricense, Hugo Díaz, cumplió 60 años el pasado 17 de julio. Su obra artística ligada siempre a las la lucha y la vida del pueblo, es ampliamente conocida en medios nacionales e internacionales. Hugo es miembro del grupo Pluma Sonriente y recientemente ha sido incluido en el album de los mejores caricaturistas de América Latina.
También es conocido en los medios que luchan por la paz y la solidaridad con los pueblos, es Presidente del Consejo de Paz y Solidaridad de Costa Rica y hasta hace poco tiempo fue Vicepresidente del Consejo Mundial de la Paz.
DIRECTOR: Leonardo Umaña ADMINISTRADOR: Martín Rodríguez DIRECCION: San José, Av. C. Tel: 22 09 27 Apdo 2009 1000 DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.